Erick se intensifica a huracán categoría 1 frente a las costas de Oaxaca

Erick se intensifica a huracán categoría 1 frente a las costas de Oaxaca

• En su trayectoria, dejará lluvias fuertes a intensas, acompañadas de descargas eléctricas y rachas de viento de 30 a 50 km/h en zonas costeras 

Oaxaca de Juárez, Oax. 18 de junio de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, el sistema tropical Erick evolucionó a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, mientras continúa su desplazamiento hacia el noroeste, manteniéndose frente a las costas de Oaxaca.

Durante la mañana de este miércoles, Erick presenta bandas nubosas que impactan la costa oaxaqueña, generando lluvias de variable intensidad, oleaje elevado y vientos moderados.

A las 06:00 horas, el centro del huracán se ubicaba aproximadamente a 255 kilómetros al sur-sureste de Puerto Ángel, Oaxaca y a 440 kilómetros al sureste de Punta Maldonado, Guerrero. 

Este huracán se desplaza hacia el noroeste a una velocidad de 11 kilómetros por hora (km/h), con vientos máximos sostenidos de 120 km/h y rachas de hasta 140 km/h. 

En su trayectoria, dejará lluvias fuertes a intensas, acompañadas de descargas eléctricas y rachas de viento de 30 a 50 km/h en zonas costeras. En tanto, se mantiene zona de prevención por efectos de huracán desde Puerto Ángel, Oaxaca, hasta Acapulco, Guerrero.

Derivado de lo anterior, la CEPCyGR realiza las siguientes recomendaciones a la población: 

* Extremar precauciones por lluvias, vientos y oleaje elevado.

* Evitar actividades en zonas costeras y navegación marítima.

* Mantenerse informada a través de fuentes oficiales.

* Atender las indicaciones de las autoridades de Protección Civil.

La dependencia estatal mantiene vigilancia permanente y trabaja de forma coordinada con los tres órdenes de gobierno para salvaguardar la integridad de la población oaxaqueña ante la evolución de este fenómeno.

Seccion 22 se movilizará este miércoles en Santa Lucía del Camino

Seccion 22 se movilizará este miércoles en Santa Lucía del Camino

La Sección 22 de la CNTE se movilizará este miércoles en el marco de la mesa tripartita que se llevará a cabo en el Centro Cultural y de Convenciones.

A través de un desplegado, el magisterio oaxaqueño informó que esta movilización será en Santa Lucía del Camino a las 9:00 horas.

Por ello se solicitó el apoyo de los maestros y maestras para coberturar la mesa tripartita donde estarán presentes representantes del gobierno del estado y el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado.

Al respecto, el gobernador, Salomón Jara Cruz anunció que esta mesa de trabajo es para dar seguimiento a las respuestas que se ofrecieron a la Sección 22 de la CNTE a nivel nacional.

Se espera que en la mesa de trabajo participen además del titular de la SEP, Martí Batres, titular del ISSSTE, representantes de la Secretaría de Gobernación y del gobierno de Oaxaca.

Se desgaja cerro en Pinotepa Nacional por lluvias

Se desgaja cerro en Pinotepa Nacional por lluvias

Un cerro se desgajó durante la madrugada en Pinotepa Nacional sin que hasta el momento se reporten daños.

De acuerdo al reporte de la Coordinación Estatal de Protección Civil, el cerro se vino abajo derivado al ablandecimiento de la tierra.

Por estos hechos, hasta el momento no se reportan daños a viviendas ni personas desaparecidas.

A unas horas de que el Huracán Erick toque tierra, ya ha dejado sus primeras afectaciones con caídas de árboles y tierras sobre la carretera que conduce a San Pedro Pochutla.

En estos momentos también existe bandera roja en todas las playas de la Costa, para evitar que bañistas puedan ingresar al mar.

Se espera que este miércoles el Huracán Erick pueda tocar tierra, por lo que la Coordinación Estatal de Protección Civil ha instalado los comités correspondientes y están alertas para actuar en caso de ser necesario.

Se sabe que Erick dejará lluvias en la Costa de Oaxaca, la región del Istmo y Sierra Sur.

Informa IEEPO suspensión de clases en 34 municipios por efectos de tormenta tropical Erick

Informa IEEPO suspensión de clases en 34 municipios por efectos de tormenta tropical Erick

• La medida preventiva tiene como objetivo salvaguardar la vida e integridad de estudiantes, maestras y maestros

Oaxaca de Juárez, Oax.,17 de junio de 2025.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) informa que en atención a las recomendaciones emitidas por el Consejo Estatal de Protección Civil, se determinó la suspensión de actividades escolares este miércoles 18 de junio en los planteles de educación básica ubicados en los municipios de Juchitán de Zaragoza, San Dionisio del Mar, San Mateo del Mar, San Francisco Ixhuatán, San Francisco del Mar, San Pedro Tapanatepec, Salina Cruz, Santo Domingo Tehuantepec, Santiago Astata, San Pedro Huamelula, San Pedro Huilotepec, Chahuites, San Juan Bautista Lo de Soto, Mártires de Tacubaya, Santiago Llano Grande, Santa María Cortijo, Villa de Tututepec, Santiago Jamiltepec y Santos Reyes Nopala.

También San Pedro Mixtepec, Santa Catarina Juquila, Santo Domingo de Morelos, Candelaria Loxicha, San Agustín Loxicha, Santa María Tonameca, Santiago Pinotepa Nacional, Santo Domingo Armenta, San José Estancia Grande, Santa María Huazolotitlán, Santa María Colotepec, Santiago Tapextla, Santa María Huatulco, San Pedro Pochutla y San Miguel del Puerto.

