por Agencia | Abr 5, 2025 | Ejecutivo, Regiones
A través de la Subsecretaría de Desarrollo Democrático se ha dado atención al conflicto intermunicipal, sin que exista al momento disposición de las partes
Se despliega un operativo de seguridad en el lugar para garantizar la integridad de habitantes
Oaxaca de Juárez, Oax. 5 de abril de 2025.- Luego de los hechos de violencia registrados la noche de este viernes entre pobladores de La Soledad Salinas y Unión Juárez, así como la cabecera municipal San Pedro Quiatoni; la Secretaría de Gobierno (Sego) exhorta a mantener la paz social y cesar los actos de violencia.
Destaca que, desde el origen de este conflicto, en septiembre de 2024, se han celebrado cerca de diez mesas de atención para alcanzar la conciliación y paz entre las comunidades, a través de las subsecretarías de Desarrollo Democrático y de Fortalecimiento Municipal, así como de la Coordinación de Delegados de Paz; sin embargo, la falta de disposición para encontrar acuerdos contundentes derivó en los hechos ocurridos este viernes.
De esta manera, se despliega un operativo de seguridad en el lugar para garantizar la integridad de las y los habitantes.
Orígenes del conflicto
El subsecretario de Desarrollo Democrático de la Sego, Carlos Pérez Campos explicó que el 27 de septiembre de 2024 el Congreso del Estado emitió el Decreto 2450, mediante el cual elevó a agencia de policía al núcleo rural El Porvenir, perteneciente a San Pedro Quiatoni.
Alegando violación a su autonomía municipal, en octubre de 2024 la autoridad de Quiatoni impugnó el decreto a través de la controversia constitucional 293/2024; el 12 de noviembre de ese mismo año, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dejó sin efectos el decreto, en tanto se resuelve la controversia.
Pese a los llamados a privilegiar el diálogo y la paz, habitantes de El Romadito, respaldados por las autoridades de La Soledad Salinas, La Mancornada, Unión Juárez y El Porvenir, quienes se autodenominan “La Unión”, instalaron hace unas semanas un bloqueo en el acceso al banco de piedra, que es fuente de abastecimiento para pobladores de Quiatoni.
Luego de las diversas mesas de diálogo con las autoridades de cada una de las agencias y como una solución para encontrar una salida pacífica a sus diferencias, el pasado 2 de abril se propuso reponer el proceso de elevación del núcleo rural El Porvenir, que es lo que dio origen a este conflicto intermunicipal, sin embargo “La Unión” decidió no levantar el bloqueo carretero, lo que detonó el enfrentamiento entre pobladores.
Pérez Campos señaló que a través de las mesas de atención celebradas con las autoridades de las agencias municipales de Quiatoni se ha exhortado reiteradamente a privilegiar el diálogo, y lamentó que lejos de buscar consensos y acuerdos, se hayan registrado hechos de violencia como los ocurridos el pasado viernes, pues recalcó no son la vía para la solución del conflicto agrario, por lo que ante la gravedad de lo sucedido se aplicará todo el peso de la ley.
por Comunicado | Abr 5, 2025 | Portada, Regiones
- Se esperan temperaturas superiores a 40 grados en el Istmo de Tehuantepec, Cuenca del Papaloapan, Sierra de Flores Magón y algunos municipios de la Sierra Sur y Valles Centrales
Oaxaca de Juárez, Oax. 5 de abril de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que este sábado una intensa y amplia circulación anticiclónica mantendrá la ola de calor en gran parte de Oaxaca, con temperaturas extremas superiores a 40 grados en las regiones: Istmo de Tehuantepec, Cuenca del Papaloapan, Sierra de Flores Magón y algunos municipios de la Sierra Sur y Valles Centrales.
Se espera baja probabilidad de lluvias, cielo despejado con nubes altas, mayor radiación solar en horas centrales del día, vientos lineales del sur en forma de surada con temperatura alta, así como la presencia de Calima y tolvaneras fuertes por la tarde.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la tarde de este domingo el frente frío número 37 comenzará a desplazarse por el oriente y sureste de México; por lo que el lunes y martes aumentará la probabilidad de lluvias con tormentas aisladas, evento de norte y un refrescamiento térmico que podría terminar con la ola de calor.
Las temperaturas para este día son las siguientes:
- Valles Centrales, mínima de 16 y máxima de 37 grados.
- Istmo de Tehuantepec, mínima de 23 y máxima de 39 grados.
- Cuenca del Papaloapan, mínima de 17 y máxima de 42 grados.
- Costa, mínima de 23 y máxima de 37 grados.
- Mixteca, mínima de 15 y máxima de 37 grados.
- Sierra de Flores Magón, mínima de 17 y máxima de 42 grados.
- Sierra de Juárez, mínima de 14 y máxima de 33 grados.
- Sierra Sur, mínima de 15 y máxima de 38 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.
por Comunicado | Abr 5, 2025 | Ejecutivo
• En su visita, Salomón Jara constató diversos apoyos en ganadería, agricultura, acuacultura; por más de 9 millones de pesos que había comprometido en 2023
• La promesa de pavimentación de caminos también se hizo realidad, se construyeron 4 kilómetros en las carreteras de Montebello, General Sebastián Ortiz, Loma de Cedro y Cerro de Oro
San Lucas Ojitlán, Oax. 4 de abril de 2025.- En este municipio considerado el principal productor de mojarra del estado, además, con una gran actividad ganadera, agrícola y en acuacultura; el Gobernador Salomón Jara Cruz hace lo que nunca se hizo: sus compromisos se vuelven resultados de gobierno.
