por Pedro Parola | Abr 9, 2025 | Portada, Regiones
Unas llantas fueron quemadas debajo del Puente Valerio Trujano en la Ciudad de Oaxaca.
Fueron automovilistas quienes denunciaron el hecho, luego que la flama ponía en riesgo a los conductores.
Hasta el momento se desconoce quién o quiénes quemaron estas llantas en ese punto de la capital.
Tras el reporte, al lugar se trasladaron elementos de Protección Civil para sofocar el siniestro.
Asimismo se ha iniciado las investigaciones respecto a esta situación.
por Comunicado | Abr 9, 2025 | Estado, Legislativo
- Esta condecoración enaltece a quienes han dedicado su vida a la preservación de la identidad oaxaqueña a través de la música
- La Diputada que preside el órgano legislativo de Culturas y Artes destacó el legado del músico oaxaqueño originario de San Juan Cacahuatepec
- El galardonado este 2025 es un fiel custodio de la herencia musical y la concibe como el medio para darle voz a los pueblos que viven en la desesperanza
San Raymundo Jalpan, Oax., a 08 de abril de 2025.- Con motivo de la conmemoración del 56 aniversario luctuoso del compositor oaxaqueño Álvaro Carrillo, la LXVI Legislatura del Congreso del Estado entregó la medalla homónima al músico Mario López Hernández, oriundo del Istmo de Tehuantepec, por su destacada labor y trayectoria al impulsar la cultura, el acervo musical e identidad de Oaxaca y de México.
En Sesión Solemne, la diputada que preside la Comisión Permanente de Culturas y Artes, Irma Pineda Santiago, narró que Álvaro Carrillo nació en San Juan Cacahuatepec en 1919 y contribuyó con sus canciones al fortalecimiento de un imaginario colectivo que conecta diversas regiones del país con su historia, sus costumbres, emociones y un arte profundamente influenciado por las tradiciones indígenas y mestizas.
“Sus composiciones son testimonio de su talento para captar y transmitir la esencia de las emociones humanas más profundas, con himnos que trascienden el tiempo y el espacio”, sostuvo.
Y es que su legado no solo radica en su música, sino también, en su capacidad para influir en generaciones e inspirar a más artistas, que continúan enalteciendo y conservando nuestra herencia cultural y difundiéndola más allá de nuestras fronteras, reconoció.
Al referirse al galardonado de este 2025, declaró que el maestro Mario López ha demostrado, a lo largo de su trayectoria, ser un fiel custodio de nuestra herencia musical, “su dedicación incansable a la música, su capacidad para inspirar a otros artistas y su entrega a ella, no sólo como arte, sino como una forma de vida, lo ha convertido en un referente para todas y todos los que hemos tenido el privilegio de escuchar su obra”.
Por su parte el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) diputado Benjamín Viveros Montalvo, mencionó que la entrega de esta presea sirve para celebrar nuestra identidad cultural a través del arte y simboliza el compromiso inquebrantable del Parlamento con las expresiones más elevadas del espíritu oaxaqueño.
Manifestó que esta medalla es una declaración de principios, pues en el estado el arte no es un privilegio sino un derecho, “no es un adorno, sino una necesidad vital, no es una actividad marginal, sino un pilar fundamental de nuestra identidad y desarrollo como sociedad. El arte en todas sus vertientes es también resistencia, es un diálogo intercultural y patrimonio vivo de lo que significa ser oaxaqueñas y oaxaqueños”, exclamó.
Y por ello enfatizó que Carrillo logró transformar la cotidianidad en poesía, el dolor en belleza y la nostalgia en melodía universal.
En representación del Gobernador Salomón Jara Cruz, acudió el titular de la Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta) de Oaxaca, Flavio Sosa Villavicencio, expresó que la música del compositor de canciones como “Adiós Chapingo”, “Sabor a mí”, “Ya no estás”, “Luz de Luna”, “La Mentira”, entre otras más, es poesía, pasión y la esencia de nuestro estado.
Al recibir la Medalla Álvaro Carrillo, el músico, cantante y compositor Mario López Hernández resaltó que este momento representa un gran hito en su trayectoria, pues para él la música que escribe va más allá de los temas del amor, más bien, se trata de darle voz a los pueblos que viven en la desesperanza.
