Presentan a Santiago Jarquin en el equipo Real Antequera

Presentan a Santiago Jarquin en el equipo Real Antequera

Santiago Jarquín Rueda alias “Santiago Jr” fue presentado este viernes por el equipo oaxaqueño de Tercera División “Real Antequera”.

El joven oaxaqueño juega de posición de media punta o delantero central, y a partir de ahora empieza su camino con este equipo oaxaqueño.

El joven desde los 3 años despertó su pasión hacia el fútbol ya que en preescolar impulsó su interés por el fútbol.

Durante su presentación este viernes, Santiago Jarquin Ruedas se dijo comprometido con el equipo y dijo que brindará todo su profesionalismo a la institución.

Asimismo llamó a los jóvenes con ganas de seguir su camino al fútbol a disciplinarse y poder cumplir sus sueños.

Continuarán las lluvias en Oaxaca para este viernes

Continuarán las lluvias en Oaxaca para este viernes

  • Las condiciones del mar se presentarán paulatinamente más adversas para la navegación marítima, actividades de playa y turismo

Oaxaca de Juárez, Oax. 27 de junio de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, para este viernes las lluvias serán de intensidad variable casi generalizadas, además de tormentas locales fuertes en horas de la tarde, asociadas con actividad eléctrica y rachas de viento con mayor énfasis en zonas montañosas. 

Esto, debido a que la onda tropical número 6 será absorbida por la baja presión con potencial alto de desarrollo ciclónico al sur de México. Por el momento se desplazará paralelo a las costas de Chiapas y Oaxaca. 

En el transcurso de la mañana, hasta un poco después del mediodía, se presentarán periodos cortos de sol. Por la noche nuevamente se harán presentes bancos de niebla muy densos en la Sierra de Flores Magón, Sierra de Juárez y Sierra Sur que pueden reducir la visibilidad horizontal.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las condiciones del mar tenderán a presentarse más adversas paulatinamente para la navegación marítima, actividades de playa y turismo. 

Las temperaturas para este día son las siguientes:

  • Valles Centrales, mínima de 14 y máxima de 28 grados.
  • Istmo de Tehuantepec, mínima de 21 y máxima de 33 grados.
  • Cuenca del Papaloapan, mínima de 17 y máxima de 30 grados.
  • Costa, mínima de 19 y máxima de 33 grados. 
  • Mixteca, mínima de 14 y máxima de 27 grados. 
  • Sierra de Flores Magón, mínima de 16 y máxima de 30 grados.
  • Sierra de Juárez, mínima de 8 y máxima de 24 grados.
  • Sierra Sur, mínima de 11 y máxima de 26 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Diputado Benjamín Viveros colabora con instituciones gubernamentales en la limpieza y remoción de escombros en zona afectada por el huracán “Erick” en la Costa

Diputado Benjamín Viveros colabora con instituciones gubernamentales en la limpieza y remoción de escombros en zona afectada por el huracán “Erick” en la Costa

* Como Presidente de la Jucopo reafirmó su compromiso con el pueblo oaxaqueño y en impulsar acciones para reconstruir las comunidades damnificadas

* El legislador agradeció el respaldo y presencia cercana de las autoridades para ayudar a las familias 

En un gesto de solidaridad y compromiso con las comunidades más afectadas por el huracán “Erick”, el diputado Benjamín Viveros Montalvo, Presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso de Oaxaca, en coordinación con instituciones del Gobierno del Estado colaboró en la limpieza y remoción de escombros en la comunidad afromexicana Pie del Cerro, perteneciente al municipio de Santiago Pinotepa Nacional. 

Desde temprana hora, el congresista recorrió esta zona, donde constató personalmente los daños ocasionados por el fenómeno natural. 

“Somos un Congreso de territorio, venimos a sumarnos a los trabajos de apoyo para reconstruir y poner de pie las comunidades con daños severos y lo hacemos de corazón, con respeto y responsabilidad, pues lo que queremos es que esta localidad recupere poco a poco su normalidad”, subrayó Viveros Montalvo. 

De igual forma reconoció la pronta respuesta del Gobierno estatal y federal, al destacar la presencia del Gobernador Salomón Jara Cruz y la Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, para fortalecer no solo el ánimo comunitario, sino también, para reestablecer los servicios básicos como la energía eléctrica, sistema de agua potable, apertura de caminos y carreteras, así como el retiro de escombros de las viviendas dañadas, principalmente.

Coordinan acciones gobiernos de México y Oaxaca para la recuperación turística de la Costa tras el huracán Erick

Coordinan acciones gobiernos de México y Oaxaca para la recuperación turística de la Costa tras el huracán Erick

* Las secretarías de Turismo estatal y federal recorrieron comunidades afectadas en la Villa de Tututepec y refrendaron el compromiso de apoyar a las familias y al sector turístico

Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, Oax., 26 de junio de 2025. Con el impulso del Gobernador Salomón Jara Cruz, que coordina las tareas para poner a la Costa de pie, las titulares de las secretarías de Turismo estatal y federal Saymi Pineda Velasco y Josefina Rodríguez Zamora, respectivamente; recorrieron las comunidades del municipio de Villa de Tututepec de Melchor Ocampo.

