por Comunicado | Abr 21, 2025 | #ÚltimaHora, Portada
• En lo que va del 2025, el destino ha recibido 9 cruceros, generando una derrama económica superior a los 19 millones de pesos.
Oaxaca de Juárez, Oax. 21 de abril de 2025.- Este lunes el puerto de Santa Cruz Huatulco recibió a los cruceros Coral Princess con mil 892 pasajeros y 888 tripulantes y el Eurodam, con 2 mil 25 pasajeros y 832 tripulantes, generando una derrama económica estimada superior a los 5 millones de pesos.
La Secretaría de Turismo del Estado (Sectur Oaxaca) que encabeza Saymi Pineda Velasco, explicó que el crucero Coral Princess, con bandera de las Bermudas arribó a las 7:15 horas, procedente de Puerto Madero, Chiapas, teniendo como próximo destino Puerto Vallarta, Jalisco, generando para el destino de la Costa Oaxaqueña una derrama aproximada de 2 millones 466 mil 368 pesos.
En tanto, el crucero Eurodam con bandera holandesa atracó a las 11:00 horas, procedente de Puerto Quetzal, Guatemala, con destino a Puerto Vallarta, Jalisco, generando una derrama económica estimada en 2 millones 601 mil 808 pesos.
La Sectur Oaxaca resaltó que, en lo que va del año 2025, Bahías de Huatulco suma 9 navíos recibidos, los cuales han dejado una derrama económica acumulada de 19 millones 599 mil 819 pesos.
La Sectur Oaxaca resaltó que, a nivel nacional, en el periodo enero-diciembre de 2024, el Puerto de Santa Cruz Huatulco se posicionó en el lugar número 10 en la llegada de cruceros con 26 barcos y en el lugar 8 en la llegada de pasajeros con 48 mil 401.
El turismo de cruceros es uno de los principales generadores de empleo en las localidades que se realiza, impulsa la economía local a través del gasto de las y los turistas en comercios y restaurantes locales, contribuye al desarrollo regional y promoción internacional para Bahías de Huatulco.
por Comunicado | Abr 21, 2025 | #ÚltimaHora, Portada
• El senador Antonino Morales propondrá un registro de venta en plataformas digitales y poseedores de aeronaves pilotadas remotamente
El senador Antonino Morales Toledo anunció que en esta semana presentará una iniciativa para registrar la comercialización de drones en México, ante la proliferación de casos de ataques a elementos de las fuerzas de seguridad por parte de grupos delincuenciales, que además transportan drogas por medio de equipos modificados.
Esta iniciativa busca reforzar la reforma enviada por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador al Código Penal Federal y a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos para sancionar el uso indebido de drones, con sanciones de hasta 40 años.
El legislador zapoteco, subrayó que es necesario enfrentar de raíz este problema, ya que está documentado que los grupos delictivos compran estos equipos en plataformas digitales o, inclusive, mandan a hacer drones con características específicas que permiten cargas de droga de hasta 100 kilos.
“No queremos más atentados contra nuestros marinos, nuestros soldados o policías que enfrentan a los grupos criminales en esta desventaja “, manifestó, Nino Morales, al referirse a agresiones que la prensa ha documentado hacia la fuerza pública con drones cargados de explosivos.
El senador oaxaqueño subrayó que la delincuencia organizada está utilizando los drones también para atacar a otros grupos criminales, lo que está generando que la sociedad quede inerme ante este tipo de enfrentamientos que ocurren en zonas como Michoacán.
“Hay videos que ya circulan en la prensa de este tipo de ataques y el Senado no puede permanecer pasivo ante esta situación. Tenemos ya la reforma aprobada el año pasado, pero resulta insuficiente la regulación de las aeronaves pilotadas remotamente (RPAS) y tenemos que abrir un catálogo de prohibiciones», dijo.
Morales Toledo adelantó que con esta iniciativa, a presentar el miércoles, se pretende regular los puntos de venta y que exista un registro de quienes los importan y venden, para conocer donde terminan y en manos de quién.
“Ya tenemos experiencia con estos registros, como el vehicular o el telefónico y tener la información de los importadores y vida útil de estos aparatos permitirá prevenir que no caigan en manos de la delincuencia organizada”, expuso el senador por Oaxaca.
por Pedro Parola | Abr 21, 2025 | #ÚltimaHora, Portada
Con una Plaza de la Danza completamente llena, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Ray Chagoya rindió su informe de 100 días de actividades.
Acompañado del gobernador, Salomón Jara Cruz y algunos funcionarios estatales, el edil capitalino dio su mensaje a los ciudadanos de Oaxaca de Juárez, destacando avances en temas de seguridad, repavimentación, basura, agua entre otros.
Detalló que en el tema de la basura, se está atendiendo y la intención es que se pueda garantizar un espacio que permita que los desechos puedan ser trasladados.
Explicó que en la actual administración buscarán retirar el Centro de Transferencia del Playón con la finalidad de garantizar un espacio limpio y que se garantice el cuidado del medio ambiente.
Asimismo informó que en temas de repavimentación, junto con el gobierno del estado, echaron andar el programa Tache al Bache, con el cual se dio mantenimiento en distintas zonas de la capital oaxaqueña.
Señaló también que en conjunto con el gobierno del estado, hicieron entrega de tinacos a distintas familias de colonias y agencias de la capital oaxaqueña, con la intención de garantizar el vital líquido a las familias de la capital.
