por Pedro Parola | Jul 28, 2025 | Portada, Regiones
Un fuerte operativo de seguridad se registra esta mañana en inmediaciones del Auditorio Guelaguetza en el marco de la Octava de los Lunes del Cerro.
Elementos de la Policía Estatal y de la Secretaría de Marina realizan rondines por las inmediaciones del Auditorio Guelaguetza salvaguardar la seguridad de los asistentes.
Asimismo elementos de la Policía Vial realizan cortes a la circulación parciales para el paso de los peatones y el arribo de las delegaciones.
Se contempla que el cierre a la circulación se dé alrededor de las dos de la tarde, tras la conclusión de la primera edición.
Hasta el momento no se han reportado incidentes en el Auditorio Guelaguetza, pese al amago de protesta por un grupo de transportistas.
Se espera que la primera edición de la Octava de la Guelaguetza dé inicio a las 10 de la mañana.
por Comunicado | Jul 28, 2025 | Estado, Municipios
* Un tren de ondas tropicales se observa desde el sur y sureste de México hasta el Mar Caribe; una de ellas se extiende sobre Oaxaca
Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de julio de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que se espera una mayor cobertura nubosa con eventos lluviosos y tormentas significativas en horas de la tarde-noche en gran parte de la entidad, asociadas con rachas lineales de viento, actividad eléctrica y áreas de granizo.
En tanto que, en zonas serranas se desarrollarán áreas de niebla al amanecer que pueden reducir la visibilidad horizontal. Todas estas condiciones se deben por la interacción y acople de varios sistemas meteorológicos, entre ellos un canal de baja presión sobre el sureste de México, el paso de la onda tropical número 16, así como mayor entrada de humedad del Océano Pacífico.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), un tren de ondas tropicales se observa desde el sur y sureste de México hasta el Mar Caribe; una de ellas se extiende sobre Oaxaca, otra cruza el centro-oeste del Caribe, otra se localiza en el oriente del Mar Caribe y dos más cruzan el Atlántico Tropical. Se monitorea su desplazamiento.
Las temperaturas para este día son las siguientes:
* Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 29 grados.
* Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 33 grados.
* Cuenca del Papaloapan, mínima de 18 y máxima de 31 grados.
* Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados.
* Mixteca, mínima de 15 y máxima de 29 grados.
* Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 31 grados.
* Sierra de Juárez, mínima de 9 y máxima de 23 grados.
* Sierra Sur, mínima de 11 y máxima de 26 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.
por Pedro Parola | Jul 28, 2025 | #ÚltimaHora, Policíaca, Portada
Un hombre fue ejecutado la noche del domingo en el municipio de Santo Domingo Tehuantepec en la región del Istmo.
Los hechos ocurrieron en la Colonia Bugambilias del Barrio Tagolaba de esa población, donde sujetos armados dispararon a la víctima quién fue identificado como Oscar.
Se informó que el hombre fue interceptado por sus victimarios y llevado en un vehículo, de donde al descender le dispararon en múltiples ocasiones.
La víctima quedó muerta en el lugar, por lo que vecinos alertaron a las autoridades, y solicitaron el apoyo de la Policía Municipal.
Al lugar arribaron elementos de la Policía Estatal, Guardia Nacional y de la Secretaría de Marina (Semar).
Asimismo peritos de la Fiscalía Genersl de Oaxaca arribaron al lugar para iniciar las investigaciones correspondientes.
Hasta el momento se desconoce el móvil de este asesinato.
por Comunicado | Jul 28, 2025 | Municipios, Portada
San Pablo Villa de Mitla, Oaxaca. – En el corazón de la 12va. Feria de la Tlayuda 2025, donde el aroma a maíz tostado envuelve cada rincón, florece una historia de pasión, unidad y triunfo que resuena con una emoción palpable. Arcelia Ruiz Martínez, la entrañable presidenta del Comité de Tlayuderas, comparte el alma de un sueño hecho realidad: liderar a un grupo de mujeres valientes que no solo participaron en el récord Guinness de la Línea de Tlayudas más Grande del Mundo, sino que también lograron la asombrosa hazaña de crear una tlayuda de cuatro metros de diámetro.
