por Pedro Parola | Jun 11, 2025 | Estado, Portada
El titular de la Secretaría de Gobierno (Sego), Jesús Romero López informó que hasta el momento tienen registrado a un solo oaxaqueño detenido por autoridades de los Estados Unidos, en el marco de las protestas que se llevan a cabo en ese país vecino.
En conferencia de prensa, Romero López precisó que esta persona es originaria de un municipio de la Costa, y que en estos momentos se está dando acompañamiento por parte del gobierno del estado, para un proceso legal.
Detalló que en estos momentos, es el único oaxaqueño que tienen confirmado, aunque aclaró que ocurrió durante una protesta en Los Ángeles California y no a través de las redadas.
Sin embargo, también dijo que están investigando haber si se han presentado más casos de detenciones para apoyarlos desde el gobierno.
Romero Lopez reiteró que desde el Gobierno del Estado seguirán brindando los apoyos correspondientes y estarán muy atentos ante estos hechos que está cometiendo el gobierno de Donald Trump en contra de los migrantes.
por Comunicado | Jun 11, 2025 | Estado, Legislativo
San Raymundo Jalpan, Oax., a 10 de junio de 2025.- En el marco del Primer Periodo Extraordinario de Sesiones del Primer Año de Ejercicio Legal, la Sexagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado declaró procedente con 40 votos a favor la suspensión del Ayuntamiento de San Juan Mazatlán, distrito Mixe, electo para el periodo constitucional del 01 de enero al 31 de diciembre del 2025.
Lo anterior, en virtud de haberse iniciado el procedimiento de desaparición de la referida municipalidad, por la existencia de vacío de autoridad y de ingobernabilidad que hacen imposible su funcionamiento, de acuerdo con lo establecido en el artículo 58 fracciones I y IV de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Oaxaca.
El Congreso local a través de la Diputación Permanente remitió a la Comisión Permanente de Gobierno y Asuntos Agrarios, que preside el diputado Mauro Cruz Sánchez, el oficio de fecha 02 de junio firmado por la ciudadana Emma Yadira Velásquez Miguel, Síndica Municipal electa de la ya referida demarcación solicitando se aplique este procedimiento.
Lo anterior también se fundamenta, toda vez que el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) declaró jurídicamente no válida la elección celebrada el pasado 14 de octubre de 2024 en la citada comunidad, al considerar que no se llevó a cabo de conformidad con el Sistema Normativo Indígena (SIN) y que se afectaron los principios de certeza y seguridad jurídica de las elecciones, al haberse creado un nuevo estatuto comunitario sin la participación de todo el pueblo.
Por otra parte, con 31 votos a favor se turnó nuevamente al órgano legislativo de Gobierno y Asuntos Agrarios el dictamen con Proyecto de Decreto, relacionado con la suspensión del Ayuntamiento de Zapotitlán Palmas, Huajuapan de León, electo para el periodo constitucional 2023-2025, para su estudio y dictaminación en un plazo de ocho días hábiles.
Luego de una amplia discusión, en donde las y los representantes populares consideraron que la medida vulnera los derechos políticos de la Presidenta Municipal electa y establece un precedente negativo para la participación política de las mujeres indígenas y afromexicanas.
Indicaron que lo anterior implicaría una contradicción con los discursos de género, las acciones en territorio y los pronunciamientos que ha hecho el Poder Legislativo en favor de los derechos de las mujeres.
Por ello, consideraron que este tema requiere de más diálogo, y en consecuencia propusieron que la Comisión Permanente competente se reúna con las personas involucradas, y se priorice el respeto a los derechos colectivos de las comunidades y los derechos políticos de las mujeres indígenas y afromexicanas.
por Pedro Parola | Jun 11, 2025 | Policíaca, Portada
María de Lourdes Santiago quedó en libertad, luego que la Fiscalía General no la haya responsable del accidente donde perdieron la vida dos motociclistas.
La funcionaria salió libre la noche del martes, tras su detención el domingo pasado, luego del accidente ocurrido sobre la carretera que conduce a la Sierra Juárez.
