Reforma Congreso de Oaxaca Ley de Protección Civil y Gestión de Integral de Riesgos de Desastres en materia de primeros auxilios en centros educativos

Reforma Congreso de Oaxaca Ley de Protección Civil y Gestión de Integral de Riesgos de Desastres en materia de primeros auxilios en centros educativos

  • De suma importancia que desde la infancia se conozcan las acciones básicas para pedir ayuda o usar números de emergencia hasta brindar los primeros auxilios

 San Raymundo Jalpan, Oax., a 28 de abril de 2025 .- Con el propósito de abonar a la cultura de la protección civil y robustecer las acciones en la materia dentro del ámbito educativo, la Sexagésima Sexta Legislatura del Poder Legislativo de Oaxaca reformó las fracciones XII del artículo 35 y I del artículo 80; y adicionó la fracción XII Bis al artículo 35 de la Ley de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos de Desastres para el Estado de Oaxaca en materia de primeros auxilios en las escuelas del estado. 

Las y los representantes populares aprobaron el dictamen emitido por la Comisión Permanente de Seguridad Pública y Protección Civil, cuya iniciativa fue presentada por el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Javier Casique Zárate. 

Esta reforma establece la incorporación en los niveles educativos Básico, Medio Superior y Superior de programas y talleres en materia de primeros auxilios y prevención de accidentes, que podrán impartirse a niñas, niños y adolescentes haciendo uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicaciones. 

Asimismo, la adición de la fracción XII Bis al artículo 35 contempla capacitaciones periódicas en este rubro para el personal docente. 

Para el promovente, los conocimientos sobre estos contenidos contribuyen en gran medida a tener comunidades más seguras y saludables. 

Además, destacó que cualquier persona, en cualquier lugar puede necesitar asistencia médica, por ello consideró indispensable que todas y todos, incluyendo la niñez y adolescencia cuenten también con este aprendizaje, y que desde la infancia sepan acciones básicas para pedir ayuda o usar números de emergencia hasta brindar atención inmediata a una persona accidentada, hasta que llegue la asistencia médica profesional. 

Al respecto precisó que los primeros auxilios son todas las medidas y cuidados que se ponen en práctica en forma inmediata, provisional y adecuada en una persona tan pronto como se reconoce una situación de emergencia -sea un accidente o enfermedad de aparición súbita-, y antes de su atención en el centro asistencial. 

Con ello, abundó, se contribuye a conservar la vida, evitar complicaciones físicas y psicológicas, aliviar el dolor físico y moral, ayudar a la recuperación de la víctima, así como asegurar el correcto traslado de las personas lesionadas o enfermas a un centro hospitalario. 

“Los primeros auxilios constituyen el primer nivel de atención en una emergencia médica y su enseñanza a temprana edad contribuye a la reducción de la mortalidad y la mitigación de las secuelas de incidentes inesperados”, hizo hincapié. 

Destacó que, a nivel internacional, diversos países han reconocido la importancia de incluir la enseñanza de los primeros auxilios en el currículo escolar. En el ámbito nacional, el estado de Querétaro establece en su legislación que las dependencias, entidades, organismos y órganos que conforman el Sistema Estatal de Protección Civil promoverán la cultura de la protección civil a través de la inclusión de la materia de primeros auxilios y prevención de accidentes en todos los niveles educativos.

Y en el contexto local, el artículo 3 de la Ley de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos de Desastres para Oaxaca, estipula dentro de las obligaciones de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) gestionar ante las autoridades correspondientes la incorporación y ampliación de contenidos de protección civil con un enfoque de gestión integral de riesgos en el Sistema Educativo Estatal en los niveles Básico, Medio Superior y Superior. 

