Reconoce Salomé Martínez apoyo de Jara a Santiago Huajolotitlán

Reconoce Salomé Martínez apoyo de Jara a Santiago Huajolotitlán

La presidenta del partido Fuerza Por México, Salomé Martínez destacó que el acompañamiento del gobernador, Salomón Jara Cruz al municipio de Santiago Huajolotitlán.

Luego de la visita del mandatario a ese municipio, la presidenta destacó que haya un trabajo coordinado entre los dos niveles de gobierno para atender los rezagos en esa localidad.

Consideró que el trabajo en conjunto entre los dos niveles de gobierno va a permitir más obras y la ejecución de los programas a ese municipio.

“El Gobernador del estado Ing. @salomonj encabezó en Santiago Huajolotitlán el programa “Trabajo que Transforma tu Municipio” durante el cual se comprometió a seguir apoyando al Presidente Municipal José Guadalupe Barbosa con obras y programas para el bienestar de todas y todos los ciudadanos de dicho municipio”, indicó.

Es de señalar que el gobernador, Salomón Jara resaltó en su visita que seguirá trabajando para atender los rezagos de los municipios de Oaxaca.

Disminuye incidencia delictiva en Oaxaca producto de estrategia coordinada: Gabinete de Seguridad

Disminuye incidencia delictiva en Oaxaca producto de estrategia coordinada: Gabinete de Seguridad

En marzo de 2025 se registraron mil 548 delitos menos que en 2023

Oaxaca de Juárez, Oax. 24 de abril de 2025.- Con base en datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en marzo de 2025, se registraron en Oaxaca mil 548 delitos menos que en el mismo mes de 2023.

En este sentido, el secretario de Gobierno, Jesús Romero López reconoció los esfuerzos y el trabajo del Gabinete de Seguridad y Gobernabilidad que han mantenido a la entidad como el quinto estado más seguro del país, durante la administración del Gobernador Salomón Jara Cruz.

En conferencia de prensa, el funcionario presentó el informe de la incidencia delictiva total, destacando que el pasado mes de marzo cerró con el registro de 2 mil 482 delitos en comparación con el mismo periodo de 2024 que tuvo 3 mil 240 incidencias. En tanto, en marzo de 2023, se reportaron 4 mil 30 delitos.

Estas cifras advierten una reducción significativa en la incidencia delictiva de marzo de 2025, respecto a marzo de 2023.

Romero López resaltó la colaboración de las secretarías de Marina (Semar) y de la Defensa Nacional (Defensa); de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), tanto estatal como federal; de la Guardia Nacional (GN) y de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO).

Aseguró que esta conjugación de esfuerzos ha permitido que en la entidad prevalezca un escenario de paz y tranquilidad, además, logró que esta pasara del octavo al quinto lugar entre las más seguras del país; lo que -dijo- es resultado de la continuidad a las directrices del Plan Nacional de Seguridad instruido por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el liderazgo del Mandatario oaxaqueño.

Por segundo día, trabajadores del IEEA bloquean en la Colonia Reforma

Por segundo día, trabajadores del IEEA bloquean en la Colonia Reforma

Por segundo día consecutivo, trabajadores del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) cerraron algunas calles en la Colonia Reforma.

Los trabajadores con algunas mantas y cartulinas, cerraron el acceso principal a esas instalaciones, además de que cerraron sobre Escuela Naval Militar entre Heroico Colegio Militar hasta la calle de Violetas.

Los manifestantes están exigiendo una mesa de trabajo que garantice una solución a la problemática que están viviendo.

Señalaron que como trabajadores están exigiendo el pago de prestaciones pendientes, esto luego de una resolución que ganaron y que les garantiza ser trabajadores de esa institución.

Indicaron que desde el 2017, se les concedió el resolutivo, que si forman parte de la plantilla laboral de la institución, por lo que debían de haber recibido todos sus derechos laborales, como lo son las vacaciones, el Seguro Social, Infonavit, prestaciones, entre otros, situación que hasta el momento no ha ocurrido.

Señalaron que muchos de los trabajadores afectados tienen entre 20 y 30 años trabajando en el IEEA, y aunque en su momento, la institución los rechazó como trabajadores, son las instancias laborales quienes los respaldaron.

En ese sentido, y ante la falta de atención determinaron esta movilización para exigir respuestas a sus demandas.

El Corredor Interoceánico está atrayendo grupos delincuenciales en el Istmo: SSPC

El Corredor Interoceánico está atrayendo grupos delincuenciales en el Istmo: SSPC

El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), el proyecto que promete detonar el desarrollo del sur sureste del país, se ha convertido en un atractivo para los grupos de la delincuencia organizada, sostuvo el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Iván García Álvarez.

Durante al conferencia del gabinete de seguridad de Oaxaca, García Álvarez manifestó que la inercia que llevan los grupos delictivos es constante y en el estado esta se dirige hacia el Istmo de Tehuantepec donde se consolida el CIIT, ya que estos grupos buscan establecer controles.

De acuerdo con el capitán Álvarez detectaron que la delincuencia busca el control de huachicol, de distribución de drogas, control de cargas comerciales, control de rutas, de la migración y los beneficios de económicos por su traslado.

La presencia se ha detectado en un cinturón que va desde la colindancia con Chiapas y pasa por Salina Cruz, Tehuantepec, Juchitán y toda la zona que comprende el Corredor Interoceánico.

En se sentido, añadió que las operaciones coordinadas entre los tres niveles de gobierno permitirán golpear a estos grupos delictivos y desmantelar constantemente sus estructuras que se están asentado en esta zona.

“Es ahí donde tenemos que tener la seguridad, la coordinación con la fiscalía, con la FGR y demás órdenes de gobierno para tener una proporcionalidad más amplia que la delincuencia porque el problema es que nos quedemos atrás y alguien va a tomar el control de eso y que no les vamos a dar y por eso son más constantes detenciones”.

Añadió que al estar deteniendo a estos objetivos prioritarios y secundarios, quienes están realizando la distribución de drogas, evitan que tomen control como ha sucedió en Matías Romero donde realizaron desmantelamiento de grupos delictivos y que ahora quieren volver a retomar presencia.

Denuncia el MULT hostigamiento en contra la hermana de las dos triquis asesinadas en la capital

Denuncia el MULT hostigamiento en contra la hermana de las dos triquis asesinadas en la capital

El Movimiento de Unificación de Lucha Triqui (MULT), denunciaron amenazas y hostigamiento en contra de Emelia Ortiz García integrante de esa organización en el estado de Oaxaca.

A través de un comunicado, la dirigencia del MULT aseguró que los enemigos del pueblo son los que están realizando este tipo de hechos, por lo que pidieron atención a las autoridades.

“Los enemigos del pueblo siguen haciendo sus fechorías: amenazando, hostigando, intimidando y acosando a los luchadores sociales y defensores de derechos humanos.

“Denunciamos las amenazas, el hostigamiento y la persecución que ha sufrido nuestra compañera Emelia Ortiz García, integrante de la coordinación política colectiva del MULT, también defensora de los derechos humanos”, manifestaron.

En ese sentido, exigieron al gobierno del estado que le otorgue inmediatamente medidas cautelares y el esclarecimiento total y castigo a los responsables de la persecución, hostigamiento y acoso.

Es de señalar que Emelia Ortiz García es hermana de Adriana y Virginia Ortiz García asesinadas en la capital.

Por ese motivo exigieron enérgicamente al Fiscal General de Justicia del estado, que presente los avances de la ejecución extrajudicial de las hermanas Adriana y Virginia Ortiz García, defensoras triquis, asimismo de todos los asesinatos contra sus compañeros y compañeras.