por Comunicado | Abr 17, 2025 | Estado, Legislativo
- La medida busca proteger la integridad de peatones y automovilistas
- El desplazamiento seguro es un derecho reconocido en el artículo 4º de la Constitución Política de México
- Es responsabilidad de los municipios asegurar la operación eficaz de la infraestructura vial
San Raymundo Jalpan, Oax., a 17 de abril de 2025.- Con 34 votos a favor, el Pleno de la Sexagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado aprobó de urgente y obvia resolución un exhorto dirigido a los Ayuntamientos de Oaxaca que cuenten con sistema de semaforización, para que, en el ámbito de sus competencias, realicen el mantenimiento adecuado de dichos dispositivos en su circunscripción.
La Proposición con Punto de Acuerdo fue presentada por la legisladora del Grupo Parlamentario Fuerza por Oaxaca, María Eulalia Velasco Ramírez, con el objetivo de garantizar la circulación segura de vehículos, así como proteger la seguridad e integridad de transeúntes, conductoras y conductores, especialmente en zonas de alta afluencia vial y peatonal.
Indicó que la movilidad segura, accesible y eficiente es un derecho reconocido en el artículo 4º de la Constitución Política de México, lo que constituye un elemento clave para mejorar la calidad de vida de la población. Por ello, dicho sistema forma parte esencial de la infraestructura vial que permite ordenar el tránsito, reducir los tiempos de traslado y prevenir incidentes.
“Estos mecanismos son instrumentos de armonía y protección. Su mal funcionamiento ha provocado accidentes, demoras, caos vehicular y, en muchos casos, ha vulnerado gravemente las garantías de personas con discapacidad, adultas y adultos mayores, niñas y niños, quienes enfrentan mayor vulnerabilidad al cruzar las calles sin dispositivos de control de tránsito en funcionamiento”, sostuvo Velasco Ramírez.
En este sentido, el funcionamiento óptimo de los semáforos en los distintos municipios es esencial para prevenir percances, regular el tránsito y el mantenimiento del orden en la vía pública.
Por ello, subrayó que las normativas en materia de movilidad y desarrollo urbano establecen que es responsabilidad de los gobiernos municipales asegurar la operación eficaz de la infraestructura vial, lo que incluye el mantenimiento de estos dispositivos como parte de las acciones para lograr un desplazamiento sustentable y seguro.
Asimismo, la promovente agregó que Oaxaca, al ser un destino turístico de gran relevancia nacional e internacional, requiere de una infraestructura vial funcional, ya que “permite que el traslado sea seguro para visitantes y residentes, fomentando así una experiencia positiva y cofiable para quienes eligen conocer nuestra riqueza cultural, natural y gastronómica”, puntualizó.
por Pedro Parola | Abr 17, 2025 | Portada, Regiones
Un vehículo se incendió este jueves sobre la autopista Barranca Larga – Ventanilla con dirección a la Costa de Oaxaca.
De acuerdo al reporte, la unidad quedó a un costado de la carretera a la altura del kilómetro 69.
Fueron los propios automovilistas que circulan por la zona, quienes dieron aviso a las autoridades competentes.
Al lugar arribó personal de Caminos y Puentes Federales (Capufe), para atender el llamado y atender el siniestro.
Hasta el momento se desconoce cómo surgió la quema de la unidad.
por Comunicado | Abr 16, 2025 | #ÚltimaHora, Portada
• La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que ante la sequía que afectó la producción en el Norte del país, hay que mirar hacia el Sureste
El senador Antonino Morales Toledo aseguró que Oaxaca está listo para colocarse como uno de los principales estados productores de maíz blanco del país, al alcanzar metas de hasta 12 y 14 toneladas por hectárea, comparables con la producción de los estados del Noroeste del país.
Ante el planteamiento que hiciera en la mañanera la presidenta Claudia Sheinbaum, de que es hora de mirar al Sureste porque ahí hay agua para producir alimentos básicos como el maíz y frijol, el legislador zapoteco, presumió que Oaxaca está a punto de lograr la auto sustentabilidad.
