por Pedro Parola | Jun 12, 2025 | #ÚltimaHora, Destacadas, Portada
La autoridad municipal de Santa María Alotepec, habría solicitado a la Secretaría de Gobierno y a la Fiscalía General de Oaxaca abrir una nueva carpeta de investigación para la localización del menor Íker Iván Marcelino González desaparecido en esa localidad en la zona Mixe de Oaxaca.
El secretario de gobierno (Sego), Jesús Romero López confirmó la solicitud de las autoridades municipales para que se abra una nueva línea de investigación para la búsqueda, luego que el menor lleva varios días sin ser localizado.
Reconoció que para la edad del menor, un año y seis meses, es prácticamente imposible que se pudiera mover solo en un polígono tan extenso de bosque, donde ya se realizó la búsqueda por personal de la Comisión Estatal de Búsqueda, apoyados por elementos de la Policía Estatal y binomios caninos.
“Ya se buscó en toda la zona, para un menor de edad de un año y medio sería imposible tener un traslado mayor a una distancia fuera de este perímetro, se ha buscado con tres binomios caninos, para búsqueda en vida, para células muertas y no ha habido resultados.
“Hay un entuerto allí, no puedo dar más datos. Hay algo extraño, se va a indagar y seguir la búsqueda que esa sí no puede parar”, indicó.
En ese sentido, no descartó que exista otra situación que llevó a la desaparición del menor, por lo que refirió que ya será la Fiscalía General de Oaxaca quien determine la nueva línea de investigación .
Se sabe, que tras la desaparición del joven, familiares habrían aportado información, que dos hombres se habrían llevado al niño, por lo que no se descarta un tema de secuestro.
En ese sentido indicó que la búsqueda va a continuar junto a las instancias correspondientes y que la Fiscalía General de Oaxaca también mantendrá las investigaciones correspondientes.
El niño desapareció el pasado 05 de junio y de acuerdo con los reportes oficiales, fue visto por última vez en los límites de los municipios de Santa María Alotepec y San Juan Cotzocón.
El hecho ocurrió cuando Iker se encontraba acompañado de su madre y de una prima adolescente de 14 años con discapacidad del habla, quienes se habrían alejado repentinamente del lugar.
Más tarde, la adolescente fue localizada en San Juan Cotzocón.
por Comunicado | Jun 12, 2025 | Municipios
• Se mantendrá el oleaje elevado y corrientes de resaca sobre la línea de costa
Oaxaca de Juárez, Oax. 12 de junio de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, para este jueves, continuará el temporal lluvioso ocasionando precipitaciones generalizadas de intensidad variable con tormentas durante la tarde.
Esto, debido a una amplia zona de baja presión con alto potencial para desarrollo ciclónico al sur de la costa de Oaxaca.
Estas condiciones estarán acompañadas con actividad eléctrica, rachas fuertes de viento y chubascos de corta duración y de rápido desplazamiento; el ambiente se tornará caluroso en horas centrales del día con periodos de bochorno en la zona costera y bancos de niebla al amanecer en zonas serranas con bancos de niebla que pueden reducir la visibilidad horizontal.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se mantendrá el oleaje elevado y corrientes de resaca sobre la línea de costa.
Las temperaturas para este día son las siguientes:
• Valles Centrales, mínima de 14 y máxima de 29 grados.
• Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 34 grados.
• Cuenca del Papaloapan, mínima de 21 y máxima de 32 grados.
• Costa, mínima de 22 y máxima de 35 grados.
• Mixteca, mínima de 15 y máxima de 29 grados.
• Sierra de Flores Magón, mínima de 16 y máxima de 32 grados.
• Sierra de Juárez, mínima de 10 y máxima de 26 grados.
• Sierra Sur, mínima de 11 y máxima de 28 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.
por Pedro Parola | Jun 12, 2025 | #ÚltimaHora, Municipios, Portada
Tras los conflictos internos al interior de la máxima casa de estudios, este jueves amaneció tomada las sedes de Ciudad Universitaria de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO).
Un grupo de maestros y estudiantes, mantienen cerrado todos los accesos de la máxima casa de estudios, derivado a un conflicto dentro de la Facultad de Derecho, así como en la Facultad de Cultura Física y Deportes.
Este jueves, en los accesos a Ciudad Universitaria se puede leer una manta colocada que dice: “No existe salario que compense un mal clima laboral”.
Se sabe que además de la problemática en estas dos facultades hay un grupo del STEUABJO que mantiene su inconformidad por temas laborales.
Pese a esta situación, la rectoría se ha negado a atender las demandas y solo ha llamado al diálogo entre las partes.
Con esta toma, miles de universitarios se quedarán sin clases en la máxima casa de estudios.
por Pedro Parola | Jun 11, 2025 | #ÚltimaHora, Portada
La falta de autoridad y mandato del rector, Cristian Eder Carreño género el regreso de los enfrentamientos al interior de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO).
