Proponen iniciativa de ley para que los municipios integren e implementen planes y programas en materia de Economía Circular

Proponen iniciativa de ley para que los municipios integren e implementen planes y programas en materia de Economía Circular

  • Este modelo contribuirá a minimizar la generación de basura mediante estrategias como el compostaje, reciclaje y diseño de productos duraderos
  • La iniciativa está apegada a lo establecido en el artículo 12 de la Ley Estatal de Economía Circular 
  •  El Proyecto de Decreto fue presentado en la Sesión Ordinaria del 01 de abril de 2025

*San Raymundo Jalpan, Oax., a 09 de junio de 2025.-* Con la finalidad de que las autoridades municipales integren e implementen planes, programas y proyectos en materia de Economía Circular, como una alternativa viable ante la crisis ambiental y la sobreexplotación de recursos, además, de ser un motor de desarrollo social y económico para las comunidades, el diputado Isaías Carranza Secundino, presentó a la LXVI Legislatura del Congreso local una iniciativa para reformar la Ley Orgánica Municipal del Estado en esta materia. 

El integrante del partido político Fuerza por Oaxaca precisó que la implementación de planes de economía circular no es solo una obligación legal, sino una oportunidad para mejorar la calidad de vida de la población, considerando que los municipios enfrentan un grave problema de gestión de residuos sólidos, pues la mayoría de los desechos terminan en rellenos sanitarios o, peor aún, en tiraderos a cielo abierto, contaminando suelos y cuerpos de agua.

Explicó que este modelo que busca minimizar la contaminación es crucial para el estado por sus características sociales, económicas y ambientales, lo que permitirá, reducir el desperdicio, maximizar el uso de recursos y fomentar prácticas sostenibles, mediante estrategias como el compostaje, el reciclaje y el diseño de productos duraderos.

“Lo cual tiene un impacto significativo al promover la conservación mediante la reutilización y el reciclaje de materiales, fomentando el desarrollo de sectores económicos como la agricultura, la artesanía y el turismo sostenible, esto genera empleos verdes y estimula la innovación en modelos de negocios locales”, subrayó. 

Refirió que muchas comunidades indígenas practican principios que coinciden con lo anterior, como el aprovechamiento integral de recursos y el respeto por el medio ambiente, por lo cual, este sistema puede integrarse con sus prácticas tradicionales, fortaleciendo su sostenibilidad y resiliencia económica.

Abundó, que al ser Oaxaca un destino turístico, debe de reducir el impacto ambiental mediante el uso eficiente de recursos y fomentar prácticas responsables en hoteles, restaurantes y actividades turísticas, así como promover una mayor conciencia ambiental en la población, especialmente en las nuevas generaciones, a través de proyectos educativos y programas comunitarios. 

En este sentido explicó que con la iniciativa de ley se propone adicionar la fracción VIII del apartado G, del artículo 43 de la Ley Orgánica Municipal de Oaxaca, mediante la cual, permitirá enfrentar los retos ambientales y sociales que nos aquejan y promover una cultura de consumo responsable.

Destacó que las autoridades municipales tienen la responsabilidad de dar cumplimiento a las normativas estatales y federales. En consecuencia, la Ley Estatal de Economía Circular en su artículo 12 obliga a diseñar estrategias concretas para la implementación de este modelo, asegurando que las demarcaciones avancen hacia un futuro más sostenible. 

El Proyecto de Decreto fue presentado durante la Sesión Ordinaria del 01 de abril de 2025. 

Policía Municipal detiene a una persona por el presunto delito de daño

Policía Municipal detiene a una persona por el presunto delito de daño

  • Vecinos de la calle Manuel Doblado lo señalan de dedicarse a cristalear vehículos

 

Oaxaca de Juárez, Oax., 09 de junio de 2025.- Personal de la Secretaría de Seguridad Vecinal efectuó la detención de una persona señalada de cristalear vehículos en el centro de la ciudad, la cual fue consignada a la autoridad ministerial como presunta responsable del delito de daño.

Este lunes a las 12:10 horas, elementos de la Dirección de Proximidad Social adscritos a la Unidad Motorizada de Acción Rápida (UMAR) aplicaban un operativo para localizar a una persona acusada de cristalear una camioneta en la calle Armenta y López esquina con Rayón, en el centro de la ciudad.

Los elementos realizaron operativo táctico en la zona y minutos después, en la calle Manuel Doblado, sorprendieron a un sujeto cuando dañaba el cristal de una camioneta marca Kia color blanco, con placas de Oaxaca.

Al verse descubierto, trató de correr, pero fue controlado y descubrieron que en la mano derecha portaba restos de una bujía, objetos que presuntamente utiliza para romper las ventanillas de los vehículos.