«Fue bonito y trabajoso, ¡pero qué orgullo!», exclama Arcelia al recordar la colosal tlayuda. La iniciativa nació de una petición del Gobernador Salomón Jara Cruz, respaldada por el presidente municipal, Dr. Porfirio Santos Matías, un desafío que las impulsó a lo inimaginable. «Ocho días antes nos preparamos con el corazón en la mano», relata Arcelia. Con la unión de unas 40 compañeras tlayuderas, trabajaron sin descanso; sus manos sabias no solo amasaron masa, sino también la esperanza de su pueblo. «A quienes nos criticaron, les digo que lo vean, que nos apoyen, porque no fue fácil, pero la hicimos con toda nuestra fuerza», enfatiza. La tlayuda, «entera, bien hecha», llegó a los jueces del récord, aunque su monumental tamaño exigió un acto de amor y sacrificio: demoler parte de la barda de la casa de doña Arcelia para su traslado.
El Sabor de la Unión: Un récord para Oaxaca y sus tlayuderas
Para el récord Guinness de la Línea de Tlayudas, Arcelia detalla cómo cada una de las mil 200 tlayudas, de 30 centímetros de diámetro, se fue acomodando en espiral, cumpliendo con la exigencia de los jueces. «¡Lo logramos! Las preparamos con tanto amor y las compartimos con toda la gente», afirma con satisfacción. Desde el 10 de julio, las mujeres caleras se unieron para preparar el frijol y el guacamole, tejiendo una «unión muy bonita» donde cada una de ellas aportó su fuerza y su corazón.
La emoción desbordó el alma de Arcelia cuando el Gobernador y el juez del Récord Guinness anunciaron la victoria. «¡Me puse tan contenta! Sentí que el esfuerzo que hicimos sí valió la pena», recuerda conmovida. «Les pido a quienes nos critican que no lo hagan, que nos entiendan, porque fue un camino difícil, pero este trabajo no fue para nosotras, sino para todas las tlayuderas de Oaxaca», señala Arcelia. «Doña Arce», como la conocen en San Antonio de la Cal, reconoce el peso de una labor ancestral que ha permitido a muchas de estas mujeres, a menudo sin estudios formales, sacar adelante a sus hijos y a sus familias.
Ella describe la esencia de una buena tlayuda: «asiento, frijolito, verdura y quesillo, acompañada de chepiche, chile de agua y huaje», una obra de arte culinaria que puede personalizarse al gusto con tomate, chapulines o carne. Por ello, invitó a asistir a la 12va Feria de la Tlayuda, que culmina este 28 de julio, y a ser testigos de otro momento histórico para su pueblo: la presentación de la Delegación Oficial de San Antonio de la Cal en la Guelaguetza 2025. «Vamos a apoyar a los jóvenes que van a bailar al Lunes del Cerro para que vayan y lleven nuestra ‘reliquia’ a la Guelaguetza”, concluyó con orgullo.
por Comunicado | Jul 27, 2025 | Cultura, Municipios
•Una noche de tradición, misticismo y orgullo zapoteca reunió a miles en el Auditorio Guelaguetza
Oaxaca de Juárez, Oax., 27 de julio de 2025.– Con un lleno total y una producción impecable, la segunda función de Donají… La Leyenda se llevó a cabo sin contratiempos, reafirmando su lugar como uno de los espectáculos más emblemáticos de las festividades de la Guelaguetza.
Más de 11 mil personas se congregaron en el majestuoso Auditorio Guelaguetza, donde la historia de la princesa zapoteca volvió a cobrar vida, envolviendo al público en una atmósfera de emoción, identidad y profundo respeto por las raíces oaxaqueñas.
La puesta en escena corrió a cargo del reconocido Ballet Folklórico de Oaxaca, bajo la dirección artística del maestro Fernando Rosales. Con gran entrega y virtuosismo, el elenco dio vida a esta leyenda ancestral a través de la danza, la música y una cuidada estética escénica que enaltece la tradición zapoteca.
Asistentes provenientes de diversos estados del país, así como del extranjero, fueron testigos de una representación que exalta los valores de un pueblo milenario y proyecta con orgullo la riqueza cultural de Oaxaca.
La función contó con la presencia del presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Ray Chagoya, y del gobernador del estado, Salomón Jara Cruz, quienes acompañaron al público en esta velada cargada de simbolismo y sentido de pertenencia.
Donají… La Leyenda se consolida como una de las expresiones artísticas más representativas de Oaxaca: una obra que honra la memoria, fortalece la identidad y transmite al mundo el alma viva de un pueblo orgulloso de su historia.