Ejecutan a un hombre en San Blas Atempa

Ejecutan a un hombre en San Blas Atempa

Un hombre fue ejecutado la noche del martes en el municipio de San Blas Atempa en el Istmo de Tehuantepec.

Los hechos ocurrieron en la Agencia de Rancho Llano, donde se reportó una balacera.

De acuerdo con la información emitida por las autoridades, en la zona, sujetos armados dieron alcance a la víctima a quien dispararon en múltiples ocasiones.

Por este ataque se reportó la muerte de Inocencio B.A de 57 años de edad.

Se informó que los victimarios al cometer el hecho huyeron con rumbo desconocido.

Ante tal situación, la Fiscalía General de Oaxaca inició las investigaciones correspondientes sobre este hecho.

Disminuye la incidencia delictiva en Oaxaca de Juárez durante los primeros 100 días de gobierno de Ray Chagoya

Disminuye la incidencia delictiva en Oaxaca de Juárez durante los primeros 100 días de gobierno de Ray Chagoya

Oaxaca de Juárez, Oax.,23 de abril de 2025.- Las acciones emprendidas por el presidente municipal Ray Chagoya, en materia de seguridad los primeros 100 días de su administración, reflejan una disminución en la incidencia delictiva en el municipio de Oaxaca de Juárez.

Al respecto, el secretario de Seguridad Vecinal, Claudio de Jesús Pérez y Pérez informó que de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Oaxaca de Juárez presenta una disminución en la incidencia delictiva al corte del 31 de marzo.

Detalló que los delitos que reflejan una reducción en la incidencia delictiva son el robo a vehículo 10%, extorsión 75%, robo a transporte 60%, robo a transeúnte 65.8%, robo a negocio 13.6%, lesiones dolosas 38.2% y violencia familiar 30.7%.

“Ello es el reflejo de las acciones de seguridad a través del nuevo modelo de Proximidad Social y de la estrecha coordinación con corporaciones de nivel federal y estatal, con las que se realizan patrullajes de manera constante en colonias, barrios y parajes de Oaxaca de Juárez,”, indicó.

Precisó que el Operativo Semana Santa Segura 2025, que se realiza en coordinación con el Gobierno del Estado, la Guardia Nacional, Sedena y Policía Estatal continuará hasta la media noche del próximo domingo con patrullajes de prevención, filtros de seguridad y proximidad social en varios puntos de la ciudad.

En materia de seguridad, dijo que se trabaja de manera coordinada con los municipios de Santa Cruz Xoxocotlán y Santa Lucía del Camino a través del Mando Metropolitano, así mismo se trabaja de manera conjunta con los municipios conurbados, como San Jacinto Amilpas, Santa María Atzompa, San Agustín Yatareni y San Andrés Huayápam, entre otros, a fin de realizar un blindaje en los límites para reaccionar ante alguna contingencia.

Entre las acciones relevantes de la semana, destacó la detención de dos personas que presuntamente allanaron un domicilio en el paraje La Magueyera, de Trinidad de Viguera y un sujeto que cometió asaltos a las tiendas OXXO el centro de la ciudad. Las tres personas ya están a disposición de la Fiscalía General del Estado.

Además, en la presente semana, se aplica el Operativo Fuerza Interinstitucional por Oaxaca de Juárez, coordinado por la Sedena, en la que participa la Guardia Nacional, Policía Estatal, Agencia Estatal de Investigación y la Secretaría de Seguridad Vecinal con elementos de la Dirección de Proximidad Social y Dirección de Movilidad.

Anuncia Jara que apoyarán para que se dé cumplimiento al pliego de la Sección 22

Anuncia Jara que apoyarán para que se dé cumplimiento al pliego de la Sección 22

El gobernador, Salomón Jara Cruz informó que como gobierno del estado estarán ayudando para que se pueda dar cumplimiento a las demandas de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en el estado de Oaxaca.

Tras el anuncio del paro nacional que realizará la CNTE a nivel nacional, y que involucra a la Sección 22, el mandatario estatal reconoció que gobierno estatal apoyarán y ayudarán para que las demandas puedan ser atendidas.

“Nosotros vamos a estar atentos, vamos a estar siempre ayudando y apoyando a resolver su pliego petitorio como lo hemos realizado año con año”, informó.

Se sabe que el magisterio oaxaqueño saldrá a las calles el próximo 01 de mayo para entregar su pliego petitorio, así como el 15 de mayo, fecha que estarán iniciando su paro a nivel nacional.

Hasta el momento se sabe que el paro solo se llevará a cabo en la Ciudad de México, aunque no se ha descartado que en Oaxaca se puedan realizar algunas manifestaciones.

Impulsa Congreso de Oaxaca Maratón de Lectura, un espacio dedicado a fortalecer la educación y el gusto por las letras

Impulsa Congreso de Oaxaca Maratón de Lectura, un espacio dedicado a fortalecer la educación y el gusto por las letras

* El historiador Pedro Salmerón Sanginés ofreció una charla sobre su libro “La batalla por Tenochtitlan”

* El encuentro se llevó a cabo en el marco del Día Internacional del Libro

San Raymundo Jalpan, Oax., a 22 de abril de 2025.- El Congreso de Oaxaca fue escenario del Maratón de la Lectura, un espacio para sembrar historia, identidad y memoria colectiva a través de las letras y la palabra; evento realizado en colaboración con el Instituto Estatal de Creación Literaria y Promoción de la Lectura en el marco de la celebración del Día Internacional del Libro, cuya fecha ocurre este 23 de abril.

El encuentro arrancó con la intervención del autor y destacado historiador Pedro Salmerón Sanginés, quien charló sobre su libro «La batalla por Tenochtitlan», en donde, además, se reflexionó sobre el papel de la lectura en la transformación de nuestra sociedad desde una perspectiva crítica y analítica.

