Entierran a Sandra Domínguez Martínez  en Oaxaca

Entierran a Sandra Domínguez Martínez en Oaxaca

La activista, Sandra Domínguez Martínez fue enterrada este miércoles en San Pedro Ixtlahuaca, luego de casi una semana de que fuera localizada muerta en el rancho denominado la CEIBA, esto en la comunidad de Unión Progreso Tatahuicapan Veracruz.

El cuerpo de Domínguez Martínez fue llevado a ese municipio de los Valles Centrales, donde fue acompañado por familiares y amigos.

Durante la colocación del féretro en su última morada, se escucharon gritos de consigna, principalmente de justicia para Sandra Domínguez Martínez.

Asimismo se lanzaron algunos gritos de apoyo para la activista, quien fue asesinada junto a su esposo Alexander Hernández.

El féretro de sandra fue cubierto por una sábana morada, haciendo referencia a su lucha feminista.

Desde la salida de la funeraria, el cuerpo de Sandra Domínguez Martínez fue acompañado por colectivos feministas, quienes lamentaron su muerte y responsabilizaron a la Fiscalía de su mal actuar en el hecho.

Hasta el momento la Fiscalía General de Oaxaca ha referido que el asesinato de Sandra fue un daño colateral a las acciones delincuenciales de su esposo, quien se desconoce donde fue enterrado.

Impulsa Congreso de Oaxaca junto con el IEEPO la “Jornada por la Ciencia, Tecnología e Innovación” dirigida a estudiantes y personal docente

Impulsa Congreso de Oaxaca junto con el IEEPO la “Jornada por la Ciencia, Tecnología e Innovación” dirigida a estudiantes y personal docente

  • Fue sembrada la semilla del conocimiento e investigación científica en las nuevas generaciones
  • Participaron 400 estudiantes de escuelas secundarias de Santa Cruz Xoxocotlán y Santa Cruz Amilpas

San Raymundo Jalpan, Oax., a 30 de abril de 2025.- La Comisión Permanente de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Congreso del Estado, en coordinación con el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), realizaron la “Jornada por la Ciencia, Tecnología e Innovación”, con la plática “Divertiquímica” dirigida a estudiantes de secundaria y personal docente, la cual fue impartida por el maestro en Ciencias Naturales Marciano Augusto Santiago Zúñiga. 

En el marco de la celebración del Día de la Niña y el Niño, el apasionado por la educación, con su carisma llenó de sonrisas y cautivó la atención de 400 niñas, niños y adolescentes de diversas instituciones educativas de Santa Cruz Xoxocotlán y Santa Cruz Amilpas. 

En su mensaje de inauguración, la diputada que preside el órgano legislativo anteriormente referido, María Francisca Antonio Santiago, externó su entusiasmo al equipo de profesionales que intervinieron en este ejercicio pedagógico, en donde fue sembrada la semilla del conocimiento e investigación científica en las nuevas generaciones, haciendo de esta experiencia algo inolvidable.

En tanto, el expositor, también conocido como “Maestro Marciano”, destacó que éste es el primero de 28 talleres que se estarán impartiendo en las ocho regiones del estado, al tiempo de extender su felicitación a la niñez por este día. 

A lo largo de la jornada, las y los alumnos exploraron diversos conceptos científicos a través de actividades prácticas y recreativas; conocieron las reacciones químicas que surgen en los fenómenos naturales con la aplicación de frío y calor; la transformación de la energía potencial a cinética, con un experimento de la cuerda invertida y cómo la fuerza centrífuga se aplica en la vida cotidiana.

Así, como la implementación de la técnica de “pintura mágica” con indicadores químicos, que permite que un papel revele un mensaje oculto con diferentes colores.

En este contexto, el estudiantado participó de manera activa en diferentes actividades lúdicas, elaborando cohetes a presión que salen disparados con la fuerza del aire, lo que permitió un aprendizaje directo de la química y física.

Al finalizar estos ejercicios, la niñez se mostró impresionada y contenta con el aprendizaje obtenido, llevándose la curiosidad por indagar y cuestionar sobre los fenómenos que ocurren en su entorno y adentrarse al mundo de la ciencia desde un enfoque integral.

En San Pedro Ixtlahuaca será enterrada Sandra Domínguez

En San Pedro Ixtlahuaca será enterrada Sandra Domínguez

Los cuerpos de Sandra Domínguez Martínez serán enterrados en San Pedro Ixtlahuaca esta tarde.

El cuerpo de la activista asesinada y encontrada en Veracruz fue velado desde el martes en la Funeraria en la Núñez Banuet en el Centro de la Ciudad de Oaxaca.

