El magisterio oaxaqueño analiza su paro en Oaxaca; algunos docentes empiezan a notificar

El magisterio oaxaqueño analiza su paro en Oaxaca; algunos docentes empiezan a notificar

Todo parece indicar que el magisterio oaxaqueño sí estallará su paro de labores el próximo mes de mayo en el estado de Oaxaca.

De acuerdo a maestros y maestras de la gremial, ya se les empezó a informar que se empiecen a preparar, luego que el paro será inminente en la entidad.

Los docentes han señalado que en estos momentos la postura dentro de la base, es que regresando de las vacaciones de semana santa, haya jornadas de movilizaciones temporales que estarán concluyendo con el paro el 1 de mayo.

Es de señalar que la dirigencia magisterial que encabeza Yenni Aracely Pérez Martínez ya amagó con el paro, pero se determinará en próximas semanas.

Por el momento también en algunas escuelas, se ha empezado a notificar a padres de familias la posibilidad de irse a paro.

Senado de la República debe garantizar principios de idoneidad, experiencia e imparcialidad en elección de magistraturas del TEEO

Senado de la República debe garantizar principios de idoneidad, experiencia e imparcialidad en elección de magistraturas del TEEO

  • Avala Congreso de Oaxaca Punto de Acuerdo presentado por diputado del PT, Dante Montaño Montero, en el sentido de que las designaciones sean bajo estos preceptos necesarios para un tribunal autónomo 

San Raymundo Jalpan, Oax., 04 de abril de 2025.- Con 36 votos a favor, el Pleno de la Cámara de diputadas y diputados local aprobó el exhorto a la Sexagésima Sexta Legislatura del Senado de la República, para que en la designación de las dos magistraturas del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) se privilegien los principios de idoneidad, experiencia, imparcialidad y objetividad, evitando sesgos partidistas o intereses individuales.

La proposición con Punto de Acuerdo, presentada por el legislador del Partido del Trabajo (PT), Dante Montaño Montero, plantea que, tras la publicación de la lista de 38 aspirantes a dichos cargos, es fundamental elegir perfiles idóneos que garanticen la solidez de la justicia democrática en el estado.

“La responsabilidad de madurar nuestra justicia electoral depende en gran medida de la voluntad cívica de las y los actores políticos con representación popular y cargos de gran nivel, que cierren la llave al beneficio personal y actúen en honor a la historia y forjamiento de las instituciones y órganos autónomos que le han dado libertades a todas y todos”, resaltó.

Destacó que en los últimos años se han impulsado diversas reformas para fortalecer la vida democrática del país. Recordó que en el 2018 se consagró en la Constitución Política de México y en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales el principio de paridad de género en candidaturas, lo que representó un avance significativo en la representación popular.

Asimismo, sostuvo que del 2014 al 2020 el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha implementado metodologías para juzgar con perspectiva de género; perspectiva intercultural, así como la interpretación al convencionalismo en derechos humanos y recientemente adoptando la perspectiva interseccional y con criterio de género incluyente. 

De ahí que, con el respeto institucional el Parlamento de Oaxaca emite este exhorto a la Cámara Alta del Congreso de la Unión para que realice sus atribuciones apegadas a las últimas corrientes jurisdiccionales y designen a los perfiles adecuados que garanticen la vanguardia de la justicia democrática. 

Con el INAH, el Ayuntamiento de Oaxaca buscarán borrar pintas en la Soledad

Con el INAH, el Ayuntamiento de Oaxaca buscarán borrar pintas en la Soledad

El municipio de Oaxaca de Juárez en conjunto con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), arrancaron el programa “Recuperando Nuestro Centro Histórico y Patrimonio” en la Basílica de la Soledad.

Durante el evento, el Presidente Municipal de Oaxaca de Juárez, Ray Chagoya informó que este programa con más de 6 millones de pesos, tiene la intención de recuperar las paredes de inmuebles afectados por pintas.

Dijo que como Ciudad Patrimonio es importante preservar los monumentos históricos, por lo que se iniciarán los trabajos para atender esta problemática.

El edil dijo que ha sido respetuoso de las manifestaciones sociales, por lo que llamó a estos grupos respetar los inmuebles y aclaró que será con el diálogo que se deberá de atender.

En su intervención la restauradora Fany Magaña Nieto, indicó que son al menos 400 metros cuadrados los que se van a intervenir en un periodo de seis meses.

Omar Vásquez Herrera, delegado del INAH, informó que este trabajo se hace con la finalidad de preservar los espacios y que la idea es que se pueda realizar en otros inmuebles.

Atenderá Gobierno de Salomón Jara Hospital de San Miguel Soyaltepec con inversión directa

Atenderá Gobierno de Salomón Jara Hospital de San Miguel Soyaltepec con inversión directa

  • El Mandatario estatal también autorizó la construcción de dos caminos en este municipio, con un monto de 20 millones de pesos

San Miguel Soyaltepec, Oax. 3 de abril de 2025.- En un esfuerzo por fortalecer la salud de esta población del Distrito de Tuxtepec, el Gobernador Salomón Jara Cruz anunció una inversión de 6 millones de pesos para iniciar la primera etapa de rehabilitación del Hospital Básico Comunitario de San Miguel Soyaltepec. 