Se espera clima estable en Oaxaca durante este inicio de semana

Se espera clima estable en Oaxaca durante este inicio de semana

  • Habrá presencia de alta radiación solar en horas centrales del día e intervalos de nubes bajas que pueden ocasionar chubascos aislados

Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de abril de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que este lunes se esperan condiciones para un clima estable, por lo que se mantendrá una ola de calor en gran parte del estado, así como temperaturas muy calurosas que serán más notables sobre el suroeste y sur del territorio oaxaqueño.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), habrá presencia de cielos despejados con alta radiación solar en horas centrales del día e intervalos de nubes bajas por la tarde que pueden ocasionar chubascos aislados, los vientos serán del este y sureste ligeros a moderados y brisas frescas en la línea de costa.

Por otro lado, continuará el mar de fondo con oleaje elevado y fuertes corrientes de resaca desde San Mateo del Mar hasta Santiago Pinotepa Nacional; además de bruma densa durante el día.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

  • Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 34 grados.
  • Istmo de Tehuantepec, mínima de 23 y máxima de 36 grados.
  • Cuenca del Papaloapan, mínima de 22 y máxima de 36 grados.
  • Costa, mínima de 23 y máxima de 37 grados.
  • Mixteca, mínima de 15 y máxima de 34 grados.
  • Sierra de Flores Magón, mínima de 17 y máxima de 38 grados.
  • Sierra de Juárez, mínima de 13 y máxima de 31 grados.
  • Sierra Sur, mínima de 14 y máxima de 32 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Vuelca pipa sobre la carretera Oaxaca – Cuacnopala

Vuelca pipa sobre la carretera Oaxaca – Cuacnopala

Un accidente ocurrió esta mañana sobre la carretera Cuacnopala – Oaxaca a la altura del Puente Calapa.

En el lugar, una pipa que transportaba químicos volcó al venir a exceso de velocidad.

Tras la volcadura se informó que la pipa presentaba una fuga de un material denominado UN 1990.

El conductor tras percatarse del hecho huyó con rumbo desconocido.

Sin embargo la volcadura de la pipa y la fuga ha generado el cierre a la circulación en la zona.

Servicios de emergencia de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos ya se encuentran en ruta para atender la situación.

Todo está listo para el concierto del Molotov en la Ciudad de Oaxaca

Todo está listo para el concierto del Molotov en la Ciudad de Oaxaca

Todo está listo para que la Banda Molotov se presente este lunes en la Alameda de León en la Ciudad de Oaxaca.

Como parte del cierre del Festival Primavera, se tiene previsto que la banda se presente en la capital oaxaqueña, y deleite a los vecinos y vecinas de la Ciudad de Oaxaca.

Se prevé que la banda salga al escenario alrededor de las 8 de la noche para ofrecer un concierto de dos horas.

Para este concierto, se esperan más de 25 mil personas en la Alameda de León, que disfrutarán de este gran evento.

Al respecto la Policía Municipal y Estatal se espera implementen un operativo espiral para este concierto.

Se espera trabajo de reencarpetamiento desde el estadio de Béisbol hasta Símbolos Patrios

Se espera trabajo de reencarpetamiento desde el estadio de Béisbol hasta Símbolos Patrios

El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Ray Chagoya informó que se iniciarán los trabajos de reencarpetamiento sobre el Boulevard Eduardo Vasconcelos a la altura del Estadio de Beisbol hasta Símbolos Patrios.

En entrevista, el edil informó que como ya se realiza en la zona de Santa Rosa y el Cerro del Fortín, se va a buscar que esta importante vialidad también haya mejoras para los automovilistas.

Reconoció que se trata de un tramo carretero muy largo, por lo que se determinó llevarlo a cabo en conjunto con el gobierno del estado.

La intención dijo, es que el municipio realice el reencarpetamiento de uno de los carriles y el gobierno estatal el segundo, para que se pueda dar atención a esta importante demanda de los ciudadanos que es la mejora de las vialidades.

Raymundo Chagoya indicó que estos trabajos llevarán su tiempo, por lo que también pidió a los automovilistas su comprensión.

Se espera que estos trabajos que se realicen se hagan desde el Boulevard Eduardo Vasconcelos, parte de Periférico, Avenida Universidad hasta llegar a Símbolos Patrios.