“Quien resultó ganadora de esta medalla es la canción istmeña, que se ha labrado al mismo tiempo que la hermandad entre los pueblos de la Tierra”, dijo. Asimismo, dedicó este galardón a todas las personas que han contribuido en su obra.
La terna estuvo compuesta por músicos, compositores y cantautores como Pastor Pérez Ignacio, Uziel Luna, José Manuel Mesa López, Brenan Hernán Cruz Miguel, Rodney Jesús Cerqueda Angulo, Olegario Robles Ramírez, Gil Rivera Sarmiento, José Noé Jerónimo Toledo, Felipe Toledo Matus y Manuel Bustamante, quienes recibieron un reconocimiento por la difusión y fomento de la música oaxaqueña.
por Pedro Parola | Abr 9, 2025 | #ÚltimaHora, Municipios, Portada
El presidente municipal, Ray Chagoya, informó que no se debe hacer ningún tipo de cobro por pasearse por los cerros o espacios en la Ciudad de Oaxaca.
Luego de que un grupo de deportistas denunciara que en el Cerro de San Felipe se les realizó un cobro de arriba de mil pesos por conducirse por la zona, el edil indicó que este hecho se está investigando.
Explicó que ya solicitó la información respectiva sobre esta situación y que en su momento la dará a conocer.
Sin embargo, negó que como Ayuntamiento estén realizando un cobro y dijo que como autoridades lo que están buscando es que los ciudadanos de la capital y turistas conozcan todos los rincones.
En ese sentido, dijo que solicitará los informes y también pedirá a las agencias evitar este tipo de cobros, luego que no está autorizado.
por Comunicado | Abr 9, 2025 | Municipios
• Continúan los vientos del norte con intervalos fuertes en el oriente del Istmo de Tehuantepec
Oaxaca de Juárez, Oax. 9 de abril de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que este miércoles la masa de aire que impulsó el frente frío número 37 cubre gran parte del país, por lo que se mantendrá un ambiente fresco al amanecer, con ligera recuperación de las temperaturas máximas, así como algunas lluvias dispersas en la porción norte de la entidad y nieblas densas al amanecer en zonas serranas.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), continúan los vientos del norte con intervalos fuertes en el oriente del Istmo de Tehuantepec, especialmente en el tramo carretero La Venta-La Ventosa, además de oleaje elevado en el Golfo de Tehuantepec y tiempo ventoso en el resto del estado con tolvaneras por la tarde.
Las temperaturas para este día son las siguientes:
• Valles Centrales, mínima de 11 y máxima de 30 grados.
• Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 34 grados.
• Cuenca del Papaloapan, mínima de 15 y máxima de 27 grados.
• Costa, mínima de 21 y máxima de 35 grados.
• Mixteca, mínima de 10 y máxima de 30 grados.
• Sierra de Flores Magón, mínima de 12 y máxima de 32 grados.
• Sierra de Juárez, mínima de 9 y máxima de 28 grados.
• Sierra Sur, mínima de 8 y máxima de 29 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.
por Pedro Parola | Abr 9, 2025 | Destacadas, Legislativo, Portada
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Benjamín Viveros Montalvo, aseguró que desde el inicio de la LXVI Legislatura se determinó suspender los procesos de elevación de rango de algunas comunidades del estado de Oaxaca.
Tras los hechos ocurridos en Quiatoni, donde hubo tres personas muertas, Viveros Montalvo explicó que como legislatura, en estos momentos no pretenden continuar con este proceso, luego que los diputados anteriores elevaron de rango varias comunidades de manera arbitraria, sin pensar en el conflicto que generarían.
Explicó principalmente que este proceso de Quiatoni se realizó en su momento por la pasada legislatura sin el consentimiento e información a todas las comunidades, hecho que llevó a la problemática actual.
En ese sentido, consideró impostergable que se atienda el tema y anunció que es una responsabilidad que le compete tanto a la Cámara de Diputados como a la Secretaría de Gobierno garantizar la atención a esta problemática.
Resaltó que como diputados también estarán coadyuvando en la atención al tema, por lo que hizo un llamado a los habitantes de Quiatoni a garantizar el diálogo y la paz en el municipio, para evitar más actos de confrontación que están costando la vida a pobladores de la zona.