Santa Cultura, trece años de dar a Oaxaca un espacio digno a la información cultural

Comunicado

Cultura|Portada
viernes, 02 de mayo de 2025

Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- Este 2025 Santa Cultura cumple trece años de ejercer con insistencia el periodísmo cultural desde la ciudad de Oaxaca, trayectoria que la ha consolidado como una plataforma virtual que conecta el arte y la cultura de Oaxaca con el mundo. Por ello, en mayo realizarán actividades artisticas y de reflexión para celebrar su permanencia.

Bajo la dirección del periodista cultural, José Luis Pérez Cruz, Santa Cultura se ha edificado como una referencia informativa especializada en la difusión de las expresiones artísticas y culturales locales, nacionales e internacionales a través de su programación, entrevistas y contenido creativo.

“Permanecer otro año con un medio que busca darle voz a la comuidad cultural de Oaxaca y de otras latitudes, es fruto de un trabajo constante, de un empeño personal y de la suma de voluntades de mujeres y hombres que han creido y brindan su tiempo y talento a manera de tequio a Santa Cultura”, afirma José Luis Pérez Cruz.

Desde sus inicios, en las cabinas de Radio Universidad de la UABJO, donde se transmitió el primer programa, Pérez Cruz ha enfocado sus conocimientos para hacer de la identidad de las y los oaxaqueños la protagonista de este proyecto independiente, más allá de la visión folclórica que promocionan las instituciones oficiales.

Con este objetivo, el programa abre sus micrófonos en diversos escenarios tradicionales de esta ciudad, por eso es común ver a su equipo de producción esforzarse en realizar transmisiones desde mercados de la ciudad, como el Benito Juárez o La Merced, entre otros. Además de plazas públicas de diversas poblaciones, como Ocotlán de Morelos o San Blas Atempa, por citar algunas.

Al igual, sus entrevistas suceden en espacios culturales como el Museo Textil de Oaxaca, el Centro de las Artes de San Agustín, el Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo e incluso en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, en CDMX, etc. Sin olvidarse de los puntos culturales independientes y talleres artesanales, entre otros focos donde habita la cultura.

Santa Cultura realiza un trabajo permanente que busca provocar una visión diferente de la ciudad de Oaxaca, sus habitantes y antiguas costumbres, más allá de una superficial lectura turística, lo cual ha dado más peso al lema que en cada programa caracteriza al proyecto: ¡Nuestra identidad también hace Milagros!

Como cada año, Santa Cultura prepara una programación especial para celebrar un aniversario más, en esta ocasión las celebraciones inician este jueves primero de mayo con la presentación de Teatro de Cabaret y la figura escénica de La Vulva Chorera y su Misa Vulvástica en Xicoténcatl 315, a las 19:00 horas.

El viernes 02 de mayo el Tianguis de Santa Cultura recibirá un librero con diversas lecturas por parte de la Feria Internacional del Libro de Oaxaca, libros que podrán ser consultados por visitantes y locatarios del mercado Benito Juárez Maza.

Para el sábado 03 de mayo se realizará el conversatorio de periodismo cultural titulado: Los laberintos de la comunicación cultural en una “tierra mágica” en la Biblioteca Henestrosa, a las 17 horas. Finalmente, el 06 de mayo la Compañía de Teatro Pelo de Gato presentará una función de marionetas con las Historias de la abuela 2, en el Tianguis de Santa Cultura, al interior del Mercado Benito Juárez Maza.

Santa Cultura es una idea creada por José Luis Pérez Cruz, que surgió en la Amplitud modulada de Radio Universidad, luego emigró al STIRT Oaxaca, para después transitar al Internet donde se mantiene en el gusto de una audiencia que sabe que ¡La cultura suena fuerte con Santa Cultura!