Compartirá Oaxaca, corazón cultural de México, su legado al mundo en la Guelaguetza 2025: Salomón Jara

Compartirá Oaxaca, corazón cultural de México, su legado al mundo en la Guelaguetza 2025: Salomón Jara

  • Del 1 de julio al 2 de agosto, en 150 actividades, Oaxaca dará muestra de la riqueza heredada por sus pueblos originarios  
  • En los Lunes del Cerro se presentarán 55 delegaciones provenientes de las ocho regiones

Ciudad de México, 10 de junio de 2025.- Con más de 150 actividades que comparten el legado de los pueblos originarios conformado por creencias, conocimientos y prácticas, Oaxaca refrendará en las fiestas de Julio, Mes de la Guelaguetza, por qué es el corazón cultural de México.

Desde el Complejo Cultural Los Pinos, el Gobernador Salomón Jara Cruz presentó el abanico de eventos culturales, artísticos, gastronómicos y deportivos, que enmarcarán la máxima fiesta de las y los oaxaqueños que se inaugurará el 1 de julio en la Plaza de la Danza y concluirá hasta el 2 de agosto, en 31 espacios públicos de la capital oaxaqueña y municipios conurbados.

“Oaxaca los espera con los brazos abiertos, la tierra donde Dios nunca muere está más lista que nunca para arroparlos y hacerlos parte de nuestra fiesta”, expresó el Mandatario estatal.

Por su parte la titular de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora reconoció la diversidad que caracteriza a Oaxaca, muestra de ello, dijo, son sus lenguas originarias y textiles, que destacan a nivel nacional e internacional. 

“Oaxaca es un México, es importante destacar que hay 16 culturas y un pueblo afromexicano. Es tan grande la riqueza turística y cultural que tiene”, dijo, al mismo tiempo que felicitó el trabajo que realiza la Primavera Oaxaqueña en el sector turístico.

El titular de la Secretaría de la Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), Flavio Sosa Villavicencio informó la fiesta étnica más grande de América Latina contará con la participación de 55 delegaciones en sus cuatro presentaciones, los Lunes del Cerro, el 21 y 28 de julio; que son un crisol del patrimonio inmaterial de las ocho regiones. 

Asimismo, la titular de la Secretaría de Turismo Estatal (Sectur Oaxaca), Saymi Pineda Velasco explicó que durante esta celebración se estima una ocupación hotelera del 83 por ciento, derivada de la llegada de 138 mil turistas, que generarán una derrama estimada de más de 614 millones de pesos.

En su oportunidad, el director del Instituto de Lenguas Originarias (ILEO), Víctor Cata invitó a disfrutar de la riqueza gastronómica y cultura en esta celebración; pero sobre todo, a vivir la diversidad lingüística, que es un derecho humano, en el que dijo, el Gobierno de Oaxaca trabaja no solo para que se visibilicen en la Guelaguetza, sino que sea una actividad diaria.

En este marco, Oaxaca compartirá su riqueza gastronómica con el Festival Oaxaca de Mil Sabores en el que participarán 42 expositores de las ocho regiones la entidad con sus platillos característicos. Este encuentro de sabor se realizará del 16 al 30 de julio en la Plaza de la Danza, de las 11:00 a 21:00 horas y también se apreciarán presentaciones culturales y artísticas. 

La tradicional Feria del Mezcal 2025 que impulsa a productores de esta bebida, tendrá lugar del 18 al 29 de julio en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) de 11:00 a 22:00 horas. Este espacio contará con 384 stands ubicados en seis pabellones: 100 de mezcal, 18 de cerveza, 16 de café, 20 de alimentos, 24 de agroindustriales y 206 de artesanías.

Cabe destacar que este año, se tendrá como invitada a la Feria de la Tlayuda; también habrá más de 40 presentaciones musicales, conferencias magistrales y encuentros de negocio. Se espera una afluencia de 11 mil personas por día; y para ello también se contará con transporte gratuito del Sistema de Transporte Público Binni Bus.

Esta celebración, estará enmarcada por convites los días 17, 22 y 24 de julio, que saldrán a partir de las 17:00 horas del Zócalo capitalino y la Ex Garita de Xoxocotlán, al Parque Primavera Cho Ndobá, ahí 125 personas artesanas de barro, palma, carrizo, madera y textil ofertarán sus productos del 17 al 25 de julio, en un horario de 10:00 a 20:00 horas.

NUMERALIA: 

  • 150 actividades 
  • 31 espacios de la capital y municipios conurbados
  • 55 delegaciones en los Lunes del Cerro
  • 83 por ciento de ocupación hotelera
  • 138 mil turistas
  • Más de 614 millones de pesos en derrama económica
  • 181 mil personas del sector turístico beneficiadas

Dan a conocer la lista de delegaciones que participarán en la Guelaguetza 2025

Dan a conocer la lista de delegaciones que participarán en la Guelaguetza 2025

El Gobierno del estado dio a conocer las delegaciones que formarán parte de la máxima fiesta de los oaxaqueños, la Guelaguetza.

