por Comunicado | Abr 28, 2025 | Destacadas, Ejecutivo
Ensenada, BC. 28 de abril de 2025.- La secretaria de Turismo, Saymi Pineda Velasco participó en la LXI Asamblea de la Unión de Secretarios de Turismo de México A.C. (Asetur), realizada en el marco del Tianguis Turístico de México 2025, donde se fortalecieron lazos de cooperación por el desarrollo del sector.
En su calidad de secretaria de la Mesa Directiva de la Asetur, Saymi Pineda destacó el trabajo coordinado de, las dependencias de Turismo del país para mejorar la promoción nacional e internacional y reforzar el impacto económico de este sector en los estados.
Durante la reunión encabezada por el secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, la titular de Sectur, compartió el calendario de eventos turísticos de Oaxaca para su difusión conjunta, incorporando ejes prioritarios como migración, turismo comunitario y cultural, así como turismo de reuniones, entre otros.
*Oaxaca presente en la Conferencia Nacional de Secretarios de Turismo*
En este marco, Saymi Pineda participó en la Primera Sesión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Secretarios de Turismo y Funcionarios Turísticos (CNT), presidida por la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora.
La titular de Sectur estatal señaló que Oaxaca se alinea a las estrategias impulsadas por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y reafirmó el compromiso de trabajar para consolidar el turismo como motor de desarrollo para la entidad y para el país.
por Pedro Parola | Abr 28, 2025 | #ÚltimaHora, Portada
Un hombre fue asesinado la noche del domingo en Santa Cruz Xoxocotlán.
Los hechos ocurrieron en el fraccionamiento Jardines del Sur, donde se reportó un enfrentamiento entre dos personas.
Sin embargo, uno de ellos con un arma punzocortante atacó al contrario, lo que le generó la muerte.
Pese a que los vecinos solicitaron el apoyo de los paramédicos, el hombre murió en el lugar.
Por su parte el responsable, tras el ataque huyó con rumbo desconocido.
Peritos de la Fiscalía General de Oaxaca arribaron a la zona para iniciar las investigaciones correspondientes.
por Pedro Parola | Abr 27, 2025 | #ÚltimaHora, Portada
La presidenta municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, Nancy Benítez Zárate rindió su informe de 100 días, donde destacó acciones en temas de seguridad, abastecimiento de agua y atención al tema de la basura.
Acompañado del gobernador, Salomón Jara Cruz e integrantes de su cabildo, así como algunos filiados locales, la presidenta fue clara en señalar que pese a la crisis con la que recibió el municipio, en estos primeros 100 días han venido trabajando, dando resultados para atender los rezagos que vive Santa Cruz Xoxocotlán.
En el tema de seguridad, explicó que durante la actual administración se entregaron uniformes y equipamiento táctico para operación de la Policía Municipal y Vialidad.
Asimismo, se realizó la entrega de 73 colchones para el área de descanso de los cuerpos policiacos y protección civil, resarciendo una deuda que se tenía con ellos, ya que tenían más de 6 años que no se les renovaba su zona de descanso.
“Mejoramos su capacidad operativa con la entrega de seis patrullas cuatro para la Policía Municipal y dos para la Policía Vial, cinco motopatrullas, tres destinadas a la Policía Municipal y dos a la Policía Vial, así como la adquisición de una ambulancia para reforzar la atención prehospitalaria y una retroexcavadora para las labores de mantenimiento e infraestructura del municipio, también se realizó la entrega de 12 motocicletas destinadas a fortalecer el desempeño de las actividades”, indicó.
En el tema de programas sociales, detalló que través del DIF municipal más de 314 niños y niñas se han beneficiado con el programa “PrevenDIF”.
De igual forma, dijo gracias al apoyo del programa del DIF estatal, más de 150 familias xoxeñas están siendo beneficiadas con el programa “ITACATE de mi corazón”, por lo que agradeció el apoyo a la señora Irma Bolaños Quijano, PresidentaHonoraria del DIF estatal.
“De igual forma, nos hemos dado a la tarea de gestionar los programas de gobierno federal como “Jóvenes Construyendo el Futuro”, entre otros”, refirió.
Asimismo, refirió que cumpliendo con su compromiso de resolver el problema del abasto de agua, y con el invaluable apoyo del Gobierno del Estado, inauguraron el pozo profundo Juquilita 2, una obra destinada a garantizar el acceso al agua potable para toda la población de Santa Cruz Xoxocotlán y, con ello, mejorar su calidad de vida.
“Es importante dejar en claro que hemos realizado un acuerdo con gobierno del estado para que de los pozos que se están perforando, nos suministren agua para las colonias de nuestro municipio, dejando en claro que el agua de Xoxocotlán no se está vendiendo a nadie.
“Dijimos que resolveríamos el problema de la basura y en tan solo 100 días de gobierno, hemos resuelto necesidades prioritarias para la ciudadanía que no se habían atendido en más de 10 años, así como el problema de la basura en Las Mariposas.
En ese sentido, reconoció el apoyo del Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz para poder resolver el problema de las tres mil toneladas de basura, su apoyo en los programas Tache al Bache, Cayapaduli, por la pavimentación de la calle Francisco Zarco a través del programa Primavera Oaxaqueña y la entrega de hidrantes para las colonias marginadas.
Finalmente, Nancy Benítez anunció que seguirán trabajando para atender todos los rezagos en Santa Cruz Xoxocotlán.
por Comunicado | Abr 27, 2025 | #ÚltimaHora, Portada
En México se registran más de 600 bombardeos y ataques al Ejército mexicano y a las fuerzas federales con drones en los últimos cinco años, por ello urge el registro de poseedores y compradores, ante la posibilidad de que en 2025 haya una escalada de este tipo de agresiones, alertó el senador Antonino Morales Toledo.