Este miércoles se realizó una misa en el lugar, y posteriormente será trasladado a San Pedro Ixtlahuaca donde será enterrada.

Durante la vela y en la misa, diversos colectivos feministas se han pronunciado para exigir justicia por Sandra Domínguez Martínez.

Consideraron que si las autoridades hubieran actuado, este hecho no se hubiera presentado.

Por su parte la familia de Sandra, encabezado por Aracely Martínez madre de la activista y su hermana Kisha Domínguez Martínez agradeció a los grupos y personas que brindaron el apoyo por este hecho.

Se contempla que en su momento muestren su posicionamiento respecto al actuar de las autoridades.

Sobre el cuerpo de Alexander Hernández aún se desconoce quien lo reclamó.

Oaxaca de Juárez fortalece lazos turísticos y culturales con municipios de Baja California y Quintana Roo

Oaxaca de Juárez fortalece lazos turísticos y culturales con municipios de Baja California y Quintana Roo

  • Firma cartas de intención de hermanamiento con Ensenada y Los Cabos, y lo ratifica con Cozumel en el Tianguis Turístico 2025

Rosarito, B.C., 30 abril de 2025.– En el marco de la edición 49 del Tianguis Turístico celebrado en Baja California, el municipio de Oaxaca de Juárez consolidó una agenda de cooperación nacional al firmar cartas de intención de hermanamiento con los municipios de Ensenada y Los Cabos y la ratificación de hermanamiento con Cozumel, con el objetivo de fortalecer alianzas que impulsen el desarrollo turístico, cultural, institucional y social.

El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Ray Chagoya, encabezó estos acuerdos que marcan el inicio de una colaboración estratégica entre destinos con vocación turística del país. 

Con Los Cabos, representado por su presidente municipal Christian Agúndez Gómez, se acordó fortalecer el intercambio de experiencias administrativas, la promoción turística conjunta y la implementación de servicios para comunidades migrantes, como la posibilidad de instalar módulos del Registro Civil para atender a la población oaxaqueña radicada en Baja California Sur.

En el caso de Ensenada, cuya presidenta municipal es Claudia Agatón Muñiz, el hermanamiento contempla acciones para preservar y difundir las culturas y lenguas originarias, promover atractivos turísticos y rutas temáticas, así como compartir buenas prácticas en justicia cívica, participación ciudadana, desarrollo urbano sostenible y sostenibilidad ambiental. Por su parte, el municipio de Cozumel, representado por su presidente José Luis Chacón, también se sumó a esta red de colaboración con Oaxaca de Juárez, con la ratificación de hermanamiento.

Junto a Frida Yolanda Lyle García Regidora de Prosperidad Compartida y Turismo y Alicia Bueno Velasco Secretaria de Turismo Municipal, Ray Chagoya destacó que estos acuerdos representan una oportunidad para posicionar a Oaxaca de Juárez como un nodo nacional de intercambio cultural y de cooperación institucional. “El hermanamiento es un puente para compartir lo mejor de nuestras ciudades. Oaxaca está lista para aprender, compartir y crecer junto con estos municipios hermanos”, afirmó.

Oaxaca de Juárez reafirma su vocación de apertura, diálogo y cooperación para impulsar el bienestar común a través del turismo, la cultura y el desarrollo sostenible.

Destaca Juan Carlos García Márquez trabajo coordinado con el gobierno

Destaca Juan Carlos García Márquez trabajo coordinado con el gobierno

El presidente municipal de Santa Lucía del Camino, Juan Carlos García Márquez reconoció el trabajo coordinado que está realizado su administración con el gobierno del estado.

Tras el arranque de las jornadas CayapaduLii en ese municipio, el edil municipal indicó que la intención del gobierno estatal y el municipio es poder acercar a la ciudadanía los diferentes programas, y poder brindarles los apoyos que se requieren.

Destacó que acercar los programas con la ciudadanía, se les garantiza evitar la burocracia y que se les pueda atender de manera directa.

Por otro lado reconoció que en Santa Lucía se esté atendiendo el tema de inseguridad, gracias a las distintas acciones que están implementando desde el municipio.

Mencionó que se ha invertido mucho en temas de equipamiento y recurso humano sobre este tema, al grado que en estos momentos, Santa Lucía del Camino se encuentra en el lugar número nueve de robo de vehículos, con respecto a otros municipios.

En ese sentido, informó que seguirán trabajando para dar atención a la demanda ciudadana y atención a sus necesidades.