por Pedro Parola | Jun 19, 2025 | Portada, Regiones
El Fiscal General de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla informó que se incrementará el número de elementos policiacos en el municipio de Juchitán de Zaragoza.
En conferencia de prensa, Rodríguez Alamilla informó que aunque en estos momentos hay presencia de los tres niveles de gobierno, pero aclaró que se va a incrementar.
Sostuvo que la idea es una intervención mucho más sólida y fortalecida para garantizar la seguridad en el municipio.
Adelantó que tras los hechos ocurridos con la quema de dos tiendas OXXO, ya se se detuvo a cuatro personas identificadas con estos hechos y que ya fueron vinculados a proceso.
Reconoció que a través de fotografías se identificó a estas personas, incluso uno de ellos se quemó el pie.
Sostuvo que además de estas cuatro personas, hay otras dos más que están investigando, luego que también habrían participado en estos hechos.
Bernardo Rodríguez Alamilla informó que estos hechos forman parte de los resultados del operativo sable.
Sobre este operativo indicó que actualmente
un poco más de 60 personas se han detenido en la región del Istmo de Tehuantepec y que seguirán los trabajos respectivos.
Con respecto a personas que estén abandonando el municipio por el tema de violencia, negó tal información, aunque aclaró que si tienen información de este tipo de actos que se cometen por personas que incluso no son de Juchitán.
por Comunicado | Jun 19, 2025 | Municipios
- Vecinas y vecinos podrán deshacerse de objetos en desuso que representan un riesgo sanitario
Oaxaca de Juárez, Oax.19 de junio de 2025.– Con el objetivo de prevenir enfermedades transmitidas por vector como el dengue y el zika, el Municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Gestión Hídrica y la Secretaría de Servicios Vecinales, convoca a las vecinas y vecinos a participar en las próximas jornadas de descacharrización.
Estas acciones forman parte del compromiso del presidente municipal Ray Chagoya por trabajar en favor del medio ambiente y de la salud pública, fomentando una cultura de limpieza, prevención y manejo responsable de residuos.
La primera jornada se llevará a cabo el sábado 21 de junio en la Agencia Municipal de Dolores. Las y los habitantes podrán acudir de 8:00 a 12:00 horas a dos puntos habilitados: la explanada de la Agencia de Policía de Dolores y la calle Ejército Mexicano, a la altura de la Escuela Normal de Educación Especial, en la Colonia Ampliación Dolores.
El domingo 22 de junio, la jornada de descacharrización continuará en San Luis Beltrán de 8:00 a 12:00 horas. Estas actividades permitirán recolectar objetos en desuso que pueden convertirse en criaderos de mosquitos, así como liberar espacios en los hogares y mejorar el entorno comunitario.
Se recibirán artículos como electrodomésticos inservibles, refrigeradores con motor, plásticos duros, cubetas, envases, tambos, muebles rotos, juguetes grandes en desuso y pedacería de metal o latas. No se aceptarán llantas, lavabos, tazas de baño, parabrisas, escombro, vidrio roto ni botellas.
Para participar, es indispensable presentar identificación oficial (INE), ya que estas jornadas están dirigidas exclusivamente a habitantes de las agencias . Próximamente se anunciarán fechas para otras colonias, barrios y agencias municipales.
El Gobierno Municipal reitera la invitación a colaborar activamente en estas jornadas, recordando que la descacharrización no solo mejora la imagen urbana, sino que también protege la salud de las familias y contribuye al cuidado del medio ambiente.
por Pedro Parola | Jun 19, 2025 | Portada, Regiones
Tres pescadores fueron localizados este jueves en la Villa de Tututepec, luego que se reportaban como desaparecidos.
Fue el Secretario de Gobierno (Sego), Jesús Romero López, quien confirmó la localización de estas tres personas, quienes fueron localizados en unos manglares.
Con ello, hasta el momento no se tienen reporte de personas desaparecidas ni víctimas por el paso del Huracán Erick por Oaxaca.
Asimismo anunció que en estos momentos se está reportando en el municipio de Juchitán de Zaragoza desbordamiento del río en la Quinta Sección de Juchitán de Zaragoza.
Asimismo el vado ha sido cerrado a la circulación, derivado al incremento del río.
En ese sentido, hizo un llamado a las personas a seguir las recomendaciones de Protección Civil ante los riesgos que existen derivado al incremento de los niveles del río.
por Agencia | Jun 19, 2025 | Policíaca, Regiones
Oaxaca de Juárez, Oax. 19 de junio de 2025.- Como resultado del trabajo de investigación ministerial, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) llevó ante el Juez a cuatro personas, tres hombres identificados como U.E.M.C., E C.V., y G.S.G., y una mujer de iniciales G C.L., imputados por el delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo en la hipótesis de suministro de metanfetamina y cannabis sativa que operan en Juchitán de Zaragoza en la región del Istmo de Tehuantepec.
De acuerdo con el expediente penal, los imputados fueron detenidos en inmediaciones del municipio de Juchitán de Zaragoza, por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y de la Secretaría de Marina (SEMAR) cuando se percataron sobre la presencia de cuatro personas que se encontraban frente a un lote baldío.
Ante estos hechos, y al ver la presencia policial intentaron huir por lo que fueron interceptados metros más adelante donde los revisaron, hallando entre sus pertenencias diversas bolsas que contenían metanfetamina, así como teléfonos y una arma de fuego.
Por estos hechos, U.E.M.C., E.C.V., G.S.G., y G C.L., fueron detenidos junto con lo asegurado y trasladados ante las autoridades ministeriales de la Vicefiscalía Regional de Valles Centrales para resolver su situación jurídica.
En audiencia, el Juez calificó como legal la detención de U.E.M.C., E C.V., G.S.G. y G.C.L., imponiendo la medida de prisión preventiva justificada por el delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo en la hipótesis de suministro de metanfetamina y cannabis sativa.
La Fiscalía de Oaxaca prioriza la investigación de los delitos que atenten contra la sociedad como lo son los delitos contra la salud, los cuales, pues están directamente relacionados con otras conductas delictivas.
por Pedro Parola | Jun 19, 2025 | Portada, Regiones
Varias unidades varadas se encuentran tanto en la autopista Barranca Larga – Ventanilla como en la Mitla – Tehuantepec, tras el cierre de las autopistas.
Las unidades de empresas trasnacionales no han podido pasar derivado a las recomendaciones de la Guardia Nacional, por lo que se mantienen en espera de la apertura a la circulación.
Incluso algunos turistas, se han visto afectados porque tenían reservaciones a Puerto Escondido y no han podido pasar en la autopista Barranca Larga – Ventanilla.
Hasta el momento, solo se está permitiendo el paso a los vehículos de apoyo a la zona de desastre.
De acuerdo a la Guardia Nacional este cierre podrá durar varios días, por lo que hacen la recomendación a los automovilistas de de emplear la vía federal en estos momentos.