El sujeto dijo llamarse Luis Rafael V. G., de 36 años de edad, así como por las características de su ropa, se presume que es el mismo sujeto que cristaleó la camioneta estacionada en la calle Armenta y López y Rayón.

El detenido fue consignado a la Fiscalía General del Estado para determinar su situación jurídica.

La rápida intervención de la Policía de Oaxaca de Juárez es una encomienda del presidente Ray Chagoya para garantizar la seguridad de los capitalinos.

Bloquean nuevamente el Puente de Fierro en Tehuantepec

Bloquean nuevamente el Puente de Fierro en Tehuantepec

De nueva cuenta se encuentra cerrado el paso en el puente de Fierro en Santo Domingo Tehuantepec.

Pobladores de la Agencia Municipal de Rincón Moreno, arribaron a este tramo carretero, para cerrar la circulación en exigencia a una mesa de trabajo con representantes del gobierno estatal.

Señalaron que su movilización, es con la finalidad de que se habilite el Centro de Salud en esa zona del Istmo.

Consideraron necesario que se garantice esta apertura, sobretodo, porque muchas familias se verían beneficiadas, para recibir el servicio de salud.

Advirtieron que de no ser escuchados, se mantendrán bloqueando el paso a la circulación.

Es de señalar que en estos momentos, el único paso es por la autopista a Ciudad Ixtepec.

Anuncia Jara que solicitará a Senadores presenten iniciativa para el retiro de la toga en la Corte

Anuncia Jara que solicitará a Senadores presenten iniciativa para el retiro de la toga en la Corte

El gobernador, Salomón Jara Cruz informó que solicitará a los Senadores Oaxaqueños, presenten una iniciativa para la desaparición del uso de la toga en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

En conferencia de prensa, el mandatario estatal explicó que la intención es que se pueda evitar el uso de esta vestimenta, luego del anuncio realizado por el futuro presidente de la SCJN, Hugo Aguilar.

Jara Cruz consideró innecesario el uso de la toga, y que debe respetarse la forma de vestimenta.

Se sabe que Hugo Aguilar ya anunció que no empleará el uso de la toga, y que hará uso de vestimenta típica de las regiones indígenas de Oaxaca.

Por ese motivo el gobernador dijo que apoyará esta propuesta y espera de la entrega de la iniciativa.

Jara Cruz refirió que el uso no de la toga, no modifica en nada sobre los trabajos que se puedan hacer, incluso reconoció que lo mismo le ocurrió en su momento en la Cámara de Senadores, donde empleaba desde el uso de guayaberas y sacos, sin que ocurriera absolutamente nada.

Por ese motivo, dijo respaldar esta propuesta y apoyar para que se respete esta determinación del futuro ministro oaxaqueño.

Rector de la UABJO permite presencia de gente armada en CU y permite violencia de genero en contra de directora

Rector de la UABJO permite presencia de gente armada en CU y permite violencia de genero en contra de directora

La directora de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJIO), Rocío Martínez Helmes acusó al rector, Cristian Eder Carreño de permitir la presencia de gentes armados al interior de Ciudad Universitaria.

En conferencia de prensa, la directora señaló que el rector forma parte del grupo que en estos momentos está tomando las sedes de dicha facultad, y que autorizó la presencia de grupos de criminales para que cometan esta acción.

Aseguró que a diferencia de otros problemas internos al interior de CU, donde el rector acude personalmente a resolver los problemas, en este caso simplemente no ha hecho acto de presencia, a pesar que la toma lleva tres semanas.

En ese sentido, Rocío Martínez Helmes, lamentó que aunque hay disposición de su administración de atender la inconformidad de los manifestantes, simplemente no quieren.

En ese sentido calificó el hecho como un tema político, donde el único interés es es desestabilizar la facultad, esto en el marco de lo que será el cambio de la rectoría.

Sobre el argumento del cambio del Consejo Técnico, que argumentan los manifestantes, la directora precisó que se realizó de manera legal, al grado que no existieron impugnaciones.

En ese sentido, acusó a su papá Abraham Martínez Alávez de ser el responsable de esta situación, pero reiteró que se trata de un tema político.

En ese sentido, pidió a la Rectoría a pronunciarse y presentar las denuncias correspondientes, luego que dijo, se han detectado actos vandálicos en contra de las instalaciones.

Asimismo dijo que han sido víctimas de violencia de género sin que haya respaldo de la rectoría.

Asimismo lamentaron que esté permitiendo el regreso de personas jubiladas, como el caso de Abraham Martínez Alavez y algunos funcionarios de gobierno.

Finalmente pidieron atención a esta problemática que está afectando a cientos de estudiantes.