Obtiene Fiscalía de Oaxaca vinculación a proceso contra imputado por tentativa de homicidio, tras agresión con disparos de arma de fuego en contra de ex presidenta de la Pe, en los Valles Centrales

Obtiene Fiscalía de Oaxaca vinculación a proceso contra imputado por tentativa de homicidio, tras agresión con disparos de arma de fuego en contra de ex presidenta de la Pe, en los Valles Centrales

Oaxaca de Juárez, Oax., a 08 de abril de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo auto de vinculación a proceso para una persona del sexo masculino identificado como J.G.R., alias “La Vaca”, por el delito de tentativa de homicidio calificado en agravio de una mujer, hechos ocurridos en la región de los Valles Centrales. 

De acuerdo con en el expediente penal, los hechos ocurrieron el 02 de enero de 2025, cuando la víctima, una mujer identificada como T.A.C.C., ex presidenta municipal de la Pe, en el distrito de Ejutla, fue agredida con disparos de arma de fuego y resultó lesionada, cuando descendía de un vehículo del transporte público en inmediaciones del crucero de la población El Vergel.

Ante estos hechos, la Fiscalía de Oaxaca inició las investigaciones correspondientes a través de la Vicefiscalía Regional de los Valles Centrales, lo que permitió la obtención de una orden de aprehensión contra J.G.R., alias “La Vaca”, que fue ejecutada por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) una vez detenido, fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente.

Gracias a los datos de prueba aportados por el Ministerio Público, el Juez de la causa determinó vincular a proceso a J.G.R., alias “La Vaca”, por el delito de tentativa de homicidio calificado, además que dictó la medida de prisión preventiva justificada y otorgó el plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria. 

Para la Fiscalía General de Oaxaca, el empleo de protocolos y la aplicación de técnicas científicas en las investigaciones de crímenes, permiten a esta instancia tener certeza en los trabajos de procuración de justicia en el estado.

Confirma DDHPO que hay autoridades y funcionarios que obstaculizan la labor de DH

Confirma DDHPO que hay autoridades y funcionarios que obstaculizan la labor de DH

La titular de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), Elizabeth Lara Rodríguez 

reconoció que hay instituciones y funcionarios municipales y estatales que obstaculizan la labor de los derechos humanos, ante la solicitud que realizan las víctimas en el estado de Oaxaca.

En su informe de este martes ante el Congreso del Estado, Lara Rodríguez explicó que hay algunos municipios, donde se desacata las recomendaciones presentadas, dejando vulnerables a las víctimas.

“Existen acciones y omisiones de servidores públicos estatales y municipales que obstaculizan la labor de los Derechos Humanos, ante la injustificada atención de los asuntos que reclaman las víctimas ante la Defensoria.

“La reiterada negativa de algunas autoridades para aceptar los mecanismos de defensa de los derechos humanos, tales como la no aceptación de medidas cautelares y recomendaciones, no solo erosiona la confianza en las instituciones, sino genera que se haga nugatorio el respeto de los derechos humanos y, en consecuencia, la reparación integral del daño ante las violaciones acreditadas”, informó.

La ombudsman explicó que en cuanto a los señalamientos que violentan los derechos humanos el 60% corresponde a autoridades estatales, el 34%autoridades municipales, y el 6% autoridadesfederales. 

 En cuanto a las autoridades del ámbito estatal con mayor número de señalamientos que refiero en orden descendente, son: la Fiscalía General del Estado con 435 expedientes; Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca con 296 expedientes y el Tribunal Superior de Justicia del Estado con 226 expedientes.

Asimismo la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana con 187 expedientes, la Defensoría Pública del Estado con 72 expedientes, los Servicios de Salud de Oaxaca, con 51 expedientes y la Dirección del Registro Civil, en 23 expedientes.

