por Comunicado | Jul 27, 2025 | #ÚltimaHora, Portada
• Otra onda tropical cruza el centro del Mar Caribe, una más sobre las Antillas Menores y dos más cruzan el Atlántico Tropical
Oaxaca de Juárez, Oax. 27 de julio de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, para este domingo se esperan lluvias y tormentas eléctricas vespertinas, algunas asociadas con fuertes rachas de viento.
Lo anterior debido a la onda tropical número 15, que estará de salida por el occidente del estado, dejando ligera inestabilidad que se sumará a la humedad proveniente del Océano Pacífico y al acercamiento de la onda tropical número 16 que este domingo se desplazará al sur de la península de Yucatán.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las temperaturas máximas no tendrán grandes cambios, permaneciendo por encima de los 30 grados con excepción de zonas serranas donde el ambiente será fresco con áreas de nieblas al amanecer.
Por otro lado, otra onda tropical cruza el centro del Mar Caribe, una más sobre las Antillas Menores y dos más cruzan el Atlántico Tropical. Se mantienen en vigilancia ya que alguna de estas puede evolucionar a ciclón tropical en los próximos días.
Las temperaturas para este domingo son las siguientes:
• Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 29 grados.
• Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 33 grados.
• Cuenca del Papaloapan, mínima de 19 y máxima de 31 grados.
• Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados.
• Mixteca, mínima de 15 y máxima de 29 grados.
• Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 31 grados.
• Sierra de Juárez, mínima de 9 y máxima de 23 grados.
• Sierra Sur, mínima de 11 y máxima de 26 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.
por Comunicado | Jul 27, 2025 | #ÚltimaHora, Portada
*Por primera vez la delegación oficial es incluida en la Guelaguetza 2025
San Antonio de la Cal, Oax. – San Antonio de la Cal llenó de alegría el corazón de Oaxaca este sábado 26 de julio, pues primera vez en la historia, su Delegación Oficial fue incluida en la Segunda Comida de la Hermandad y en el segundo Desfile de Delegaciones que llenó de color las calles del Centro Histórico de la capital oaxaqueña. Con tlayudas y mezcal en mano, las y los caleros compartieron su esencia y mostraron orgullosamente su vestuario original, en lo que es la antesala a su esperada presentación en el Auditorio Guelaguetza, el próximo lunes 28 de julio, en la función matutina.
Previo al desfile, el Dr. Porfirio Santos Matías, presidente municipal de San Antonio de la Cal, dio unas palabas a las y los representantes de la comunidad: «Es muy bonito transmitir esta cultura al exterior. Gracias a su logro, se están abriendo más puertas para San Antonio de la Cal. Queremos que vayan unidos, como el pueblo que somos».
*El corazón calero resonará en el Auditorio Guelaguetza*
Su participación en la Guelaguetza no solo representa un nuevo capítulo en la historia de la comunidad, sino que eleva el legado de sus costumbres y la vitalidad de su gente. Cada paso y cada giro en su danza serán un ícono de la rica cultura que los define.
José Emmanuel Reyes Hernández, director de la Delegación Oficial, detalló la significativa tradición que representarán: «San Antonio de la Cal tiene 30 mayordomías, y de ellas, nosotros vamos a mostrar una: el cambio de la alcancía de la imagen de San Antonio de Padua». La delegación, que este año celebra su décimo aniversario, ha tenido un crecimiento orgánico, pasando de ser un colectivo a un grupo cultural, luego una delegación del pueblo y, finalmente, la Delegación Oficial del Ayuntamiento. Reyes Hernández agradeció el apoyo incondicional de las autoridades, en particular al Dr. Porfirio Santos Matías.
La emoción es palpable entre los integrantes de la delegación. Ulises Erick Méndez Mendoza, responsable de la Delegación Oficial, enfatizó: «San Antonio de la Cal tiene identidad cultural, porque somos un pueblo originario». Bernardo Vázquez Reyes, otro integrante, expresó el orgullo colectivo: «Para mí es un orgullo decir que somos los primeros que pisamos el Auditorio Guelaguetza». Por su parte, Ángeles Fátima Cruz Pablo, una integrante más de la delegación, añadió una voz poderosa a la representación: «Vengo representando a una mujer calera, como se nos denomina a nosotras; somos cultura y tradición. Soy la voz de esas mujeres que son el sustento día a día en San Antonio de la Cal, de nuestro producto representativo que es la tlayuda».
