REFORMA AL SISTEMA FERROVIARIO IMPULSA AL PROYECTO DEL CORREDOR INTEROCEÁNICO: NINO MORALES

REFORMA AL SISTEMA FERROVIARIO IMPULSA AL PROYECTO DEL CORREDOR INTEROCEÁNICO: NINO MORALES

• La plataforma multimodal del Corredor Interoceánico posiciona a Oaxaca como epicentro del desarrollo en el Sureste

La unanimidad en torno a la reforma que modifica diversos ordenamientos para regular y modernizar el sistema ferroviario del país confirma que Oaxaca va por la ruta correcta, al apoyar las inversiones en torno al ferrocarril del Corredor Interoceánico como un área prioritaria y estratégica para el desarrollo del Sureste del país, aseveró el senador Antonino Morales Toledo.

Lo anterior, luego de que el pleno del Senado aprobó, con el voto de todas las bancadas, la iniciativa presidencial que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario; de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; de la Ley de Caminos Puentes y Autotransporte Federal; de la Ley de Vías Generales de Comunicación; y de la Ley General de Bienes Nacionales, en materia ferroviaria y de armonización normativa.

El legislador zapoteco dijo que con esta reforma se asegura que nunca más los vende patrias entreguen este bien de la nación a los particulares, porque hoy más que nunca el país necesita de un sistema moderno, regulado, con más rutas que permitan el desarrollo de todas las regiones del país con pasajeros y carga más barata.

 “En Oaxaca reconocemos la política visionaria del licenciado Andrés Manuel López Obrador y el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, para impulsar el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), que en sus mil 200 kilómetros ya está dando resultados para mi estado, Veracruz, Chiapas y Tabasco», dijo Nino Morales.

El senador oaxaqueño mencionó que desde septiembre de 2024, entre las Líneas Z y FA, el Ferrocarril Interoceánico ha transportado más de 108 mil pasajeros y 514 mil toneladas de carga y esta línea está lista actualmente para conectarse con el Tren Maya en Palenque, Chiapas, para el movimiento de carga y pasajeros.

De ahí la importancia de que el Senado haya aprobado estas reformas, pues el sistema ferroviario moviliza grandes volúmenes de carga de materias primas, productos industriales y bienes de consumo desde los puertos hasta zonas industriales, centros logísticos y comunidades apartadas.

Coloca además al país en la ruta de la modernización, con base en experiencias internacionales que mueven a un gran volumen de pasajeros por este medio de transporte.

Por otra parte, la creación de la Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado (ATTRAPI), como organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones, tendrá personalidad jurídica, patrimonio propio, y autonomía técnica y de gestión, lo que le permitirá dar continuidad a los proyectos ferroviarios prioritarios, ofrecerá certeza jurídica y técnica a los actores públicos y privados.

Tendrá las atribuciones para realizar la planeación estratégica, construcción, conservación, modernización, regulación, supervisión y fomento del sistema ferroviario nacional y del transporte multimodal asociado. 

“Confiamos en que esta reforma impulsará, aún más, la eficiencia ya demostrada del Ferrocarril Interoceánico en el proyecto multimodal del CIIT”, indicó Nino Morales.

Protegen la Catedral de Oaxaca por trabajos de restauración

Protegen la Catedral de Oaxaca por trabajos de restauración

Desde este viernes se inició con la colocación de una protección de madera, para intervenir la Catedral de Oaxaca.

De acuerdo a información proporcionada, esta protección es para que personal especializado pueda trabajar sin contratiempo en el lugar.

La intención es poder retirar las pintas que presenta la cantera de la Catedral de Oaxaca y que se han presentado derivado a diversas protestas.

Se espera que en la Catedral de Oaxaca los trabajos se inicien en próximos días.

Es de señalar que ya en su momento se intervino también los muros de la Iglesia de la Soledad y se espera que así también sean en otros monumentos históricos.

Oaxaca de Juárez impulsa jornada de descacharrización en la Agencia de Montoya

Oaxaca de Juárez impulsa jornada de descacharrización en la Agencia de Montoya

  • Acciones preventivas para mejorar la salud y el entorno urbano en la capital oaxaqueña

Oaxaca de Juárez, Oax., 27 de junio de 2025.- Para promover la salud pública, el orden urbano y el cuidado del medio ambiente, el Gobierno Municipal de Oaxaca de Juárez, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Gestión Hídrica y la Secretaría de Servicios Vecinales, invita a las y los vecinos a participar en la jornada de descacharrización que se llevará a cabo este 28 de junio en la Agencia de Montoya, en un horario de 8:00 a 12:00 horas. 