Este martes en la Ciudad de México, se hizo oficial la presentación de las delegaciones, donde se encuentran las Chinas Oaxaqueñas, Ciudad Ixtepec, San Juan Copala, Tlaxiaco y Tuxtepec.

Asimismo Huautla de Jiménez, Tlacolula de Matamoros, Santa María Tlahuitoltepec, Teotitlán del Valle, Huajuapan de León, Pinotepa Nacional, Juchitán de Zaragoza y Huatulco.

Aquí la lista completa de las delegaciones.

Anuncia Ray Chagoya que instalarán arco de seguridad en Av. Universidad

Anuncia Ray Chagoya que instalarán arco de seguridad en Av. Universidad

El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Raymundo Chagoya informó que se contempla la instalación de un arco de seguridad sobre Avenida Universidad.

En conferencia de prensa, el edil municipal señaló que la idea, es poder reforzar la seguridad en este tramo carretero que comunica de Cinco Señores a Candiani y Símbolos Patrios.

Mencionó que la idea, es que este arco de seguridad se garantice la seguridad de las personas que circulan por la zona.

Detalló que para este arco de seguridad se prevé la instalación de cámaras de vigilancia, con lector de holograma para detectar también vehículos robados.

El presidente municipal resaltó también que con este arco de seguridad, se pueda disminuir el tema de arrancones que se practican en la zona.

Edil de Zapotitlán Palmas pide la no desaparición de poderes en ese municipio

Edil de Zapotitlán Palmas pide la no desaparición de poderes en ese municipio

La presidenta municipal de Zapotitlán Palmas, Inés Martínez Reyes hizo un llamado al Congreso del Estado a no avalar la desaparición de poderes en ese municipio.

En conferencia de prensa, la edil explicó que está viviendo una etapa de violencia política, al grado que no han recibido los recursos que le competen al municipio.

Aseguró que hay algunos regidores que están en contra de que se mantenga en el poder por el solo hecho de ser mujer, señalándola de desvíos de recursos, hecho que desmintió.

“Nosotros solo queremos terminar nuestro mandato en estos últimos meses, queremos concluir como lo marca la ley, por eso pedimos al señor gobernador, Salomón Jara Cruz y al Congreso del Estado a respetar la decisión del pueblo y evite la desaparición de poderes”, denunció.

Sostuvo que esta situación dentro del municipio, se está realizando por algunos regidores que quieren el cargo y que buscan señalarla a través de mentiras.

Por ese motivo, reiteró la demanda de apoyo para que organizaciones y representantes del gobierno los apoyen y eviten esta desaparición de poderes.

De la misma manera, también hicieron el llamado al Congreso del Estado para que se evite esta arbitrariedad en este municipio.

Es de señalar que la presidenta arribó frente al Palacio de Gobierno, acompañado solo por su regidora de Salud, Elodia Martínez.

Tráfico aéreo en los 4 aeropuertos de Oaxaca fue más de 1.5 millones de personas

Tráfico aéreo en los 4 aeropuertos de Oaxaca fue más de 1.5 millones de personas

• La Secretaría de Turismo informó que se registró un incremento en la ocupación aérea que alcanzó el 81.72 por ciento

Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de junio de 2025.- La Secretaría de Turismo a cargo de Saymi Pineda Velasco informó que, en el periodo de enero a mayo de 2025, los cuatro aeropuertos de Oaxaca registraron un tráfico aéreo de 1 millón 523 mil 736 personas, con una ocupación aérea del 81.72 por ciento y 5 mil 242 frecuencias de vuelos hacia destinos nacionales e internacionales. 

De acuerdo con datos de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) y el Grupo Aeroportuario Turístico Mexicano (GATM), el tráfico aéreo tuvo un incremento del 3.12 por ciento respecto al mismo periodo de 2024. 

Asimismo, la ocupación aérea promedio registró un crecimiento de 2.83 puntos porcentuales comparado con el año anterior; al igual que la llegada de pasajeros nacionales con un 3.59 por ciento y los internacionales un 4.70 por ciento.

De acuerdo con la Sectur Oaxaca, el desglose por aeropuerto muestra un incremento en la ocupación aérea: en Oaxaca registró un aumento del 2.20 por ciento, mientras que el de Puerto Escondido reportó un incremento del 3.45 por ciento y el de Huatulco del 3.92 por ciento; y para Ciudad Ixtepec las frecuencias aumentaron un 8.20 por ciento, en comparación con el 2024.

Sectur Oaxaca destacó que solo en el mes de mayo, los 4 aeropuertos tuvieron un total de 1 mil 9 frecuencias, una ocupación aérea del 77.99 por ciento y registraron un tráfico aéreo de 300 mil 459 pasajeros, con un incremento del 6.26 por ciento.  

Estas cifras representan los resultados de la intensa promoción turística que lleva a cabo la Sectur en los mercados nacionales e internacionales, con lo que se busca mejorar el flujo de turistas y visitantes, así como un incremento en la derrama económica para mejorar los ingresos de las y los involucrados en la cadena de valor.