Mil 154 mexicanos detenidos por ICE durante gobierno de  Trump

Mil 154 mexicanos detenidos por ICE durante gobierno de Trump

El Gobierno de México documentó la detención de 1.154 personas mexicanas por parte del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés), desde la llegada de Donald Trump a la presidencia, informó este viernes Roberto Velasco Álvarez, jefe de la Unidad para América del Norte de la Cancillería.

En conferencia de prensa, el funcionario detalló que se han llevado a cabo 111 operativos de ICE, en los cuales han sido detenidas 5.719 personas, entre ellas, 1.154 mexicanos.

Velasco detalló que las redadas se intensificaron a partir del 6 de junio, coincidiendo con protestas en California contra la política migratoria estadounidense.

Indico que, del 6 de junio a la fecha, las autoridades migratorias estadounidenses han asegurado a 222 personas, mismas a las que, dijo, se les ha ofrecido atención consular.

Las detenciones se han distribuido en distintas ciudades de Estados Unidos, entre ellas Los Ángeles (54 casos), Omaha, Nebraska (44), Oxnard, California (67), Bergen, Pensilvania (2), el condado de Orange, California (1), Richford (2), Vinton, Luisiana (52), y un operativo reciente en Carolina del Sur, cuyo número de personas detenidas aún está por confirmarse.

Por su parte, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, subrayó que el Gobierno mexicano no permitirá malos tratos hacia sus connacionales.

“Para nosotros la migración es un derecho, y las y los migrantes tienen derechos, y nos toca, desde el área consular, ver y velar por que esos derechos se cumplan, se observen y ejerzan”, afirmó.

De la Fuente explicó que se han fortalecido instrumentos como la Cartilla de Derechos para Migrantes, la Línea de Apoyo Consular Mexicana —operativa 24 horas los siete días de la semana y accesible marcando 079 desde México—, así como los servicios de atención consular en casos de detención.

Por otra parte, Velasco dijo que el caso del mexicano que falleció bajo custodia de ICE en Atlanta “es complicado”, aunque descartó hasta el momento tener información de que haya sido víctima de algún tipo de violencia en el centro.

Además, la directora general de Protección Consular y Planeación Estratégica, Vanessa Calva Ruiz, presentó los avances del Programa de Asesorías Legales Externas (PALE), mediante el cual más de 9.000 personas han recibido asistencia en temas migratorios, laborales, penales y familiares.

La red cuenta con más de 300 abogados y se ha ampliado para garantizar acceso efectivo a la justicia.

También se informó sobre la renovación de 17 cónsules generales y de carrera, de los cuales nueve pertenecen al Servicio Exterior Mexicano y han sido capacitados en el Instituto Matías Romero para mejorar el servicio a las comunidades mexicanas en el exterior. (EFE)

Fuente: Aristegui

Acuerdan Presidenta de México y Gobernador de Oaxaca censo en los 12 municipios más afectados por el huracán Erick

Acuerdan Presidenta de México y Gobernador de Oaxaca censo en los 12 municipios más afectados por el huracán Erick

• Luego de un sobrevuelo por las comunidades afectadas por el meteoro, la Mandataria federal Claudia Sheinbaum y el gobernante estatal Salomón Jara encabezaron una reunión de evaluación

San Pedro Mixtepec, Oax. 20 de junio de 2025. Como muestra del respaldo del Gobierno de México con las personas damnificadas por el huracán Erick, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo acordó con el Gobernador Salomón Jara Cruz, la realización de un censo, casa por casa, en 12 municipios de la zona costera que registraron mayores daños.

Luego de un sobrevuelo por las comunidades afectadas por el meteoro, la Presidenta de México y el Mandatario estatal encabezaron una reunión de evaluación en la sede del 54 Batallón de Infantería con sede en Puerto Escondido.

En este encuentro en el que participaron representantes de diversas dependencias del Gobierno federal se dio a conocer que los municipios más afectados son: San José Estancia Grande, Santa María Cortijo, Santo Domingo Armenta, Santiago Tapextla, Santa María Huazolotitlán, Santiago Jamiltepec.

De igual forma, Santiago Pinotepa Nacional, San Juan Bautista Lo de Soto, Santiago Llano Grande, Santiago Tetepec, Villa de Tututepec de Melchor Ocampo y Juchitán de Zaragoza, este último de la región del Istmo.

La Presidenta de México detalló que el suministro de víveres y agua para las personas damnificadas, estará a cargo de las secretarías de la Defensa Nacional (Defensa) y de la Marina (Semar). Asimismo, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) se empleará maquinaria para la apertura de caminos.

Asimismo, se determinó que la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya, será la responsable de coordinar las acciones en la región de la Costa.

La Jefa del Ejecutivo Federal estuvo acompañada por las secretarias de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez; de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; la coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, y el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina.

También por los secretarios de la Defensa Nacional, General Ricardo Trevilla Trejo; y de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles; los directores generales del IMSS – Bienestar, Alejandro Svarch Pérez; y de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales López.

