por Pedro Parola | Jun 18, 2025 | #ÚltimaHora, Portada
Al menos dos personas se encuentran desaparecidas desde el martes en Punta Paloma, San Pedro Tapanatepec.
De acuerdo a información dentro del gobierno del estado, se trata de dos pescadores, identificados como Rubicel Hernández y Sergio Santiago.
Ambos personajes salieron desde la mañana del martes a pescar, pese al llamado de las autoridades a evitar actividades de pesca por el paso del Huracán Erick.
Las primeras versiones refieren que la lancha donde se trasladaban volcó, sin que hasta el momento hayan podido ser localizados.
Ante tal situación, las autoridades estatales han hecho el llamado a las personas a evitar zonas de riesgos y sobretodo actividades a la navegación.
Se sabe que en Puerto Escondido pese a la bandera roja, siguen sin respetar las medidas de seguridad, lo que pone en riesgo a los bañistas.
por Comunicado | Jun 18, 2025 | #ÚltimaHora, Portada
• Se prevé que impacte como categoría 3 en las primeras horas del jueves 19 de junio
Oaxaca de Juárez, Oax. 18 de junio de 2025.- El Consejo Estatal de Protección Civil informa que, el huracán Erick categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, mantiene su trayectoria hacia las costas de Oaxaca y Guerrero; sus bandas nubosas están generando efectos en la región y se prevé que impacte como categoría 3 en las primeras horas del jueves 19 de junio, en la zona limítrofe entre ambas entidades.
Hasta las 15:15 horas de este miércoles, se encontraba a 135 kilómetros (km) al sur de Puerto Ángel, Oaxaca; con dirección hacia el noroeste a 15 kilómetros por hora (km/h) y una presión de 967 hectopascales, con vientos sostenidos de 175 km/h y rachas de hasta 215 km/h, lo que lo convierte en un fenómeno muy peligroso.
Se pronostican lluvias extraordinarias mayores a 250 milímetros con descargas eléctricas, posibles deslaves, inundaciones, encharcamientos e incremento en el caudal de ríos y arroyos, vientos sostenidos entre 120 y 140 km/h, con rachas de hasta 170 km/h en zonas costeras, oleaje elevado de 5 a 6 metros y marea de tormenta entre 2 y 2.5 metros en la franja costera.
Se mantiene una zona de prevención por efectos de huracán desde Puerto Ángel, Oaxaca hasta Acapulco, Guerrero; también, por efectos de tormenta tropical desde el este de Puerto Ángel hasta Salina Cruz, Oaxaca; lo que indica que en estas áreas también podrían presentarse vientos intensos, lluvias fuertes y oleaje elevado, aunque en menor intensidad que en la zona de impacto directo.
Ante esto la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos exhorta a la población a:
• Extremar precauciones por lluvias, vientos y oleaje elevado.
• Evitar actividades en zonas costeras y navegación marítima.
• Mantenerse informada a través de fuentes oficiales.
• En caso de vivir en zonas de riesgo, acude a un refugio temporal.
• Atender las indicaciones de las autoridades de Protección Civil.
La dependencia mantiene vigilancia permanente y trabaja de forma coordinada con los tres órdenes de gobierno para salvaguardar la integridad de la población oaxaqueña ante la evolución de este fenómeno.
por Pedro Parola | Jun 18, 2025 | Municipios, Portada
Los daños colaterales de los incendios en las tiendas OXXO en Juchitán de Zaragoza también alcanzaron a los encargados de dichos establecimientos, quienes ahora piden apoyo para su recuperación.
La señora Elizabeth Jiménez Orozco, madre de una de las jóvenes afectadas, relató que su hija sufrió quemaduras en gran parte del cuerpo durante el ataque y que ahora requiere atención médica inmediata.
A través de una entrevista, la madre explicó que su hija necesita someterse a una operación, pero se requiere un traslado a Puebla para recibir la atención especializada.
Por ese motivo, está pidiendo a la ciudadanía en general que brinde apoyo, ya que asegura haber sido olvidada por las autoridades.
Lamentó que la inseguridad que se vive en la región haya generado esta situación para su hija.
Actualmente, se sabe que al menos cuatro personas se habrían visto afectadas por esta situación, por lo que exigen atención por parte de las autoridades.
En el caso de la señora Elizabeth Jiménez Orozco, puso a disposición la cuenta 4169 1614 8204 5159, BanCoppel , para las personas que deseen apoyarla.
por Pedro Parola | Jun 18, 2025 | #ÚltimaHora, Municipios, Portada
Una explosión se registró este miércoles al interior de la Refinería Antonio Dovalí Jaime en el Puerto de Salina Cruz.
Los hechos se registraron en la Planta Catalítica, luego que los residuos de hidrocarburos que se ubican en el ducto de drenaje acumularon gases, lo que provocó la explosión.
Hasta el momento por esta situación no se reportan personas lesionadas o víctimas.
Tras el hecho, personal de contraincendios de Pemex de manera inmediata activaron el protocolo para evacuar al personal y realizar los trabajos correspondientes.
Se ha informado que esta explosión ya fue controlada, aunque se sigue monitoreando las instalaciones, sobretodo por la lluvia que está azorando en la región.
por Comunicado | Jun 18, 2025 | Estado
- De continuar con su trayectoria y fuerza, se espera que impacte durante la mañana del jueves 19 de junio como un huracán categoría 3, en la región limítrofe entre Oaxaca y Guerrero
Oaxaca de Juárez, Oax. 18 de junio de 2025.- El Consejo Estatal de Protección Civil informa que el huracán Erick se ha intensificado a categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, y continúa desplazándose hacia el noroeste, con rumbo hacia las costas de Oaxaca y Guerrero.
A las 12:00 horas, este fenómeno se encontraba en el Océano Pacífico a 165 kilómetros (km) al sur de Puerto Ángel, Oaxaca; con dirección hacia el noroeste a una velocidad de 15 kilómetros por hora (km/h), con vientos sostenidos de 155 km/h y rachas de hasta 195 km/h.
Su presión mínima central es de 971 hectopascales, lo que indica que el sistema continúa fortaleciéndose y favorece su rápida intensificación, por lo que podría convertirse en un huracán categoría 3 en las próximas horas.
Las bandas nubosas del huracán Erick seguirán ocasionando lluvias extraordinarias de más de 250 milímetros, especialmente en regiones montañosas y zonas costeras, con potencial crecida de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas, vientos de 120 a 140 km/h, con rachas de hasta 170 km/h y oleaje elevado, entre 5 y 6 metros, con posible marea de tormenta de 1 a 2 metros.
Se mantiene activa la zona de prevención por efectos de huracán desde Puerto Ángel hasta Acapulco, Guerrero y la zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde el este de Puerto Ángel hasta Salina Cruz, Oaxaca.
De continuar con su trayectoria y fuerza, se espera que Erick impacte durante la mañana del jueves 19 de junio como un huracán categoría 3, en la región limítrofe entre Oaxaca y Guerrero.
Ante esto la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos emite las siguientes recomendaciones a la población:
- Extremar precauciones en zonas costeras, de montaña y áreas urbanas propensas a inundación.
- No cruzar ríos o arroyos crecidos.
- Evitar actividades en el mar y atender avisos a la navegación marítima.
- Mantenerse informada a través de medios oficiales y seguir las indicaciones de Protección Civil.
La dependencia mantiene vigilancia permanente y trabaja de forma coordinada con los tres órdenes de gobierno para salvaguardar la integridad de la población oaxaqueña ante la evolución de este fenómeno.