La funcionaria estatal afirmó que, gracias al trabajo coordinado con el Gobierno de México, la Primavera Oaxaqueña llega a donde más se necesita, en territorio, comprometida y cercana a las y los oaxaqueños en estos momentos difíciles.

“No estamos solos. Hoy estamos unidos para ver a la Costa de pie, para que los destinos turísticos estén listos para recibir nuevamente a visitantes, generando derrama económica en beneficio de las familias de la región”, expresó.

En su oportunidad, Rodríguez Zamora destacó que, ante las afectaciones provocadas por el huracán Erick, Oaxaca avanza firme en la recuperación de su actividad turística. En este sentido, subrayó que los cuatro aeropuertos del estado operan con normalidad, lo que permite mantener la conectividad y el flujo de visitantes.

Asimismo, reconoció la labor de la Dirección General de Servicios al Turista Ángeles Verdes de la Sectur federal, que continúa en los trabajos de limpieza de caminos y playas, así como en la asistencia vial y mecánica en las autopistas Mitla–Tehuantepec, Barranca Larga–Ventanilla y Puerto Escondido–Río Grande, donde participan 18 unidades y 39 elementos, entre personal de esta corporación en el estado, con el respaldo de los equipos de la Ciudad de México y Tlaxcala.

Con la presencia del presidente municipal Eder Muñoz Peña, las funcionarias visitaron la comunidad de Cerro Hermoso, donde escucharon las necesidades más urgentes de las y los habitantes. Durante la jornada, se entregaron víveres a las familias afectadas y se acordó realizar un censo de las palapas dañadas, con el objetivo de brindar atención directa a las y los prestadores de servicios turísticos.

Asimismo, acudieron a las comunidades de Chacahua la Grúa y Chacahua Isla, refrendando el compromiso de los gobiernos federal y estatal de mantenerse cercanos a la gente y brindar atención inmediata a sus necesidades. Destacaron en estas localidades la participación activa de la Sectur federal a través de los Ángeles Verdes que realizan junto a la población labores de limpieza, además del envío de maquinaria para reforzar los trabajos de rehabilitación.

LEY CONTRA LAVADO DE DINERO GOLPEARÁ A LA ESTRUCTURA FINANCIERA CRIMINAL, NO AL CIUDADANO: NINO MORALES

LEY CONTRA LAVADO DE DINERO GOLPEARÁ A LA ESTRUCTURA FINANCIERA CRIMINAL, NO AL CIUDADANO: NINO MORALES

El Senador Antonino Morales Toledo aseguró que con la aprobación de las reformas a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y al Código Penal Federal, se atacará el financiamiento de grupos criminales, evasores y toda aquella persona que se presta para blanquear dinero.

“No podemos mantener la ley como está porque es un ordenamiento muy poroso que ha permitido a la delincuencia diversificar actividades mediante el uso de la tecnología como el uso de las criptomonedas, buscan huecos en el arte, el sector inmobiliario o las empresas fachadas para financiar actividades delictivas», dijo Nino Morales.

El legislador zapoteco advirtió que el lavado de dinero pone en riesgo el sistema financiero, por eso esta reforma tiene un matiz preventivo, más que de persecución, respeta el secreto bancario y protege los datos personales porque contiene candados específicos para que la Secretaría de Hacienda, a través de su Unidad de Inteligencia Financiera, pueda abrir una investigación.

El senador integrante de la Segunda Comisión de Estudios Legislativos señaló que el país está harto de enterarse de cómo en gobiernos pasados se utilizaron sofisticados entramados para lavar dinero desde el poder, como ocurrió en su mayoría con gobernadores priistas o funcionarios de Acción Nacional.

Por lo que el Senado está en lo correcto al incluir a personajes políticamente expuestos, a fin de tener trazabilidad en el uso del dinero público blanqueado en empresas privadas.

Entre los cambios más relevantes está la ampliación del alcance legal para prevenir el financiamiento al terrorismo, así como la obligación de identificar al beneficiario controlador de las operaciones, lo que permitirá mayor transparencia. También se adopta un enfoque regulatorio basado en el nivel real de riesgo, diferenciando cargas conforme a la naturaleza de cada sector.

Entre las modificaciones, recordó que se amplía el alcance para incluir expresamente la prevención del financiamiento al terrorismo y refuerza la obligación de identificar al beneficiario controlador.

Se asegura la transparencia sobre quien realmente controla o se beneficia de las operaciones, bajo un enfoque basado en riesgo, entre otras.