En su segunda visita a San Lucas Ojitlán en lo que va de su administración, el Mandatario estatal constató el apoyo a las y los productores de esta localidad de la Cuenca del Papaloapan; en el último año, 322 personas han sido beneficiadas, en 16 comunidades, con el programa Abasto Seguro de Maíz; y un número igual con Autosuficiencia Alimentaria, que provee con insumos, bioinsumos, paquetes de aves, 20 huertos escolares y asistencia técnica.
La Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural ha provisto con 74 paquetes de alimentos y congeladores de 500 kilogramos a pobladores que se dedican a criar mojarras; por otro lado, 120 vacas fueron inseminadas y se aplicaron 3 mil vacunas.
Estas acciones directas, comprometidas en 2023 por Jara Cruz, hoy son una realidad como resultado de una inversión total de 9 millones 282 mil 59 pesos. Y en este año, la Primavera Oaxaqueña repetirá todas estas medidas.
“En el año 2023 vine y prometí trabajos y cumplimos todas las obras que así ofrecimos”, reiteró, junto a la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Irma Bolaños Quijano.
Mediante la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio, se implementan en Ojitlán estas tareas:
• Con los programas Desayuno de Letritas, Itacate de mi Corazón y Latido Nutritivo se da asistencia alimentaria a la población vulnerable; además, opera un Club de Día para adultos mayores; que en conjunto representan un apoyo por 8 millones 889 mil 345 pesos.
• La Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti) beneficia a 144 jefas de familia, con apoyos bimestrales, que este año, en total, sumarán 1 millón 728 mil pesos.
• En materia de salud, mediante la tarjeta La Clínica es Nuestra, tres unidades médicas recibieron 400 mil pesos cada una, para realizar mejoras en la infraestructura de los inmuebles y adquirir equipo. Aunado a ello, 30 casas de salud fueron apoyadas con un kit médico para cada una.
• Una obra de drenaje será realizada, en una primera etapa con un costo de 18 millones de pesos, a través de una coinversión a partes iguales con la autoridad municipal.
• El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) cumplió el compromiso del Gobernador y equipó 48 escuelas, con material tecnológico y mobiliario, con un valor de 2 millones 918 mil 250 pesos; y ahora, otros 48 planteles recibirán: computadoras, impresoras, proyectores, pizarrones, muebles y material de aseo, deportivo y de oficina; con una inversión de 5 millones 737 mil 740 pesos.
• El Gobierno estatal instalará un techado en la primaria Gregorio Torres; se construirá un aula de medios en el plantel 257 del Instituto de Estudios de Bachillerato de Oaxaca; una más en la primaria Niños Héroes; y se dotará de aires acondicionados al Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca plantel 21.
• La promesa de pavimentación de caminos hecha por Jara Cruz en 2023 también se cumplió, se construyeron, en total, 4 kilómetros de las carreteras de Montebello, General Sebastián Ortiz, Loma de Cedro y Cerro de Oro.
• Se construirán 2 kilómetros en el tramo Montebello-General Vicente Guerrero y una longitud similar de El Platanar a Paso Limón; ambas obras serán financiadas con 25 millones de pesos.
por Pedro Parola | Abr 5, 2025 | #ÚltimaHora, Portada
Siete personas lesionadas es el saldo oficial del enfrentamiento entre comuneros de San Pedro Quiatoni ocurrido la noche del viernes.
De acuerdo con la Secretaría de Gobierno hasta el momento no se tienen reporte de víctimas, solo de las siete personas heridas, quienes fueron trasladadas a hospitales de Nejapa de Madero.
Se sabe que este enfrentamiento suscitado la noche del viernes fue entre pobladores de Soledad Salinas, Unión Juárez y gente de la cabecera municipal.
Este conflicto es generado por la elevación de rango de la comunidad del Porvenir como Agencia de Policía y un conflicto por material pétreo en la zona.
De acuerdo a pobladores, actualmente existe inconformidad por la cabecera municipal por la determinación del Congreso en subir de rango a la comunidad, al grado que se impugno y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), lo dejo sin efecto.
Esta situación, así como un bloqueo al Banco de Piedra por pobladores del Romadito, respaldados por La Soledad Salinas, La Marcornada, Unión Juárez, y El Porvenir que conforman la UNIÓN en la zona, generó la molestia de habitantes de la cabecera municipal, lo que generó el enfrentamiento cerca del entronque Unión Juárez.
Aunque en estos momentos ya ha cesado el enfrentamiento se reportan siete personas lesionadas sin víctimas.
Hasta Nejapa de Madero han llegado elementos de la Policía Estatal, Agencia Estatal de Investigaciones y de la Guardia Nacional, aunque no han podido entrar a la comunidad, en espera de que haya condiciones.
por Pedro Parola | Abr 5, 2025 | #ÚltimaHora, Portada
Un sismo magnitud 4.0 se registró esta madrugada en el municipio de Miahuatlán de Porfirio Díaz en la Sierra Sur de Oaxaca.
De acuerdo al Sismológico Nacional, el sismo tuvo lugar a las 5:52 horas de este sábado, y fue perceptible en algunos municipios cercanos.
En la Ciudad de Oaxaca el sismo no fue perceptible, aunque las instancias correspondientes iniciaron el monitoreo como marca el protocolo.
Hasta el momento por este sismo no se reportan daños ni personas lesionadas.
Protección Civil hizo el llamado a las personas que en caso de sismo, busquen espacios abierto para evitar algún tipo de accidente.