De acuerdo con el dictamen de la Fiscalía General del Estado, se detectó que no hubo responsabilidad de la funcionaria, y que se trató de una responsabilidad de las víctimas, quienes invadieron el carril contrario.
Es de señalar que el martes, la funcionaria reconoció que durante el accidente no iba en estado de ebriedad y que nunca intentó huir por este hecho.
Ante tal situación la funcionaria fue liberada y se espera que se reincorpore a su cargo en próximos días.
por Comunicado | Jun 11, 2025 | Portada
- Con trabajo conjunto y participación ciudadana, se recuperan espacios públicos para la seguridad y el bienestar de las familias
Oaxaca de Juárez, Oax., 11 de junio de 2025.- En atención a la instrucción del Presidente Municipal Ray Chagoya y como parte de las acciones para atender las causas de la inseguridad, el Municipio de Oaxaca de Juárez, en coordinación con el Gobierno del Estado, llevó a cabo este miércoles el Mega Tequio Vecinal en la colonia Arboledas, zona muy cercana al Mercado de Abasto.
Con la participación activa de vecinas y vecinos, personal del Ayuntamiento y brigadas estatales, se realizaron labores de limpieza, poda, retiro de maleza y recolección de residuos. Estas acciones permiten mejorar el entorno urbano y contribuyen a generar condiciones de mayor orden y seguridad para las familias.
Este tipo de tequios se realizan de manera semanal en distintas zonas del municipio, como parte de una estrategia integral para promover la participación ciudadana y dignificar los espacios colectivos en favor del bienestar común.
El tequio es una tradición comunitaria que cobra vida en cada jornada de trabajo colectivo y que, en esta ocasión, refleja el compromiso de la ciudadanía con la transformación de su entorno.
El Gobierno Municipal reafirma su convicción de que la paz se construye desde los barrios y colonias, sumando esfuerzos con la sociedad para recuperar espacios y fomentar la corresponsabilidad social.

por Comunicado | Jun 11, 2025 | Estado
La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca expresa su profunda preocupación por la creciente ola de discursos y acciones discriminatorias que enfrentan personas migrantes, especialmente de origen oaxaqueño, en diversas regiones de los
Estados Unidos.
Como organismo autónomo encargado de la protección y promoción de los derechos humanos, manifestamos nuestra solidaridad con nuestras y nuestros paisanos que estando lejos de su tierra, enfrentan condiciones de vulnerabilidad, precariedad laboral, barreras lingüísticas y, en muchos casos, criminalización por su origen o situación migratoria.
Reiteramos que ningún ser humano es ilegal y que toda persona, sin distinción de nacionalidad o estatus migratorio, tiene derecho a vivir con dignidad, seguridad y libre de discriminación, por ello la DDHPO, como parte de la atención a personas migrantes oaxaqueñas y con el objetivo de fortalecer vínculos, realizó un convenio de colaboración con sus homólogos del norte del país, el cual permite eficientar la protección de los derechos humanos de nuestros paisanos que se encuentran en situación de retorno.
Desde esta Defensoría hacemos un urgente llamado a las autoridades mexicanas competentes a fortalecer los canales de atención, protección consular y acompañamiento para quienes han sido víctimas de violaciones a sus derechos en el extranjero, asimismo reconocemos el papel fundamental que la comunidad migrante juega en la vida económica, social y cultural de nuestro estado, y reiteramos nuestro compromiso de velar por sus derechos, tanto en Oaxaca como más allá de nuestras fronteras.
En este contexto, nos sumamos al llamado internacional para que toda política migratoria esté basada en los principios de humanidad, inclusión, respeto a los derechos humanos y justicia.
La DDHPO seguirá articulando acciones con organizaciones defensoras, instituciones y redes consulares para incidir, desde lo local, en la protección de quienes han salido del país en busca de mejores condiciones de vida, pero que no han dejado de ser parte esencial de nuestra comunidad.
+OJ @derechoshumanosoax
@DDHPO