El senador oaxaqueño explicó que si bien la población oaxaqueña consume 800 mil toneladas de maíz, “en los últimos dos años logramos producir ya 700 mil toneladas y el gobernador Salomón Jara se comprometió a alcanzar la meta de la autosuficiencia y más en su administración”.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural de Oaxaca, se ha rebasado la producción de 10 toneladas por hectárea. Por ejemplo en zonas como Jamiltepec o Ejutla se llega a las 12 por hectárea sembrada.
Además en la comunidad del Arrogante, San Andrés Andúa, Jaltepec de Candoyoc, Valle Nacional, Ayotzintepec se producen hasta 14 toneladas debido a que son comunidades donde el gobierno estatal ha apostado por la capacitación, el uso de semillas mejoradas en el estado, la entrega de fertilizantes, tecnificación del riego y financiamiento para el campo.
“Le tomamos la palabra al gobierno federal de mirar al Sur-Sureste. Hay escasez de agua a nivel mundial y a los estados del norte no les alcanza para producir lo necesario. En Oaxaca tenemos una ancestral tradición maicera y agua para las cosechas”, planteó Nino Morales.
Morales Toledo puntualizó que Oaxaca va a firmar un convenio con la Cámara Nacional de la Industria del Maíz (Canami) para recibir asesoría y mejorar la producción y comercialización del maíz, a fin de encajar en los objetivos del Plan México tendientes a la auto suficiencia alimentaria.
por Comunicado | Abr 16, 2025 | Municipios
- Impulsa presidente Ray Chagoya acciones ambientales para una ciudad más limpia y sostenible
Oaxaca de Juárez, Oax., 16 de abril de 2025.- En el marco de las acciones impulsadas por el presidente municipal Ray Chagoya para promover el cuidado del medio ambiente, personal de la Secretaría de Seguridad Vecinal del Municipio de Oaxaca de Juárez recibió capacitación sobre el manejo y separación de residuos sólidos urbanos.
El curso-taller titulado “Proyecto Separación de Residuos Sólidos” fue impartido por especialistas de la Secretaría del Medio Ambiente y Gestión Hídrica, en coordinación con la Coordinación de Atención Vecinal, y busca fortalecer una cultura de sostenibilidad entre las y los servidores públicos.
Yolanda Socorro Gabriel Cruz, representante de Atención Vecinal, explicó que esta capacitación forma parte de una estrategia instruida directamente por el presidente Ray Chagoya, para ser replicada en todas las secretarías del Gobierno Municipal, con el objetivo de fomentar prácticas responsables en el manejo de residuos desde el interior de la administración pública.
Durante el taller, las y los participantes conocieron técnicas de reciclaje, la correcta clasificación de materiales como papel y envases Tetrapak.
Aproximadamente 50 elementos de las Direcciones de Proximidad Social y de Movilidad participaron en esta jornada formativa que refuerza el compromiso de la actual administración con la protección ambiental y la economía circular.
por Comunicado | Abr 16, 2025 | Estado, Legislativo
San Raymundo Jalpan, Oax., a 15 de abril de 2025.- Este martes se declaró formalmente instalada la Diputación Permanente encargada de sesionar durante el Primer Periodo de Receso del Primer Año de Ejercicio Legal de la LXVI Legislatura del Honorable Congreso del Estado, bajo la presidencia del diputado César David Mateos Benítez, luego de la Sesión de Clausura del Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Pleno.
Este órgano parlamentario de continuidad quedó además conformado por el congresista Mauro Cruz Sánchez, del Grupo Plural, como Vicepresidente.
Y fungirán como Secretarias, las diputadas María Eulalia Velasco Ramírez de Fuerza por Oaxaca; Melina Hernández Sosa del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) e Irma Pineda Santiago del Partido del Trabajo (PT).
Mientras que, como Primera y Segunda Suplente las legisladoras Sandra Daniela Taurino Jiménez y María Francisca Antonio Santiago, respectivamente, integrantes del partido político de Morena.
La Diputación Permanente informó que sesionará los martes a las 08:00 horas de cada semana, por lo que se citó a las y los diputados integrantes a sesión el próximo martes 22 de abril del año en curso en las instalaciones del Recinto del Poder Legislativo.
Es de resaltar que el artículo 9 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo de Oaxaca establece que el Congreso del Estado tendrá cada año dos períodos ordinarios de sesiones; el primero comenzará el 15 de noviembre y terminará el 15 de abril; y el segundo dará inicio el 1 de julio y concluirá el 30 de septiembre.