El legislador zapoteco, informó que la iniciativa que reforma y adiciona la Ley de Aviación Civil, en materia de aeronaves no tripuladas, será presentada al secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, en el marco de su comparecencia ante comisiones la próxima semana cuando acuda a presentar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Nino Morales, autor de la iniciativa, dijo que el Senado está obligado a apoyar al Gobierno federal en este combate al crimen organizado, con herramientas legales que permitan apuntalar la estrategia basada en la inteligencia y la investigación.
En la iniciativa enlistada ya en la Gaceta Parlamentaria, el senador Morales Toledo refiere que, de acuerdo con cifras de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en 2020 se registraron cinco bombardeos con drones en el país. En 2021 se incrementaron a 107, mientras que en 2022 se contabilizaron 233 y en el primer semestre de 2023 sumaron 260.
“Expertos advierten que en 2025 podrían iniciar una fase aún más peligrosa, pues el avance tecnológico incrementa las capacidades de los drones en autonomía, carga y precisión”, dijo el senador oaxaqueño.
Mencionó que hay información de que cárteles como Jalisco Nueva Generación (CJNG), de Sinaloa, Santa Rosa de Lima, Nueva Familia Michoacana, Los Caballeros Templarios y De Tepalcatepec, entre otros, realizan ataques con drones sobre todo en Michoacán, Guerrero, Jalisco y Guanajuato e inclusive se presume que el CJNG opera una unidad llamada “Operadores Droneros” para ataques con explosivos.
En ese sentido, Nino Morales resaltó que si bien existe regulación para la operación, autorizaciones, aprovechamiento, comercialización, requisitos para operarlos, responsabilidades de los dueños y pilotos, requerimientos para armadores o fabricantes, requerimientos de comercialización, no existe un registro de compradores y de vendedores que permita a las personas y a las autoridades federales o locales, darle seguimiento al uso que se le dé a una aeronave pilotada a distancia conocido dron.
“La necesidad de contar con un registro deriva del uso que se está dando a los drones por parte de la delincuencia organizada. Estos grupos criminales, se han ido equipando con drones y personas expertas en el manejo de esta tecnología para usarla en sus actividades delictivas, tales como: el trasiego de drogas, transportar explosivos para atentar contra grupos rivales y en algunos casos en contra de población civil, en tareas de halconeo para evadir retenes o espiar lugares de su interés, entre otras actividades delictivas”.
Por ello, la iniciativa propone centrar la atención en las compras vía electrónica que facilitan el ingreso de esos equipos y la compra por parte de la delincuencia. Aclaró que no se pretende regular el uso profesional para actividades como el esparcimiento o la fotografía, entre otros, sino su uso criminal.
Se propone crear el Registro Aeronáutico de Sistemas de Aeronaves Pilotadas a Distancia, que incluye aeronaves no tripuladas que por su desarrollo tecnológico no se encuentren en las anteriores.
A la Agencia Federal de Aviación Civil, le corresponde administrar y operar el citado registro y deberán inscribirse las personas físicas o morales que comercialicen o importen cualquier tipo de Aeronaves Pilotadas a Distancia.
por Comunicado | Abr 27, 2025 | #ÚltimaHora, Portada
• En su segunda visita a este municipio, Jara Cruz autorizó 7 millones 156 mil pesos para obras de agua, infraestructura, escuelas y apoyos sociales
Santa Gertrudis, Oax. 27 de abril de 2025.- Mediante la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio y a fin de fortalecer la soberanía alimentaria, la Primavera Oaxaqueña invierte 2 millones 523 mil 858 pesos en el campo de Santa Gertrudis, perteneciente a la región Valles Centrales.
Al arribar por segunda ocasión a esta demarcación, el Gobernador Salomón Jara Cruz informó a la población que este recurso está destinado para la producción de maíz, alfalfa y frijol en 224 hectáreas a través de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader), que brinda acompañamiento técnico con el programa Abasto Seguro de Maíz.
Asimismo, la dependencia trabaja en la sanidad e inocuidad para el control de plagas y enfermedades con 73 mil pesos. También en la inseminación artificial de vacas, borregos y cerdos de tres personas ganaderas, acción para la que se canalizó 30 mil pesos.
“Este gobierno va a las comunidades y no necesita intermediarios, todo es directo con las autoridades y el pueblo. Por eso venimos nuevamente a informarles de la inversión de 7 millones 156 mil pesos que haremos aquí”, indicó Jara Cruz.
Otras de las acciones comprometidas en esta visita son:
• La rehabilitación del sistema de agua potable de Santa Gertrudis por 1.5 millones de pesos. El Gobierno de Oaxaca también apoyará con el mantenimiento de un pozo en la escuela primaria Aquiles Serdan. En esta misma escuela está por concluirse una galera comprometida en la primera visita del Mandatario estatal.
• Se rehabilitará la unidad deportiva de la municipalidad, que tiene un costo de 2 millones de pesos. El Ayuntamiento realizará el proyecto y destinará el 50 por ciento de este recurso.
• Las seis escuelas de nivel básico recibirán material de aseo, deportivo y de oficina, lotes de mobiliario, pizarrones, computadoras, proyectores e impresoras por 835 mil 913 pesos.
• El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca implementa los programas: Desayuno de Letritas, Itacate de mi Corazón y Latido Nutritivo para 144 personas beneficiarias, con un presupuesto total de 336 mil 697 pesos.
• A favor de 30 jefas de familia en condiciones de extrema pobreza, se aplica la Tarjeta Margarita Maza, con un monto global de 360 mil pesos.
• El Centro de Salud de dos Núcleos Básicos recibió el programa La Clínica es Nuestra, que otorgó 600 mil pesos para mejorar la infraestructura de las instalaciones.