Asimismo la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca con 17 expedientes, la Junta Local de Conciliación y Arbitraje con 15 expedientes, la Secretaría de Movilidad con 15 expedientes y la Secretaría de Gobierno con 12 expedientes y la Secretaría de Administración con 11 expedientes y el Colegio de Bachilleres de Oaxaca, en 10 expedientes.

 En lo que respecta al número de expedientes iniciados en contra de autoridades municipales, también en orden descendente, son los siguientes: Oaxaca de Juárez con 83; Santa Cruz Xoxocotlán con 30, Santa Lucía del Camino con 24 y Tlacolula de Matamoros, con 14.

Asimismo Ciudad Ixtepec con 13, Nejapa de Madero con 13; Santa Cruz Amilpas con 13; San Antonio de la Cal con 13 y San Juan Bautista Tuxtepec con 11.

Otros municipios son Teotitlán de Flores Magón con 11, la Villa de Etla con 11; y Salina Cruz, con 10.

 En cuanto a las autoridades federales más señaladas, en orden descendente, se reporta el Instituto Mexicano del Seguro Social, con 23expedientes, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, con 13 expedientes y la Comisión Federal de Electricidad, con 11 expedientes, las cuales fueron remitidas a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

Sobre estos temas, llamó a las instancias a cumplir con el proceso de Derechos Humanos.

En su oportunidad, el gobernador, Salomón Jara Cruz informó serán atención a estas recomendaciones anunciadas por la defensoría.

Atestigua Salomón Jara Segundo Informe de la DDHPO

Atestigua Salomón Jara Segundo Informe de la DDHPO

San Raymundo Jalpan, Oax. 8 de abril de 2025.- El Gobernador Salomón Jara Cruz asistió al Segundo Informe de actividades de la Defensoría de Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) realizado en la sede de la LXVI Legislatura del Congreso del Estado.

En este marco de transparencia y rendición de cuentas, el Mandatario estatal informó que su administración atenderá todas las recomendaciones de este órgano autónomo, toda vez que el gobierno que encabeza promueve y respeta el cumplimiento de las garantías individuales. 

“Somos un gobierno que respeta la autonomía de todos los órganos del estado. Nosotros tenemos un compromiso con el pueblo y sus derechos humanos”, señaló Jara Cruz. 

En tanto, la titular de la DDHPO, Elizabeth Lara Rodríguez entregó un ejemplar de su informe al Gobernador del Estado y resaltó que él ha sido garante del respeto a la autonomía de este organismo protector de los derechos humanos. 

Sección 22 prepara nueva jornada de lucha en la capital

Sección 22 prepara nueva jornada de lucha en la capital

La Sección 22 de la CNTE llevará a cabo un mitin político el próximo jueves 10 de abril en la Ciudad de Oaxaca.

Se tiene contemplado que el magisterio oaxaqueño, lleve a cabo un mitin político en el marco del aniversario luctuoso del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata.

Para ello, prevé un mitin político sobre el Boulevard Eduardo Vasconcelos a la altura de la estatua de Emiliano Zapata a las 9:00 horas.

Posteriormente en el Auditorio Enedino

Jiménez se llevará a cabo un foro Por la Defensa de la Seguridad Social.

Para esta actividad, se espera que la suspensión de clases en una escuela del estado.

Suspenden informe de 100 días de Ray Chagoya

Suspenden informe de 100 días de Ray Chagoya

El informe de 100 días del presidente municipal, Ray Chagoya que estaba programado para este martes fue suspendido hasta el próximo 21 de abril.

De acuerdo con información proporcionada, temas de agenda impedirían la llegada de algunos invitados especiales, motivo que habría llevado a la determinación de la suspensión.

Por ese motivo, este informe se llevará a cabo hasta el próximo lunes 21 de abril.

El día de ayer, Ray Chagoya daba a conocer al pueblo de Oaxaca, las acciones realizadas hasta estos momentos.

De acuerdo al presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Ray Chagoya hasta el momento el balance ha sido positivo, principalmente dando atención a temas de seguridad, repavimentación, alumbrado público, el tema de la basura entre otros.