Identifican a responsables del asesinato en Tlalixtac; ofrecen recompensa para su localización

Identifican a responsables del asesinato en Tlalixtac; ofrecen recompensa para su localización

Dos hombres están señalados como los presuntos responsables del asesinato de un joven en Tlalixtac de Cabrera.

Los responsables fueron captados a través de las cámaras de vigilancia del lugar.

De acuerdo a las imágenes filtradas, los hombres iban a bordo de una motocicleta al momento de cometer el hecho.

El conductor de la motocicleta llevaba un suéter color naranja, pantalón azul marino de mezclilla, caco color negro y tenis negro con blanco.

Por su parte el responsable del ataque fue un hombre con sombrero, el cual fue asegurado, así como tenis grises, pantalones negro de mezclilla y una playera manga larga combinado entre color rojo y azul.

Tras darse a conocer la imagen, en redes sociales han pedido apoyo para la localización de los responsables.

Incluso dan una recompensa de 50 a 100 mil pesos con dar con los responsables.

Llega Claudia Sheinbaum a Oaxaca; recorrerá zonas afectadas por Erick

Llega Claudia Sheinbaum a Oaxaca; recorrerá zonas afectadas por Erick

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo arribó al estado de Oaxaca y fue recibida por el gobernador, Salomón Jara Cruz.

La mandataria federal arribó vía aérea a la Costa de Oaxaca, y se espera que haga un recorrido por varios municipios afectados por Erick.

“Le damos la bienvenida a nuestra Presidenta @Claudiashein. Su compromiso y amor por el pueblo oaxaqueño se hacen presentes una vez más, para hacer frente a las afectaciones provocadas por el huracán Erick.

“Vamos a trabajar incansablemente para sacar adelante a nuestras comunidades”, indicó.

Se sabe que la presidenta llega a Oaxaca para coordinar los trabajos en las zonas afectadas por el Huracán Erick.

Es de señalar que en Oaxaca el paso del Huracán Erick ha dejado una persona fallecida, y afectaciones del servicio eléctrico y daños en carreteras sobretodo en la Costa de Oaxaca.

Oaxaca trabaja en la restauración de servicios básicos tras el impacto del huracán Erick en la Costa

Oaxaca trabaja en la restauración de servicios básicos tras el impacto del huracán Erick en la Costa

  • El Gobernador Salomón Jara y la coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez asistieron a la sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, en la que se presentaron los avances y afectaciones respecto a este fenómeno 

San Pedro Mixtepec, Oax. 20 de junio de 2025.- Al encabezar la sesión permanente del Consejo Estatal de Protección Civil, el Gobernador Salomón Jara Cruz reconoció la colaboración entre los niveles de gobierno, así como la participación activa de los cuerpos de seguridad y equipos de protección civil para mitigar los estragos ocasionados por el impacto del huracán Erick en la costa oaxaqueña. 

“Vamos a continuar visitando y apoyando a nuestras localidades que tanto nos necesitan y estamos contentos por el apoyo que nos han brindado las instituciones del Gobierno Federal”, expresó. 

Durante el reporte sectorial del Comité para la Evaluación de Daños, la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa puntualizó que se realizará un censo, casa por casa, en los municipios con daños, para restablecer la vida cotidiana de las personas afectadas; como lo instruyó la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. 

Asimismo, reconoció el actuar de los gobiernos locales y estatal ante esta emergencia. “Hicieron una actuación estupenda de una manera correcta. Nosotros estamos trabajando lo que corresponde, lo que merecen los pueblos de Oaxaca y Guerrero”, dijo. 

En este sentido, se dio a conocer que la carretera Pinotepa Nacional-Salina Cruz se encuentra cerrada totalmente en el kilómetro (km) 142+550; Oaxaca-Puerto Escondido km 142+500 y 146; San Mateo Río Hondo-Puerto Ángel km 182 y 186; carretera federal 200, tramo Pinotepa-Corralero; caseta Mitla-Tehuantepec; en el tramo Santa María Cortijo no hay paso hacia Llano Grande, San Juan Bautista Lo de Soto y Mártires de Tacubaya. 

La autopista Barranca Larga-Ventanilla mantiene paso intermitente por derrumbes del km 62 al 63 y del 71 al 73, con circulación habilitada en un solo carril.

También se reportan cierres parciales en la carretera Oaxaca-Puerto Escondido en el km 208, Yucudaa-Pinotepa Nacional-Salina Cruz km 13+700; Oaxaca-Tehuantepec km 92 y Tuxtepec-Oaxaca km 32. En la carretera federal 200 tramo Huatulco-Pochutla se reportan afectaciones en el km 233 por deslaves.

En Corralero y Collantes las vías siguen obstruidas; sin embargo, ya son atendidas por personal de Protección Civil, Guardia Nacional y Secretaría de la Defensa Nacional bajo el Plan DN-III-E y el Plan de Atención Vial de Emergencia (AVE).

