Custodios liberados por caso de reo fugado en Tanivet si tienen responsabilidad: Fiscal

Custodios liberados por caso de reo fugado en Tanivet si tienen responsabilidad: Fiscal

El Fiscal General de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla aseguró que la liberación de los cuatro custodios detenidos por la fuga de un reo del Penal de Tanivet, si se encuentran vinculados a proceso, pero que fue una decisión del juez dejarlos en libertad.

Rodríguez Alamilla, indicó que como Fiscalía General de Oaxaca, demostraron la presunta participación de estos custodios en la fuga ocurrida el pasado 09 de mayo, aunque la determinación del juez en dejarlos libre, fue porque consideró que no eran personas peligrosas.

“Están vinculados a proceso, esto que quiere decir, que hay responsabilidades. Qué es lo que no sucedió, que el juez decidió en función de la peligrosidad, que no era necesaria la prevención preventiva.

“Sin embargo los cinco están vinculados a proceso, no hay impunidad”, explicó.

Rodríguez Alamilla consideró que en este caso, la prevención preventiva fue distinta, aunque si está acreditada la responsabilidades.

En ese sentido, anunció que las investigaciones continúan y que por este hecho no habrá impunidad.

Es de señalar que hasta la fecha, el reo no ha sido localizado.

Ex burócratas tenían retenidos a trabajadores en Palacio de Gobierno; fueron liberado por la noche

Ex burócratas tenían retenidos a trabajadores en Palacio de Gobierno; fueron liberado por la noche

Personal del Gobierno del Estado fueron liberados alrededor de las 10 de la noche, luego de la toma que realizaban un grupo de ex burócratas en Palacio de Gobierno.

Los burócratas habían llegado desde la tarde a las sedes del Palacio de Gobierno en demanda de una mesa de trabajo, por lo que retuvieron a los trabajadores que allí se encontraban.

Fue hasta alrededor de las 10 de la noche, que con apoyo de personal de la Secretaría de Gobierno y algunos elementos policiacos que cuidan las sedes se logró la liberación de los trabajadores.

Al respecto, los burócratas consideraron que, pese a ello, falto el tema del diálogo con ellos, luego que lo que buscan es la desaparición del decreto 24.

Asimismo, pidieron que se revise caso por caso el tema de los despedidos, argumentando que hay personas que si cumplen con los requisitos para continuar laborando.

Indicaron que a muchos de ellos se les violentó sus derechos de trabajador e incluso refirieron, que algunos obtuvieron su plaza de manera legal.

Por ese motivo piden la reinstalación, por lo que exigen una mesa de trabajo con los representantes del gobierno estatal.

Asimismo, se evite actos de discriminación y se garantice su regreso a sus cargos.

Ex burócratas protestan en Palacio de Gobierno

Ex burócratas protestan en Palacio de Gobierno

De nueva cuenta, ex burócratas del gobierno del estado protestan en las sedes del Palacio de Gobierno la tarde de este jueves.

Los manifestantes indicaron que esta movilización es para demandar su restitución dentro del gobierno del estado.

Los ex sindicalizados han iniciado con la colocación de cartulinas y algunas lonas para demandar que se eche para abajo el decreto 24 que provocó su salida del Poder Ejecutivo.

Lo que piden es que se revise caso por caso el tema de los despedidos, argumentando que hay personas que si cumplen con los requisitos para continuar laborando.

Indicaron que a muchos de ellos se les violentó sus derechos de trabajador e incluso refirieron, que algunos obtuvieron su plaza de manera legal.

Por ese motivo piden la reinstalación, por lo que exigen una mesa de trabajo con los representaciones del gobierno estatal.

Asimismo se evite actos de discriminación y se garantice su regreso a sus cargos.

Es de señalar que pese a esta protesta, no se ha cerrado los accesos del Palacio de Gobierno.

Plantean instaurar el 06 de mayo de cada año como el “Día de la Jueza y Juez Oaxaqueño”

Plantean instaurar el 06 de mayo de cada año como el “Día de la Jueza y Juez Oaxaqueño”

  • La propuesta fue hecha durante la Sesión Ordinaria de la LXVI Legislatura local el pasado 09 de abril 
  • Las y los jueces son piezas fundamentales para la salvaguarda del Estado de Derecho
  • Esta conmemoración reconocerá el esfuerzo de quienes integran el Poder Judicial y fomentará un diálogo constructivo entra la judicatura y la sociedad civil

San Raymundo Jalpan, Oax., a 22 de mayo de 2025.- En reconocimiento a su distinguida labor en la impartición de justicia, su contribución a la paz social, la sana convivencia y el fortalecimiento de la democracia y el Estado de Derecho en la entidad, el diputado Francisco Javier Niño Hernández planteó al Parlamento de Oaxaca instaurar el 06 de mayo de cada año como el “Día de la Jueza y Juez Oaxaqueño”.