Esta medida tiene como objetivo salvaguardar la vida e integridad de la comunidad escolar, derivado de las indicaciones de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), ante la evolución de la tormenta tropical Erick, que podría intensificarse a huracán categoría Il y tocar tierra en la región Costa.

El IEEPO exhorta a personal directivo, docente, madres, padres de familia y personas tutoras a mantenerse informados y seguir las instrucciones de las autoridades correspondientes, ante posibles riesgos como deslaves en zonas montañosas, inundaciones, encharcamientos por insuficiencia de drenaje, crecida de ríos o arroyos de respuesta rápida, así como caída de árboles.

El Instituto reitera su compromiso con la seguridad de la comunidad educativa y se mantendrá en coordinación permanente con el Consejo Estatal de Protección Civil para tomar las medidas necesarias ante el desarrollo de este fenómeno meteorológico.

Instruye Salomón Jara acciones inmediatas ante posible evolución de tormenta tropical Erick

Instruye Salomón Jara acciones inmediatas ante posible evolución de tormenta tropical Erick

  • El Gobernador instaló el Consejo Regional de Protección Civil en la Costa, ya que este fenómeno podría intensificar su fuerza e impactar como huracán el jueves 19 de junio en Lagunas de Chacahua

San Pedro Mixtepec, Oax. 17 de junio de 2025.- Al instalar de manera permanente y abierta la sesión extraordinaria del Consejo Regional de Protección Civil en la Costa 2025, el Gobernador Salomón Jara Cruz instruyó a las instituciones del Gobierno del Estado a alistar los recursos materiales y humanos para responder de manera inmediata ante la tormenta tropical Erick. 

En Puerto Escondido, junto a representantes municipales, estatales y federales, Jara Cruz informó que es posible que este fenómeno meteorológico impacte en las costas de Oaxaca, en Lagunas de Chacahua, el jueves 19 de junio, como huracán categoría 2.

En este sentido y como medida de prevención, Jara Cruz ordenó a Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) abastecer de medicamentos a todas las clínicas y hospitales de las regiones Costa, Sierra Sur e Istmo de Tehuantepec. 

Asimismo, a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) mantener a su personal en alerta máxima por cualquier eventualidad; al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca preparar víveres para quienes resulten afectados; en tanto, a la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien) y la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (SIC) preparar maquinaria para trabajos inmediatos de limpieza y liberación de caminos que resulten afectados.

“Debemos anticiparnos, informar, capacitar y coordinar cada protocolo y recurso humano disponible porque cada vida cuenta y cada comunidad importa. El Gobierno de Oaxaca ratifica su voluntad y compromiso de actuar con responsabilidad, transparencia y eficiencia”, aseveró el Gobernante oaxaqueño. 

Por otro lado, exhortó a las y los presidentes municipales de la Costa y Sierra Sur a mantener de forma permanente la operación de sus consejos municipales de protección civil para redoblar esfuerzos en una coordinación más efectiva y cercana a las realidades locales.

Puntualizó que esta acción es importante, ya que conforme a lo establecido en los artículos 16 y 41 de la Ley de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos de Desastres para el Estado de Oaxaca, las autoridades municipales deberán fungir como el primer nivel de respuesta ante la presencia de este y otros fenómenos perturbadores naturales o antropogénicos que se presenten dentro de sus jurisdicciones.

De igual manera tendrán que destinar al menos 3 por ciento de los recursos de su presupuesto de egresos del actual ejercicio fiscal. 

Jara Cruz indicó que el objetivo fundamental del sistema municipal es proteger al pueblo ante la eventualidad de riesgos, emergencias y desastres, con acciones que eliminen o reduzcan la pérdida de vidas, la afectación de la planta productiva y de los servicios públicos, la destrucción de bienes materiales y naturales, así como la interrupción de servicios vitales y estratégicos de la comunidad. 

De esta manera, en su carácter de Presidente del Consejo Estatal acordó: la coordinación de manera oportuna entre las y los presidentes municipales, comités comunitarios y población, a fin de implementar acciones preventivas y de respuesta en esta temporada.

Además, activar de manera preventiva los albergues o refugios temporales que cuenten con condiciones adecuadas de seguridad, higiene y abastecimiento para una atención oportuna. Así como garantizar el abasto preventivo de agua potable, alimentos y artículos de primera necesidad para la atención básica de la población durante esta emergencia. 

También, mantener una coordinación permanente con las instituciones de seguridad pública de los tres niveles de gobierno para fortalecer acciones de prevención, auxilio y atención. Y finalmente, concentrar y mantener en estado operativo la maquinaria disponible para trabajos inmediatos de limpieza y liberación de caminos. 

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) estima que estos 22 municipios podrían resultar directamente afectados: Santa María Colotepec, San Pedro Mixtepec, Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, Santiago Jamiltepec, Santiago Pinotepa Nacional, San José Estancia Grande y Santo Domingo Armenta. 

Además de Santiago Tapextla, Santa María Tonameca, San Pedro Pochutla, Santo Domingo de Morelos, San Bartolomé Loxicha, San Gabriel Mixtepec, Santos Reyes Nopala, Santa Catarina Juquila, San Miguel Panixtlahuaca, Santiago Tetepec, Tataltepec de Valdés, Santa Catarina Mechoacán, San Andrés Huaxpaltepec, Santa María Cortijo y San Miguel Tlacamama.

“Cada decisión que tomemos debe estar guiada por el principio fundamental de proteger la vida y el patrimonio de nuestro pueblo. Hagamos de este consejo un instrumento dinámico, práctico, sensible y comprometido con el presente y futuro de Oaxaca”, finalizó Jara Cruz.