Congreso local aprueba emitir la Convocatoria para otorgar el Premio Estatal al Mérito Artístico «Rodolfo Morales»

Congreso local aprueba emitir la Convocatoria para otorgar el Premio Estatal al Mérito Artístico «Rodolfo Morales»

* La Iniciativa tiene como fin honrar a personas o asociaciones que, mediante su obra artística, contribuyan al desarrollo cultural del estado de Oaxaca

* Este premio está basado en la gran contribución del maestro Rodolfo Morales al arte oaxaqueño

San Raymundo Jalpan, Oax., a 26 de julio de 2025.- En base al Decreto No. 1535 de fecha 6 de septiembre de 2023, el Congreso de Oaxaca declaró procedente emitir la convocatoria para otorgar el Premio Estatal al Mérito Artístico «Rodolfo Morales», en reconocimiento a las y los pintores oaxaqueños, y a quienes se dedican a las artes plásticas y que por su obra destaquen o generen un aporte a este rubro. 

Las diputadas, Irma Pineda Santiago, Melina Hernández Sosa, María Francisca Antonio Santiago y Concepción Rueda Gómez, así como el diputado Isaías Carranza Secundino, integrantes de la Comisión Permanente de Culturas y Artes, afirmaron que honrar el nombre del maestro Rodolfo Morales con un premio al mérito artístico no solo es un homenaje justo, sino también un acto de continuidad, un compromiso con la creatividad, con la comunidad y con el alma cultural de Oaxaca. 

Destacaron que este galardón busca distinguir a personas y/o asociaciones que contribuyen al desarrollo de la cultura en el estado.  

Más allá de su trabajo plástico, Rodolfo Morales fue un verdadero promotor cultural y protector del patrimonio oaxaqueño. A través de la Fundación que lleva su nombre, emprendió proyectos de restauración de iglesias, exconventos y edificios coloniales en Ocotlán y otras comunidades de los Valles Centrales. Con recursos propios y la ayuda de voluntarios, logró rescatar joyas arquitectónicas que hoy son orgullo estatal. 

Y es que, para el maestro el arte no era un lujo, sino una necesidad vital que debía compartirse.

Su influencia en el arte oaxaqueño también se manifiesta en el impulso que dio a jóvenes artistas, a quienes apoyó desde su trinchera creativa. Junto a figuras como Rufino Tamayo y Francisco Toledo, Rodolfo Morales es parte de esa tríada fundamental que posicionó a la entidad como un referente nacional e internacional del arte.

La convocatoria contempla dos categorías: Pintura y Artes Plásticas; las personas aspirantes a la obtención del Premio Estatal al Mérito Artístico «Rodolfo Morales», serán propuestas por una tercera persona, debiendo acreditar una trayectoria en la que por su obra destaquen o generen un aporte al ámbito cultural de Oaxaca; ninguno se podrá proponer por sí mismo.

La Comisión Permanente de Culturas y Artes fue la que presentó esta Proposición con Punto de Acuerdo, y fue la encargada del análisis y dictamen de la iniciativa.  

Para mayor información sobre esta convocatoria, consultar las redes sociales del H. Congreso del Estado de Oaxaca.

CABIEN confirma 9 puentes y 36 caminos afectados por paso de Erick serán rehabilitados

CABIEN confirma 9 puentes y 36 caminos afectados por paso de Erick serán rehabilitados

Al menos 9 puentes y 36 caminos rurales serían rehabilitados al ser los más afectados por el paso del huracán Erick en la Costa oaxaqueña.

El director general de Caminos Bienestar (Cabien) Moisés Salazar confirmó que la atención de la emergencia concluyó y a la fecha los caminos en la Costa, que fue la región con mayores daños, están transitables.

Además que a la fecha no se cuenta con ninguna comunidad incomunicada, luego de que lograron habilitar el paso a la comunidad de San José Ozolotepec, Sierra Sur.

De acuerdo con el director de Cabien en la última sesión del Consejo Estatal de Protección Civil se informó de la cuantificación de los daños, mismos que ha sido enviado a las instancias federales y se está a la espera que se emita la declaratoria correspondiente para que a su vez se destinen los recursos para el proceso de rehabilitación.

El funcionario mencionó que en otras regiones que también sufrieron daños por las lluvias, en el caso del Istmo, en el municipio de Salina Cruz resultó afectado un puente, por lo que se está en proceso de integrar el expediente para enviarlo y pueda ser aprobado por la federación para su rehabilitación pronta, mientras tanto se habilitó un paso provisional.