En la Sierra Sur, se reportan afectaciones severas en las carreteras locales que conectan a las comunidades de los municipios de San Juan Ozolotepec, San Francisco Ozolotepec, Santa María Ozolotepec y San Marcial Ozolotepec. Además de derrumbes en Santiago Textitlán, Santa Cruz Zenzontepec, San Jerónimo Coatlán y San Sebastián Coatlán; todos ya son atendidos por las instituciones federales y estatales. 

En el Istmo de Tehuantepec, en la autopista 190-D tramo Tehuantepec-Mitla hay cierres en el km 149+500 y 169+900 con paso restringido para quienes viajan más allá del km 117, por trabajos de escombro. Este jueves se abrió el paso en la carretera federal 190 y el tramo de San Pedro Juchatengo-Río Grande, Villa de Tututepec de Melchor Ocampo.  

Desde San José del Pacifico hasta Pochutla se despejaron los caminos para el libre tránsito. Se han retirado y cortado 83 árboles, ramas y arbustos que obstruían la carretera Puerto Escondido-Pinotepa Nacional.

En infraestructura educativa, 9 de los 10 municipios que pertenecen al área delegacional de Puerto Escondido reportan daños como filtraciones y bardas caídas. En Pinotepa Nacional, se registran afectaciones severas. También se presentan colapsos de bardas y vidrios estrellados en centros educativos de San Gabriel Mixtepec. En el Istmo, 13 escuelas presentan daños. 

En el sector Salud, hasta el momento, se han verificado 22 unidades de primer nivel en el Istmo y 32 en la Costa, así como seis hospitales en el Istmo y siete en la Costa, a los que se han otorgado acciones urgentes en el tema de infraestructura para reparaciones. 

El abasto de medicamentos, en primer nivel se cuenta con 60 por ciento y en segundo con 75 por ciento; además, hay 91 botiquines de emergencia con 38 claves cada uno para entregarlos a las autoridades municipales. En el transcurso del día continuará llegando más medicamentos. 

Se continúa con atención médica y hospitalaria, universal y gratuita las 24 horas; las unidades están disponibles para la población en riesgo y se mantiene el monitoreo continuo. Además, se efectúa la búsqueda intencionada de casos o brotes epidemiológicos que se puedan desencadenar y se supervisan los refugios temporales. 

Con corte a las 6:00 horas de este viernes, IMSS-Bienestar registra 15 unidades afectadas en toda la entidad, de las cuales 11 pertenecen a la Costa, y cuatro al Istmo. Del total, siete presentan filtraciones, cinco daños estructurales e igual número con anegaciones; el 73 por ciento se encuentran funcionales y el 7 por ciento en proceso de valoración, limpieza y desinfección para su continuidad. El Centro de Salud con Servicios Ampliados de Santa Cruz Huatulco se encuentra en revisión.

Los nosocomios de Pochutla, Pinotepa, Río Grande y Huatulco recibirán medicamentos este viernes; así como las unidades médicas de Santiago Jamiltepec, Corralero, Collantes, Pinotepa Nacional, Huatulco y Lo de Soto. 

En el Instituto Tecnológico de Pinotepa Nacional se activó un refugio con 40 personas, entre ellas una mujer embarazada y otro en la comunidad Río de la Año con 73 familias. También se habilitaron dos albergues en la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza. 

Este viernes se atenderán los daños de la tubería de drenaje sanitario en San Andrés Huaxpaltepec y del sistema de agua potable de San Gabriel Mixtepec. El resto será cuando se restablezca la energía eléctrica. Respecto al río Los Perros, personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se traslada para trabajos de supervisión. 

Los municipios de la Sierra Sur que se encuentran sin energía eléctrica ni cobertura telefónica son: San Juan Ozolotepec, San Francisco Ozolotepec, Santa María Ozolotepec, San Miguel Suchixtepec y San Mateo Río Hondo. La red Telcel ya se restableció en todas las comunidades. 

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que la afectación alcanzó a 130 mil 537 clientes, lo que representa el 7 por ciento del total de personas usuarias en Oaxaca. Hasta el momento, se han reanudado 101 mil servicios, equivalentes al 75 por ciento del total afectado. Aún están pendientes por atender 28 mil 700 servicios. 

Se han establecido cinco frentes de trabajo a lo largo de la Costa: Pinotepa, Jamiltepec, Río Grande, Puerto Escondido y Pochutla.

En materia agropecuaria, hay pérdida en el cultivo de la papaya en Pinotepa Nacional, Santa María Huazolotitlán, Jamiltepec y Santa María Tonameca; a partir de este viernes se cuantificarán los daños para evaluar los apoyos. También se perdió la floración del limón, así como lanchas y motores en Pochutla, Tonameca y San Pedro Mixtepec.   

Los aeropuertos de Puerto Escondido y Huatulco restablecieron los vuelos programados.