*LIDERAZGO DE LA PRESIDENTA SHEINBAUM FACILITA NEGOCIACIÓN DE ARANCELES CON EU: NINO MORALES*

Comunicado

#ÚltimaHora|Portada
jueves, 31 de julio de 2025

• México dialoga bajo el principio de cooperación y logra trato privilegiado

El presidente de la Comisión Especial de Seguimiento e Impulso al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, Antonino Morales Toledo, reconoció el liderazgo y capacidad diplomática de la presidenta Claudia Sheinbaum en la negociación de un acuerdo que pospone por 90 días un ajuste en la imposición de aranceles por parte de los Estados Unidos.

El legislador zapotecó señaló que el diálogo respetuoso pero firme fue clave para que el gobierno de México lograra el aplazamiento de la nueva política arancelaria estadounidense y que afectaría a la industria nacional. 

“Bajo el principio de cooperación sí, sumisión no, México logra un trato privilegiado único en el mundo, seguimos siendo el principal socio comercial de Estados Unidos. Nuestro reconocimiento a los secretarios Marcelo Ebrard y Juan Ramón de la Fuente”, resaltó Nino Morales.

El senador oaxaqueño externó su confianza en que durante las próximas semanas el diálogo binacional continúe y conduzca a un acuerdo de largo plazo, previo a la revisión del TMEC, que mantenga la integración comercial de ambos países.

“En el Senado estaremos atentos para ser coadyuvantes, porque tenemos la responsabilidad de ratificar los convenios internacionales firmados por el Estado mexicano y acompañaremos al gobierno de la república en todas las negociaciones que sean en beneficio de las y los mexicanos”, anotó.

Morales Toledo aplaudió que en próximos días se firme el acuerdo binacional en materia de seguridad que anunció la presidenta esta mañana y que descansa en el reconocimiento de la corresponsabilidad y el respeto a la soberanía nacional.

“Respaldaremos sin demora el acuerdo en seguridad, porque sus principales ejes rectores son respeto al territorio mexicano y a la autodeterminación de nuestra nación, confianza mutua y colaboración entre ambos países”, dijo el legislador oaxaqueño.

“De entrada es una muy buena noticia porque se busca trabajar conjuntamente para reducir el ingreso ilegal de armas a México, de precursores de fentanilo e intercambio de información; además, hay un reconocimiento al gobierno mexicano por su campaña para prevenir el consumo de fentanilo y, próximamente, de metanfetaminas”, apuntó Morales Toledo.

Al final, Nino Morales puntualizó que el liderazgo de la presidenta Sheinbaum Pardo ha sido fundamental para alcanzar estos acuerdos, lo que le ha valido que en encuestas recientes se sitúe hasta en un 80% la aprobación para su gobierno, lo que incluiría a aquellos votantes que no sufragaron por ella en la elección federal del año pasado.