Asimismo, informó que siguen trabajando en mejoras de la capital, esto a través de los tequios, recuperando espacios deportivos y públicos de la capital.
En el tema de seguridad resaltó que se está atendiendo, capacitando a los elementos policiacos y equipando a las fuerzas del orden, para garantizar la estabilidad de la ciudad.
Ray Chagoya señaló que su gobierno ya agarró ritmo de la Primavera Oaxaqueña y que no van a esperar más y continuarán con la transformación de la capital.
Resaltó que su gobierno es jarista y está apegado al gobierno de la presidenta, Claudia Sheinbaum para seguir transformado la capi
Finalmente agradeció a los regidores por el trabajo realizado, y al gobernador, Salomón Jara con quien dijo seguirá haciendo equipo a favor de la capital.
“No tenemos derecho a fallarles, seguiremos trabajando por la capital”, finalizó.
por Agencia | Abr 21, 2025 | Regiones
- Este lunes arribaron dos navíos, y en lo que va de 2025, el destino ha recibido nueve, con una derrama económica superior a los 19 millones de pesos
Oaxaca de Juárez, Oax. 21 de abril de 2025.- Este lunes el puerto de Santa Cruz Huatulco recibió a los cruceros Coral Princess, con mil 892 pasajeros y 888 tripulantes y al Eurodam, con 2 mil 25 pasajeros y 832 tripulantes, lo que generó una derrama económica estimada superior a los 5 millones de pesos.
La Secretaría de Turismo (Sectur Oaxaca), que encabeza Saymi Pineda Velasco, explicó que el Coral Princess, con bandera de las Bermudas arribó a las 7:15 horas, procedente de Puerto Madero, Chiapas con destino a Puerto Vallarta, Jalisco; dejando así una derrama aproximada de 2 millones 466 mil 368 pesos en la región Costa.
En tanto, el crucero Eurodam con bandera holandesa atracó a las 11:00 horas, procedente de Puerto Quetzal, Guatemala con destino a Puerto Vallarta, Jalisco; con una derraman económica estimada en 2 millones 601 mil 808 pesos.
La Sectur Oaxaca resaltó que, en lo que va de 2025, Bahías de Huatulco suma nueve navíos recibidos, los cuales han dejado una derrama económica acumulada de 19 millones 599 mil 819 pesos.
A nivel nacional, en el periodo de enero a diciembre del 2024, el puerto de Santa Cruz Huatulco se posicionó en el lugar número 10 en la llegada de cruceros con 26 barcos y en el lugar 8 en la llegada de pasajeros con 48 mil 401.
El turismo de cruceros es generador de empleos e impulsa la economía local a través del gasto de las y los turistas en comercios y restaurantes, contribuyendo al desarrollo regional y la promoción internacional de Bahías de Huatulco.

por Comunicado | Abr 21, 2025 | Estado, Legislativo
- Los trabajos contemplan el retiro temporal de todas las inscripciones en letras de oro para su restauración y conservación
- Fue instituido en 1844 y se ha mantenido como un símbolo distintivo de homenaje que honra las contribuciones históricas, bélicas, sociales, culturales y políticas del estado y nación
San Raymundo Jalpan, Oax., a 21 de abril de 2025.- Con el propósito de asegurar y preservar un espacio digno de admiración y respeto para las generaciones presentes y venideras, así como, reafirmar el compromiso con el legado histórico y cultural, la 66 Legislatura del Congreso de Oaxaca aprobó con 36 votos el dictamen de la Comisión Permanente de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, por el que se autoriza la remodelación integral y reestructuración del Muro de Honor del Recinto Legislativo.
La iniciativa fue presentada por la congresista Sandra Daniela Taurino Jiménez, del Grupo Parlamentario de Morena, quien explicó que el paso del tiempo y las condiciones ambientales han provocado el deterioro tanto en la estructura como en las inscripciones.
En este mismo sentido, en el documento del dictamen se precisa que a pesar de su relevancia y solidez simbólica “la superficie y estructura que lo sustentan han comenzado a mostrar señales de desgaste, mientras que las inscripciones de oro, elemento icónico del muro, han perdido uniformidad en su brillo, algunas destacan más que otras”.
Como parte de la intervención se contempla el retiro provisional de las letras de oro para su restauración, cepillado, pulido y mantenimiento de la cantera, la aplicación de selladores protectores y el relleno de huecos o fisuras entre los bloques de cantera con materiales especializados como mortero o resina.
Respecto a las ya referidas letras de oro, será necesario hacer un mantenimiento cuidadoso de éstas para recuperar su aspecto homogéneo y garantizar la preservación de los detalles ornamentales.
En el documento del Proyecto de Decreto también se establece que, al concluir los trabajos, las inscripciones serán reinstaladas en su forma original, conservando el valor simbólico de este espacio instituido en 1844, que honra las contribuciones históricas, bélicas, culturales, políticas y sociales de la entidad y el país.
Este Muro, proyecta un mensaje hacia la sociedad, como un recordatorio de que el reconocimiento no se limita al pasado, sino, que permanece vigente en la construcción de un estado plural e incluyente, representa, además, una fuente de inspiración, al reflejar los valores que han forjado la identidad del estado y preserva la memoria colectiva, ya que cada nombre inscrito cuenta una historia que une a las comunidades.
Cabe destacar que las inscripciones que lo integran han sido incorporadas mediante decretos, otorgándole un carácter formal y representativo.