Exhorta Congreso de Oaxaca a municipios prevenir incendios forestales y promover el uso de técnicas alternativas como la pica en lugar de la quema

Exhorta Congreso de Oaxaca a municipios prevenir incendios forestales y promover el uso de técnicas alternativas como la pica en lugar de la quema

  • También se conmina a diversas instituciones estatales y federales en materia forestal y protección civil realizar las estrategias necesarias para combatir estos siniestros
  • El Parlamento de la LXVI Legislatura aprobó en Sesión Ordinaria ocho Proyectos de Decreto, y tres Puntos de Acuerdo considerados de urgente y obvia resolución.
  • Las y los congresistas presentaron 16 Iniciativas de Ley que fueron turnadas para su análisis y dictaminación a diversos órganos legislativos

San Raymundo Jalpan, Oax., a 09 de abril de 2025.- Para regular y limitar el uso del fuego en actividades agropecuarias durante el periodo de sequía, con el fin de prevenir incendios forestales e impulsar y promover la utilización de técnicas alternativas como la “tumba, roza y pica” en lugar de la “tumba, roza y quema”, el Congreso de Oaxaca exhorta a las autoridades comunales, ejidales y a los 570 municipios del estado impulsar acciones en esta materia. 

Durante su intervención, la legisladora Melina Hernández Sosa del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), mencionó que la práctica de la “tumba, roza y quema” ha sido una alternativa tradicional de supervivencia implementada por las comunidades para limpiar terrenos y eliminar la vegetación existente, seguida de la quema controlada. 

Sin embargo, en la actualidad el uso de esta técnica, particularmente la quema indiscriminada ha ocasionado que estas actividades representen un riesgo significativo para desencadenar un incendio, principalmente en época de sequía y estiaje, producto de la contaminación, el cambio climático extremo y la variabilidad en las estaciones del año, siendo una amenaza a la biodiversidad y las comunidades. 

“La tumba, roza y pica es una alternativa que evita el uso del fuego al momento de preparar la tierra para el cultivo, la cual no solo reduce el riesgo de incendios, sino que también mejora la calidad del suelo al incorporar la materia orgánica, lo que se traduce en que sea más fértil y productivo”, consideró.

Refirió que de acuerdo con la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) al corte del 07 de abril se han registrado 63 incendios forestales, de los cuales, 15 han ocurrido en este mismo mes, de ahí la relevancia de implementar estrategias para fortalecer una cultura de prevención y responsabilidad sobre el manejo del suelo y el uso del fuego en las actividades agropecuarias. 

Por su parte, el legislador Javier Casique Zárate, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), abundó que la temporada de incendios forestales representa uno de los mayores desafíos ambientales, económicos y sociales para el estado, cuyas características geográficas y climáticas lo posicionan dentro de las entidades con mayor vulnerabilidad a este tipo de siniestros que destruyen extensas áreas de vegetación, afectan la economía de quienes dependen del uso y aprovechamiento sustentable del territorio, propician la erosión del suelo, contaminan el aire, entre otros.  

En este sentido refirió que el Punto de Acuerdo también conmina a la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad, para generar una Mesa de Trabajo Interinstitucional con la Coesfo, la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la representación en Oaxaca de la Procuraduría Agraria y la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), a fin de instrumentar acciones y medidas encaminadas a prevenir y combatir estas conflagraciones en el territorio estatal. 

En tanto los ayuntamientos deberán promover campañas de información, educación y prevención de incendios forestales en sus respectivos territorios “este tema no admite indiferencia ni dilación”. 

La proposición de las diputadas Eva Diego Cruz, Elvia Gabriela Pérez López y Melina Hernández Sosa, así como, del diputado Javier Casique Zárate, fue aprobada de urgente y obvia resolución con 33 votos a favor en Sesión Ordinaria de la LXVI Legislatura. 

Aprueba Parlamento diversos dictámenes con Proyectos de Acuerdo y Decretos 

En este mismo contexto, las y los representantes populares aprobaron ocho Proyectos de Decreto de las Comisiones Permanentes de Gobierno y Asuntos Agrarios; Hacienda; y de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas. De igual forma, fueron avalados tres Puntos de Acuerdo considerados de urgente y obvia resolución en materia de incendios forestales, infraestructura eléctrica y verificación de precios por temporada vacacional. 

También un dictamen de la Comisión Permanente de Agua y Saneamiento dirigido a los 162 municipios de la entidad que tomaron protesta el 01 de enero de este año, para que actualicen y remitan su Plan Integral de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento, así como, el inventario correspondiente a la Comisión Nacional del Agua (Conagua). 

En total, las y los congresistas presentaron 16 Iniciativas de Ley sobre diversos rubros, que fueron turnadas a los órganos legislativos competentes para su análisis y dictaminación. 