El rector a quien se le señala de ser la marioneta de algunos políticos, simplemente no ha mostrado autoridad, hecho que ha provocado que este miércoles se registrara un enfrentamiento con cohetones que dejó tres personas detenidas y al menos dos heridos.
De acuerdo a las primeras versiones, el grupo que encabeza Abraham Martínez Alavez intentó liberar la Facultad de Cultura Física y Deportes a través de porros, que a través de cohetones, piedras y palos intentó retirar a un grupo de estudiantes y maestros que tomaron dicha escuela.
Por varios minutos se registró el enfrentamiento, aunque los estudiantes repelieron la agresión y lograron que su escuela no fuera tomada.
Al respecto, el director de la Facultad, Luis Zolano Ramírez señaló que fueron porros de la Facultad de Derecho los que pretendieron ingresar a Cultura Física.
Al mismo tiempo lamentó que el rector, esté permitiendo este tipo de situaciones, después que presumía tener bajo control a la universidad.
Es de señalar que el rector Cristian Eder Carreño, sigue sin dar atención diversos temas, que van desde la toma de la Facultad de Derecho hasta esta nueva problemática que surgió este miércoles.
Incluso se prevé que las clases en Ciudad Universitaria se suspendan este jueves, derivado a que podrían cerrar todas las instalaciones.
por Comunicado | Jun 11, 2025 | Estado
- El Gobernador Salomón Jara puso en marcha programa que impulsa actividades para la reconstrucción del tejido social de este polígono
- Tomó protesta a Comités de Vecinas y Vecinos por la Paz, que fungirán como puente directo entre sociedad y corporaciones de seguridad
Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de junio de 2025.- En un acto de dignificación para recuperar la paz y seguridad de la Central de Abasto en la capital oaxaqueña, el Gobierno del Estado en coordinación con el municipio de Oaxaca de Juárez dio inicio al Programa Integral de Atención a las Causas, que impulsa actividades para la reconstrucción del tejido social de este polígono comercial que por años ha simbolizado una zona insegura.
En este evento, el Gobernador Salomón Jara Cruz tomó protesta a 39 Comités de Vecinas y Vecinos por la Paz, quienes serán un puente directo entre sociedad y corporaciones de seguridad, para optimizar la reacción ante cualquier escenario de riesgo para la ciudadanía y garantizar una presencia preventiva cercana y humana de los cuerpos policiales.
“La seguridad y paz no se imponen, se construyen con diálogo, organización, participación y responsabilidad”, enfatizó el Mandatario estatal, al tiempo de refrendar el compromiso del Gobierno Estatal para atender, estructuralmente en este principal centro comercial de Oaxaca, las causas profundas que originan la violencia y garantizar en las personas comerciantes, compradoras, trabajadoras y transeúntes su desenvolvimiento pleno, sin correr el riesgo de un asalto o agresión.
En representación del presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Raymundo Chagoya; la síndica primera municipal, Obdulia Salgado Delgado destacó el impulso de esta estrategia integral que, desde una visión humanista y comprometida, emprenderá acciones de rescate en la Central de Abasto, cuyo abandono durante muchos años, permitió que permeara el deterioro social, adicciones, falta de apoyo y descomposición del entorno.
Por su parte, la titular de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti), Vilma Martínez Cortés detalló que como parte de este programa, se realizan tres tequios simultáneos en la zona, que abarcan la Unidad Deportiva Cosijoeza, comercios y fachadas vandalizadas, así como la colonia Arboledas.
Además, se ofrecerán actividades permanentes para la comunidad como capacitaciones de Manejo de Residuos Sólidos por parte de la Secretaría de Medio Ambiente, Energías y Sostenibilidad; para comerciantes y personal recolector, asimismo, se formará en este tema a las infancias con un enfoque lúdico, los miércoles de 9:00 a 15:00 horas; por las tardes, de 16:00 a 18:00 horas, se darán clases de canto los lunes y miércoles, pintura los martes y jueves, y círculos literarios los viernes.
Se impartirán clases de activación física, fútbol, break dance y defensa personal para mujeres toda la semana, y los miércoles por la noche se proyectará cine al aire libre en la nave de bodegas. Por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) se implementará Avancemos por la Igualdad, programa de formación y empoderamiento económico para mujeres, así como, Coppel Emprende, para la formación empresarial en línea con temas de gestión de micro y pequeños negocios.
El titular de la Fiscalía General del Estado (FGEO), José Bernardo Rodríguez Alamilla reconoció que el programa se enfoca en la prevención del delito y que se hará un mapeo constante, así como una priorización de la incidencia delictiva, para buscar en territorio los diferentes componentes del fenómeno delictivo.
Además, dijo que la Fiscalía se compromete con la atención, orientación y seguimiento de las diferentes denuncias en los lugares donde se instalaron los comités vecinales.
“No esperamos a que la gente acude a nuestras oficinas, sino que estamos presentes en la comunidad, escuchando, asesorando y dando seguimiento a las preocupaciones de los ciudadanos justamente desde su hogar”, dijo.
