- La cita es el domingo 20 de julio en la Unidad Deportiva Municipal, con entrada gratuita y actividades desde las 9:00 horas
San Jacinto Amilpas, Oax., 3 de julio de 2025.– El Honorable Ayuntamiento de San Jacinto Amilpas, que encabeza el presidente municipal Alejandro Díaz Díaz, informa que el próximo domingo 20 de julio se llevará a cabo la Guelaguetza 2025, con la participación de delegaciones culturales provenientes de las ocho regiones del estado de Oaxaca.
Las actividades iniciarán a las 9:00 horas con la instalación de la feria gastronómica y artesanal, la cual ofrecerá productos tradicionales de la región, fortaleciendo con ello la economía local y el patrimonio culinario oaxaqueño. A las 16:00 horas se llevará a cabo el convite tradicional, que recorrerá calles del municipio con música y danza, invitando a la comunidad a sumarse a esta celebración.
El programa principal iniciará a las 17:00 horas en la Unidad Deportiva Municipal, sede habitual de esta festividad, con la presentación de las delegaciones que representarán a distintas comunidades del estado. Entre ellas destacan San Jerónimo Tlacochahuaya (con la Danza de la Pluma), Teococuilco de Marcos Pérez (Sierra Norte), Santiago Pinotepa Nacional (Costa), Santo Domingo Tehuantepec (Istmo), San Juan Bautista Tuxtepec (con la Flor de Piña), Huajuapan de León (Mixteca), San José Tenango (Cañada), Ejutla de Crespo, Villa de Tututepec y el anfitrión, San Jacinto Amilpas.
La Dirección Municipal de Protección Civil ha dispuesto un operativo de seguridad y prevención para garantizar el desarrollo ordenado y seguro del evento. Se estima una afluencia superior a las tres mil personas, como ha ocurrido en años recientes, consolidando a la Guelaguetza de San Jacinto como una de las celebraciones más representativas de la región conurbada a la capital del estado.
El Ayuntamiento extiende la invitación a habitantes, visitantes y ciudadanía en general a participar de esta jornada cultural, la cual se realiza para preservar las tradiciones, fomentar la convivencia comunitaria y fortalecer la identidad oaxaqueña.