El también escritor de libros como “Juárez, la rebelión interminable”, “El fundador de California”, entre otros escritos, enfatizó que el orgullo nacional debe fundamentarse en la resistencia de los pueblos originarios, la herencia afrodescendiente y las luchas sociales que han forjado el rostro de la nación.

Asimismo, criticó la visión eurocentrista que ha definido gran parte del relato histórico y defendió la necesidad de revalorar las formas de vida comunitarias que históricamente han sostenido los pueblos mesoamericanos.

Durante su mensaje de apertura, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Benjamín Viveros Montalvo, destacó la relevancia de este encuentro que representa una forma de rendir tributo a quienes han edificado la identidad colectiva a través de las letras.

Y dijo, que como representantes populares les corresponde impulsar políticas públicas que fomenten el amor por la lectura, el estudio de la historia y la reivindicación de nuestra diversidad cultural. 

Por lo que reiteró el compromiso del Congreso del Estado en promover una sociedad más lectora, crítica y participativa, de tal forma “que cada historia compartida sea un ladrillo de un Oaxaca más fuerte y consciente, y que sigamos sembrando historia, para que la identidad y dignidad de nuestros pueblos nunca se pierda”.

Por su parte, la directora general del Instituto Estatal de Creación Literaria y Promoción de la Lectura, Carmen Sánchez Parada, puntualizó que “leer es fascinante, divertido y un acto de libertad, de paz, de hermandad, es un acto revolucionario que transforma, porque cada libro es un territorio sin fronteras donde germinan sueños y se forjan revoluciones y muchos revolucionarios lograrán la transformación en Oaxaca”.

En este contexto, la niña Valentina Cruz Manzano, deleitó a las y los asistentes con la lectura en voz alta del cuento “El Tlacuache Aguamielero”, del autor Víctor José Palacios, una historia que dignifica al tlacuache como figura mítica y promotora de armonía entre seres humanos y la naturaleza.

Cabe señalar que el encuentro contó con la asistencia de las legisladoras Irma Pineda Santiago, Analy Peral Vivar, Mónica Belén López Javier, Karla Clarissa Bornios Peláez, María Francisca Antonio Santiago, Elisa Zepeda Lagunas y María Eulalia Velasco Ramírez. 

Impulsa Congreso de Oaxaca Maratón de Lectura, un espacio dedicado a fortalecer la educación y el gusto por las letras

Impulsa Congreso de Oaxaca Maratón de Lectura, un espacio dedicado a fortalecer la educación y el gusto por las letras

* El historiador Pedro Salmerón Sanginés ofreció una charla sobre su libro “La batalla por Tenochtitlan”

* El encuentro se llevó a cabo en el marco del Día Internacional del Libro

*San Raymundo Jalpan, Oax., a 22 de abril de 2025.-* El Congreso de Oaxaca fue escenario del Maratón de la Lectura, un espacio para sembrar historia, identidad y memoria colectiva a través de las letras y la palabra; evento realizado en colaboración con el Instituto Estatal de Creación Literaria y Promoción de la Lectura en el marco de la celebración del Día Internacional del Libro, cuya fecha ocurre este 23 de abril.

El encuentro arrancó con la intervención del autor y destacado historiador Pedro Salmerón Sanginés, quien charló sobre su libro «La batalla por Tenochtitlan», en donde, además, se reflexionó sobre el papel de la lectura en la transformación de nuestra sociedad desde una perspectiva crítica y analítica.

El también escritor de libros como “Juárez, la rebelión interminable”, “El fundador de California”, entre otros escritos, enfatizó que el orgullo nacional debe fundamentarse en la resistencia de los pueblos originarios, la herencia afrodescendiente y las luchas sociales que han forjado el rostro de la nación.

Asimismo, criticó la visión eurocentrista que ha definido gran parte del relato histórico y defendió la necesidad de revalorar las formas de vida comunitarias que históricamente han sostenido los pueblos mesoamericanos.

Durante su mensaje de apertura, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Benjamín Viveros Montalvo, destacó la relevancia de este encuentro que representa una forma de rendir tributo a quienes han edificado la identidad colectiva a través de las letras.

Y dijo, que como representantes populares les corresponde impulsar políticas públicas que fomenten el amor por la lectura, el estudio de la historia y la reivindicación de nuestra diversidad cultural. 

Por lo que reiteró el compromiso del Congreso del Estado en promover una sociedad más lectora, crítica y participativa, de tal forma “que cada historia compartida sea un ladrillo de un Oaxaca más fuerte y consciente, y que sigamos sembrando historia, para que la identidad y dignidad de nuestros pueblos nunca se pierda”.

Por su parte, la directora general del Instituto Estatal de Creación Literaria y Promoción de la Lectura, Carmen Sánchez Parada, puntualizó que “leer es fascinante, divertido y un acto de libertad, de paz, de hermandad, es un acto revolucionario que transforma, porque cada libro es un territorio sin fronteras donde germinan sueños y se forjan revoluciones y muchos revolucionarios lograrán la transformación en Oaxaca”.

En este contexto, la niña Valentina Cruz Manzano, deleitó a las y los asistentes con la lectura en voz alta del cuento “El Tlacuache Aguamielero”, del autor Víctor José Palacios, una historia que dignifica al tlacuache como figura mítica y promotora de armonía entre seres humanos y la naturaleza.

Cabe señalar que el encuentro contó con la asistencia de las legisladoras Irma Pineda Santiago, Analy Peral Vivar, Mónica Belén López Javier, Karla Clarissa Bornios Peláez, María Francisca Antonio Santiago, Elisa Zepeda Lagunas y María Eulalia Velasco Ramírez.