Este logro, insistieron los demás integrantes, es el resultado de un pueblo unido que cree en su cultura y apoya a su gente. «Este esfuerzo, este sacrificio, el sudor, los desvelos, las lágrimas… Todas esas lágrimas hacen que hoy podamos llamarnos orgullosamente: ¡La Delegación de San Antonio de la Cal!».
por Comunicado | Jul 26, 2025 | #ÚltimaHora, Portada
* Con apoyo de la Cdpaz, CADH y CLB, se asegura un ambiente de armonía en el marco de las actividades de la Guelaguetza 2025
Oaxaca de Juárez, Oax. 26 de julio de 2025.- La Secretaría de Gobierno (Sego) realizó un despliegue interinstitucional para garantizar que las actividades durante el segundo Desfile de Delegaciones de la Guelaguetza 2025 se desarrollaran en un ambiente de orden, respeto y convivencia pacífica.
Esta acción se llevó a cabo en equipo con la Coordinación de Delegados de Paz (Cdpaz), la Coordinación para la Atención de los Derechos Humanos (CADH) y la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas para el Estado de Oaxaca (CLB); en distintos puntos del centro de la ciudad.
La Sego reafirma que su prioridad es salvaguardar la integridad de las personas, garantizar el pleno respeto a sus derechos y propiciar condiciones para que la Guelaguetza se viva en paz social y con gobernabilidad.
por Comunicado | Jul 26, 2025 | #ÚltimaHora, Portada
* Esta acción continuará en beneficio de las y los habitantes, con estricto respeto a los derechos humanos
Oaxaca de Juárez, Oax. 26 de julio de 2025.– Con relación a los recientes señalamientos sobre una detención realizada en la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informa que la intervención de la Policía Estatal se efectuó con apego a los protocolos de actuación y en pleno respeto a los derechos humanos.
La persona detenida fue puesta a disposición de las autoridades competentes. Esta acción se enmarca en los patrullajes preventivos del operativo interinstitucional “Juchitán Seguro”, desplegado en la región Istmo de Tehuantepec para prevenir delitos, brindar protección a la ciudadanía y preservar la paz.
La SSPC reafirma que la presencia de la Policía Estatal e instituciones de seguridad se mantendrán en el municipio, y que el estado de fuerza será duplicado como respuesta al legítimo reclamo de las y los juchitecos que exigen condiciones de seguridad y tranquilidad para sus familias.
La dependencia estatal hace un llamado a la responsabilidad y evitar la desinformación sobre el actuar de las instituciones, ya que su compromiso es el bienestar común y la protección de la vida de todas las personas en la región.
De esta manera, continuará trabajando en estrecha coordinación con autoridades federales, municipales y con la sociedad civil; para mantener el orden, fortalecer la confianza ciudadana y consolidar una cultura de paz.
La seguridad pública es un derecho colectivo, y su garantía es una prioridad de la administración estatal que encabeza el Gobernador Salomón Jara Cruz.
por Comunicado | Jul 26, 2025 | Legislativo, Portada
* Los dictámenes fueron presentados por la Comisión Permanente de Gobierno y Asuntos Agrarios
San Raymundo Jalpan, Oax., a 26 de julio de 2025.- En Sesión Ordinaria, la Sexagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado aprobó tres dictámenes presentados por la Comisión Permanente de Gobierno y Asuntos Agrarios, mediante los cuales se avalaron las designaciones de autoridades municipales en Ayuntamientos de la Sierra Sur, Istmo de Tehuantepec y Valles Centrales.
Lo anterior, derivado de las renuncias con carácter de irrevocables presentadas por los concejales propietarios, quienes manifestaron que lo hicieron sin presión, ni coacción y con pleno conocimiento de los alcances jurídicos de sus actos, mismas que fueron aceptadas por sus respectivos Cabildos Municipales en las Sesiones Extraordinarias correspondientes.
En la Sierra Sur, se avaló la designación del ciudadano José Alexander López Martínez como Regidor de Desarrollo Social y Bienestar del Ayuntamiento de Santa María Zacatepec, distrito de Putla, para el periodo comprendido del 16 de marzo de 2025 al 31 de diciembre de 2027.
En el Istmo de Tehuantepec, se aprobó el nombramiento de la ciudadana Yaneli Gallegos Díaz, Quinta Concejal Suplente, como Regidora de Educación del Ayuntamiento de San Dionisio del Mar, distrito de Juchitán, por el periodo legal que abarca del 19 de marzo de 2025 al 31 de diciembre de 2027.
Mientras que, en Valles Centrales, fue designada la ciudadana Melisa Ramírez Herrera, Tercera Concejal Propietaria por el principio de representación proporcional, al cargo de Regidora de Ecología del Ayuntamiento de Ciénega de Zimatlán, para el periodo comprendido del 23 de abril de 2025 al 31 de diciembre de 2027.
Las designaciones se realizaron conforme a lo establecido en los artículos 34, 41 y 83 fracción III inciso B) párrafos penúltimo y último de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Oaxaca.
Para los efectos legales correspondientes, el Congreso notificará de estas designaciones a la Secretaría de Gobierno (Sego), Secretaría de Finanzas (Sefin), Auditoría Superior de Fiscalización del Estado (ASFE) y a los respectivos Ayuntamientos.