Fue un error la afiliación de Murat a Morena: Emmanuel Navarro

Fue un error la afiliación de Murat a Morena: Emmanuel Navarro

El líder estatal del Partido de Regeneración Nacional (Morena), Emmanuel Navarro responsabilizó a la dirigencia nacional de ese instituto político por la afiliación de Alejandro Murat al partido.

Para el joven líder morenista de Oaxaca, esta afiliación lo calificó como un error, argumentando no se analizó la serie de actos ilícitos que cometió Alejandro Murat antes de haber permitido su afiliación.

En ese sentido, señaló que como Morena Oaxaca están en contra de esa afiliación, y que esperan que la Comisión de Honor y Justicia corrija esta designación y expulse a Alejandro Murat, como ocurrió con Miguel Ángel Yunes.

Sostuvo que como Morena Oaxaca seguirán con esta demanda, luego que no se puede emitir una afiliación y haberle entregado hasta credencial al ex gobernador.

No descartó que en su momento, la militancia Morenista de Oaxaca cuestione esta afiliación, sobretodo porque no se han sentido identificado con Alejandro Murat.

Incluso aseguró que el ex gobernador le falló al pueblo de Oaxaca en su momento, y que eso lo ha llevado incluso a no pisar la entidad oaxaqueña en estos momentos.

Por ese motivo, reiteró que seguirán con su petición de expulsión sobre Alejandro Murat.

Fiscalía de Oaxaca detiene a dos personas por narcomenudeo durante cateo efectuado en Santa Cruz Xoxocotlán

Fiscalía de Oaxaca detiene a dos personas por narcomenudeo durante cateo efectuado en Santa Cruz Xoxocotlán

Oaxaca de Juárez a 10 de abril de 2025.- Como parte de las acciones de combate a delitos de alto impacto, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) dio cumplimiento a una orden de cateo en un domicilio ubicado en Santa Cruz Xoxocotlán, en el cual fue posible la detención de dos personas, una del sexo masculino identificado como J.M.H.R. y una mujer identificada como D.L.L., por el delito contra la salud en la modalidad de narcomenudeo.  

Este mandato judicial fue el resultado de un trabajo de inteligencia e investigación criminal que lleva a cabo la FGEO a través de la Fiscalía Especializada en Delitos de Alto Impacto y elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), en un domicilio ubicado en el fraccionamiento Villa Laureles, en jurisdicción de Santa Cruz Xoxocotlán. 

Como resultado del operativo policial, se logró la detención de J.M.H.R. y D.L.L., así como el aseguramiento de diversos narcóticos como cristal, marihuana, además de teléfonos, una pipa y una báscula gramera. 

Las personas detenidas -junto con los objetos asegurados- fueron presentados ante la autoridad competente para determinar su situación legal. 

La Fiscalía de Oaxaca refrenda su compromiso de seguir trabajando para combatir este tipo de delitos que atentan contra el bienestar de la sociedad oaxaqueña.

Se fuga reo cuando era trasladado a cita médica proveniente de Tanivet

Se fuga reo cuando era trasladado a cita médica proveniente de Tanivet

Un reo se les fugó a elementos de la Policía Estatal cuando era trasladado a la Clínica del Valle en Tlacolula de Matamoros.

De acuerdo a la información, es que cuando era custodiado, los elementos policiacos fueron atacados a balazos por un hombre armado, logrando llevarse al reo, identificado como Oscar Mario López.

Tras este hecho, elementos de la Policía Estatal iniciaron un fuerte operativo de búsqueda.

Se sabe que la unidad fue localizada en el Tule, aunque no se tiene reporte del reo y de su acompañante.

Ha trascendido que habrían huido en un vehículo Jetta, por lo que ya son buscados por elementos de la Policía Estatal y de la Guardia Nacional. 

López Cárdenas es acusado del delito de homicidio calificado y estaba preso en el Penal de Tanivet.

Transportistas toman camiones del ADO en la autopista Barranca Larga – Ventanilla

Transportistas toman camiones del ADO en la autopista Barranca Larga – Ventanilla

De nueva cuenta un grupo de transportistas protestan en la autopista Oaxaca – Costa, ahora impidiendo el paso a la circulación de los autobuses del ADO por ese tramo carretero.

Los transportistas de las empresas Villa Escondida, Villa del Pacífico, Bahía Colotepec, Oaxaca Pacífico, Huatulco 2000, Eclipse 70, Colombos Huatulco, y Líneas Unidas, indicaron que esta acción, es derivado que la empresa ADO, no ha cumplido los acuerdos tomados para trabajar en esa autopista.

Por ese motivo han colocado un filtro en las casetas de Barranca Larga-Ventanilla para no permitir el paso de las unidades del ADO.

Señalaron que la empresa no está respetando corridas y han incrementado el número de unidades en la zona.

Advirtieron que de no respetarse el acuerdo, se mantendrán impidiendo el paso a la circulación de estas unidades.