Al arribar a este territorio, como parte de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio, el Mandatario estatal informó que mediante este recurso de Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), se atenderá el quirófano, instalará aire acondicionado y revisará la red de oxígeno del nosocomio. 

“Hay muchas solicitudes en todo Oaxaca y nuestro gobierno viene apoyar con un poquito; por eso les pido su comprensión, tenemos que atender las necesidades de todas y todos por igual; somos un gobierno de territorio y no de escritorio”, afirmó ante habitantes de la región Cuenca del Papaloapan. 

La Primavera Oaxaqueña hace lo que nunca se hizo en Soyaltepec con: 

  • El mantenimiento de la infraestructura de los centros de salud de Temascal, Piedra de Amolar, El Capulín, Arroyo Chical, Nuevo Paso Nazareno, Benito Juárez y Playa Lecuona, mediante siete tarjetas de La Clínica es Nuestra, que equivalen a 3 millones 400 mil pesos. Así como la entrega de 19 kits de atención médica a igual número de casas de salud.
  • Con 20 millones de pesos se atenderán dos caminos. El primero abarca de Las Margaritas a la Nueva Pochota y de La Candelaria a San José Candelaria con 10 millones. Y el segundo que corresponde a la agencia Benito Juárez II, con otros 10 millones más.
  • Se destinarán 2 millones 800 mil pesos para realizar 200 acciones de pisos firmes para quienes más lo requieran. 
  • Mediante la Tarjeta Margarita Maza se apoyan a 104 jefas de familia en condiciones de extrema pobreza, por un recurso total de 1 millón 680 mil pesos. Aunado a ello, se otorgarán 60 créditos con el programa Mujer Primavera, que corresponde a una inversión de 300 mil pesos. 
  • Las 149 escuelas de nivel básico recibirán, respectivamente: 298 computadoras, 596 pizarrones, 149 proyectores, 149 impresoras y 149 paquetes de mobiliario; con un recurso proyectado de 18 millones 82 mil pesos. De igual manera, todas las instituciones de educación media superior tendrán equipamiento. 
  • Guisos de mi Pueblo y Desayuno de Letritas favorece a 957 familias, con una inversión de 2 millones 522 mil 298 pesos.
  • Desde 2023 opera el programa Autosuficiencia Alimentaria, que brinda capacitación y asistencia técnica a 125 familias productoras de maíz, frijol, huevo y carne de gallina. También se apoyará a la acuacultura para la producción de mojarras y a la ganadería con vacunas para prevenir enfermedades e inseminación artificial gratuita.
  • Se entregarán uniformes a las y los policías municipales y se otorgarán instrumentos musicales a la Banda Filarmónica Comunitaria de Soyaltepec, con un monto de 226 mil 840 pesos.
Oaxaca se encuentra entre los estados con más agresiones y asesinatos de periodistas del país

Oaxaca se encuentra entre los estados con más agresiones y asesinatos de periodistas del país

De acuerdo con Artículo 19, el estado de Oaxaca sigue siendo de las entidades federativas donde existen más riesgos para ejercer el trabajo periodístico.

De acuerdo a esta organización, en el sexenio de Alejandro Murat se registraron 157 agresiones a periodistas, colocando a Oaxaca como el séptimo estado con más agresiones en el país.

Mientras que en asesinatos, la entidad se ubicó como en el tercer lugar a nivel país junto con Chihuahua y Tamaulipas con 15 casos documentados cada uno, el 2o lo ocupó Guerrero con 17 y Veracruz el 1er lugar con 31 asesinatos.

La representante de Artículo 19 en Oaxaca, Abigail Castellanos García sostuvo que los más recientes asesinatos ocurridos que se tienen en el estado se encuentran el de Gustavo Sánchez Cabrera periodista asesinado el 17 de junio en 2021 y el de Heber López ocurrida el 10 de febrero de 2022.

Las agresiones principales que se han documentado son: intimidaciones, amenazas y ataques físicos, así como las coberturas en política han sido las más violentas, seguidas de las protestas y la seguridad 

“Recientemente la organización ha documentado agresiones en cobertura de seguridad involucrando tanto a particulares como a personas en función policías” En cuando a personas defensoras de derechos humanos, Abigail Castellanos informó que de diciembre de 2018 a octubre de 2024 se han registrado 58 asesinatos de defensores en Oaxaca, lo que la ubica como la entidad más peligrosa en la defensa comunitaria, sobre todo en temas de defensa de la tierra y el territorio 

En ese sentido informó que es necesario que se atienda esta situación y se garantice la actividad periodística y de derechos humanos en el estado.