Tlayuderas, expertas en el maíz y el control del fuego

Tlayuderas, expertas en el maíz y el control del fuego

  • Con el respaldo de las autoridades municipales, las participantes en la 12va. Feria de la Tlayuda de San Antonio de la Cal cuentan con capacitaciones en el uso de extintores para una festín seguro

San Antonio de la Cal, Oaxaca. – La 12va. Feria de la Tlayuda 2025 no solo celebra el sabor y la cultura, sino que pone un énfasis primordial en la seguridad de todos sus asistentes y de la comunidad. Bajo la dirección del presidente municipal de San Antonio de la Cal, Dr. Porfirio Santos Matías, la Dirección de Protección Civil, encabezada por Sergio Pineda, ha implementado una serie de medidas preventivas y de capacitación que incluyen a las propias maestras del maíz.

Sergio Pineda destacó la capacitación impartida directamente a las tlayuderas sobre el uso y manejo de extintores, asegurando que el evento cuenta con los equipos necesarios, ajustados a la normativa vigente, además de equipo médico, mismos que fueron proporcionados por el Ayuntamiento.

Por su parte, Arcelia Ruiz, presidenta del Comité de Tlayuderas, agradeció esta iniciativa, subrayando que ahora cuentan con herramientas adicionales para «cuidar al visitante y poder actuar ante cualquier eventualidad». Estas acciones se complementan con patrullajes de la Policía Municipal y el apoyo de la Guardia Nacional, buscando prevenir delitos y faltas administrativas para que todos disfruten de la feria con tranquilidad.

Últimos días

La celebración de la Tlayuda se acerca a su fin, culminando el 28 de julio con un espectacular baile a cargo de Sonido Pirata, DJ Clasick y Veloz de la Sierra. Previamente, este sábado 26 de julio, la feria ofrecerá un gran jaripeo en La Calerita a las 4 de la tarde, seguido por la noche de un baile popular con Dragón Cumbia y la Bandísima Elemental de México. El domingo 27 de julio, las actividades artísticas y culturales continuarán, cerrando con las presentaciones de Tromba Sureste y DK7. Durante todos estos días, los puestos de las tlayuderas de San Antonio de la Cal estarán abiertos desde las 10 de la mañana hasta que finalicen los bailes populares, ofreciendo el inconfundible sabor que caracteriza a esta feria, con la confianza de que la seguridad es una prioridad compartida.

Continuarán lluvias de intensidad variable con tormentas puntualmente fuertes a intensas en Oaxaca

Continuarán lluvias de intensidad variable con tormentas puntualmente fuertes a intensas en Oaxaca

  • Las temperaturas seguirán experimentando mañanas frescas y calor después del mediodía con periodos de bochorno en zonas de playa y llanuras

Oaxaca de Juárez, Oax. 26 de julio de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, un canal de baja presión sobre el sureste de México, una vaguada superior y el tránsito de la onda tropical número 15; desarrollarán eventos de lluvias de intensidad variable con tormentas puntualmente fuertes a intensas.

Estas, se encuentran asociadas con actividad eléctrica y rachas de viento acompañadas de corrientes ascendentes antes y durante las lluvias, con probabilidad de caída de granizo y mayor presencia durante la tarde-noche.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las temperaturas seguirán experimentando mañanas frescas y calor después del mediodía, con periodos de bochorno en zonas de playa y llanuras. Un tren de ondas tropicales avanza sobre el Caribe.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

  • • Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 29 grados.
  • • Istmo de Tehuantepec, mínima de 23 y máxima de 34 grados.
  • • Cuenca del Papaloapan, mínima de 20 y máxima de 31 grados.
  • • Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados. 
  • • Mixteca, mínima de 15 y máxima de 29 grados. 
  • • Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 31 grados.
  • • Sierra de Juárez, mínima de 9 y máxima de 23 grados.
  • • Sierra Sur, mínima de 11 y máxima de 27 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Encuentran muerto a un hombre en un camino de terracería en Tehuantepec

Encuentran muerto a un hombre en un camino de terracería en Tehuantepec

Un hombre fue hallado muerto en Santo Domingo Tehuantepec en la región del Istmo.

Los hechos ocurrieron este viernes, cuando un grupo de personas alertaron a las fuerzas policiacas de la localización de un cuerpo, esto sobre un camino de terracería en la Colonia Jordán.

De acuerdo con la información, la víctima presentaba disparos de arma de fuego y vestía short, playera azul y tenis blancos.

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, quien se encuentra como desconocida.

La Fiscalía General de Oaxaca arribó al lugar para iniciar las investigaciones correspondientes.