Destacó que a lo largo de la historia de las sociedades y culturas del mundo ha sido necesario crear e instituir una figura pública emanada del sistema gubernamental o de la elección democrática, con el objetivo de dirimir las controversias surgidas entre particulares y entre éstos con el Estado.

Niño Hernández mencionó que, a nivel nacional, cada 07 de marzo se conmemora el «Día del Juez Mexicano», fecha que rememora la instauración en 1815 del Supremo Tribunal de Justicia para la América Mexicana por Don José María Morelos y Pavón en Ario de Rosales, Michoacán. Esta efeméride reconoce la importancia del Poder Judicial en la construcción de nuestra nación y defensa de la legalidad.

Por ello dijo, que no pueden pasar inadvertidos los diversos personajes de la historia del país y estado que han sido Juezas, Jueces, Magistradas, Magistrados, Ministras y Ministros, sobre todo, porque Oaxaca ha sido cuna de juristas que han dejado una huella profunda en la historia de México y su legado es fundamental para entender la evolución del derecho y la justicia, tal es el caso de Benito Juárez García, Ignacio Mariscal, Emilio Rabasa, Andrés Henestrosa, entre otros. 

En este sentido, en su exposición de motivos del Proyecto de Decreto presentado en la Sesión Ordinaria del pasado 09 de abril de 2025, consideró fundamental que se cuente con una conmemoración propia que destaque las particularidades y desafíos que enfrentan quienes desempeñan esta función, considerando, que la entidad se distingue por su riqueza cultural, además de poseer una amplia diversidad de pueblos y comunidades indígenas. 

Abundó que lo anterior conlleva, a que las y los juzgadores oaxaqueños deban ejercer su labor con profundo respeto y conocimiento de las costumbres locales, garantizando que la justicia sea accesible y pertinente para todas las personas. 

El representante popular mencionó, que en septiembre de 2024 se promulgó una Reforma Judicial a nivel federal que propone que todas y todos los jueces, tanto federales como locales, sean elegidos mediante el voto popular. 

Esta reforma, aprobada por la mayoría de los Congresos locales, incluyendo el de Oaxaca, representa un cambio significativo en la forma de selección de las y los juzgadores, buscando una mayor legitimidad y acercamiento con la ciudadanía.

“La celebración del Día de la Jueza y Juez Oaxaqueño brindaría una plataforma para reflexionar sobre estos cambios, reconocer el esfuerzo de quienes integran el Poder Judicial y fomentar un diálogo constructivo entre la judicatura y la sociedad civil, para reconocer y mejorar día con día su función”, puntualizó. 

Con acciones reales se transforma Pueblo Nuevo: Ray Chagoya

Con acciones reales se transforma Pueblo Nuevo: Ray Chagoya

  • Gobierno municipal y estatal trabajan por el bienestar de niñas y niños de Oaxaca de Juárez

Oaxaca de Juárez, Oax. 22 de mayo de 2025.- Como resultado de los acuerdos establecidos durante la reciente gira de trabajo realizada junto al gobernador del estado, Salomón Jara Cruz, el presidente municipal Ray Chagoya sostuvo un encuentro con madres, padres de familia y vecinas y vecinos de la colonia San Isidro, en Pueblo Nuevo, reafirmando su compromiso con el fortalecimiento de la infraestructura educativa en esta zona.

Como parte de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio, impulsada en estrecha coordinación con el gobierno estatal, que respalda cada una de las acciones emprendidas en favor del desarrollo y bienestar de las comunidades.

Durante el encuentro, acompañado de personal del IEEPO, Ray Chagoya destacó que invertir en educación es también garantizar entornos seguros, en paz y con futuro para las niñas y niños de Oaxaca de Juárez.

“La transformación comienza desde las aulas”, subrayó, al reconocer que la mejora de los espacios escolares es una prioridad para construir una ciudad con igualdad de oportunidades desde la infancia.

Con estas acciones, el gobierno municipal y estatal trabajan en unidad para llevar soluciones reales a las agencias y colonias, escuchando de frente a la ciudadanía y actuando en consecuencia.