Esta jornada tiene como propósito el retiro de objetos inservibles que pueden convertirse en criaderos de mosquitos o focos de contaminación, contribuyendo a mantener espacios más limpios, seguros y saludables para todas y todos.

Durante esta actividad se recibirán artículos como:

  • Electrodomésticos inservibles
  • Cubetas, tambos y recipientes
  • Pedacería de metal, latas, entre otros objetos acumulados

Es interés del presidente municipal Ray Chagoya atender de manera directa estos temas que impactan en la salud y calidad de vida de las familias, a través de acciones preventivas que fortalecen la participación y el bienestar colectivo.

El Municipio de Oaxaca de Juárez hace un llamado a las vecinas y vecinos de Montoya a sumarse a esta jornada, recordando que la participación ciudadana es clave para construir entornos dignos y sostenibles.

Obtiene FGEO prisión contra A.C.L., alias «El Guapito», se dedicaba a la venta de drogas en Juchitán de Zaragoza

Obtiene FGEO prisión contra A.C.L., alias «El Guapito», se dedicaba a la venta de drogas en Juchitán de Zaragoza

Oaxaca de Juárez, Oax., a 27 de junio de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) realizó la detención de una persona del sexo masculino identificado como A.C.L., alias «El Guapito», por el delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo en la hipótesis de suministro de cocaína, cannabis sativa y metanfetamina que operaba en la región del Istmo de Tehuantepec.

La detención del imputado derivó de un operativo interinstitucional denominado «Blindaje Istmo, Cero Tolerancia a la Delincuencia», dentro de la estrategia de la Operación Sable, que se desplegó en la Primera Sección de Juchitán de Zaragoza donde la Fuerzas Estatales y Federales, con las que colabora la FGEO, a través de la Agentes Estatales de Investigación (AEI), detectaron que A.C.L., al ver a los efectivos de seguridad, mostró una actitud de sospecha y evasiva por lo que le solicitaron una revisión de rutina.

Durante la inspección, hallaron entre sus pertenencias diversas bolsas que contenían metanfetamina, cocaína y marihuana por lo que se procedió a su detención y puesta a disposición, logrando que el Juez le decretara la formulación de imputación.

En tanto, la Fiscalía de Oaxaca, a través de la Vicefiscalía Regional de Valles Centrales, hizo la solicitud de la vinculación a proceso, logrando obtener la medida cautelar de prisión preventiva provisional a espera de la siguiente audiencia.

 Las labores de investigación que realiza la Fiscalía de Oaxaca son parte de la estrategia para combatir directamente la comisión de delitos, a fin de garantizar la seguridad pública a favor de la ciudadanía.

Sin pistas de las 4 personas originarias de Edomex desaparecidas en Oaxaca

Sin pistas de las 4 personas originarias de Edomex desaparecidas en Oaxaca

A 14 días de que se reportó la desaparición de cuatro personas del sexo masculino originarias del Estado de México cuando viajaron a Oaxaca para comercializar varilla para construcción, a la fecha solo se ha logrado ubicar el camión donde viajaban pero de los hombres no hay pista alguna.

En un noticiario nacional, Marisol Santos, hija y hermana, de Francisco y José Santos dos de los desaparecidos, detalló que no saben ni cuentan con información sobre qué pasó con sus familiares, pues la ultima conversación que tuvieron fue el viernes 13 de junio, fecha en que desaparecieron.

Precisó que son cuatro los desparecidos, sus dos familiares, así como el chofer del camión el señor Humberto y Joaquín Álvarez, quienes se dedican a la venta de varilla y en esta ocasión decidieron acudir al estado a comercializar su producto.

La joven explicó que ya han intervención de las autoridades y hasta el momento se logró ubicar en el municipio de Ejutla de Crespo en camionetas donde se trasladaban y su producto, pero de ellos no se sabe nada.

Mencionó que la última ubicación de los cuatro fue en San Martín Tilcajete con rumbo a Ejutla de Crespo.