No hay avances en la búsqueda de las cuatro personas del Estado de México desaparecidas en Oaxaca

No hay avances en la búsqueda de las cuatro personas del Estado de México desaparecidas en Oaxaca

No hay avances en la búsqueda de las cuatro personas del Estado de México desaparecidas desde el 13 de junio en el estado de Oaxaca, informó el Fiscal General de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla.

En conferencia de prensa, el Fiscal precisó que el último rastro que se tuvo de estas personas fue en Ocotlán de Morelos, por lo que ya se están investigando las rutas probables por donde pudieron trasladarse, esto en municipios de los Valles Centrales.

Señaló que hasta el momento este hecho no se tiene registrado como secuestro, argumentando que nunca se solicitó algún tipo de pago para que pudieran ser entregados.

Sin embargo lo que remarcó que si le preocupa, es que la denuncia se hizo 10 días después de su desaparición, y no las 48 horas que establece el protocolo, lo que retrasó la búsqueda.

El Fiscal indicó que estas cuatro personas, identificados como Humberto Cruz Agustín, José Santos Villafranco, Francisco Santos Gómez y Joaquín Álvarez Cruz, ya habían llegado a territorio oaxaqueño y también vendían sus productos en San Luis Potosí y Guerrero.

 En ese sentido, refirió que se sigue trabajando para su localización y confían que pronto puedan dar con estas cuatro personas.

Indicó que la carpeta de investigación sigue abierta y que continúan recabando pruebas por esta situación.

Confirma Fiscalía que fue un error liberar a responsables de abigeato en Juchitán

Confirma Fiscalía que fue un error liberar a responsables de abigeato en Juchitán

El Fiscal General de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla confirmó que hubo un error de un juez de liberar a tres personas detenidas por abigeato en el municipio de Juchitán de Zaragoza.

En conferencia de prensa, Rodríguez Alamilla reconoció que el juez determinó liberarlos, aparentemente porque no se encontraron pruebas suficientes para vincularlos a proceso.

Incluso aseguró que el juez calificó la detención como un tema ilegal, por lo que los dejó en libertad.

Sin embargo, refirió que tras tener las pruebas suficientes sobre la participación de los identificados como N.R.S.V, de 50 años, excomandante de la Policía Municipal de Ciudad Ixtepec de R.P.S.S, de 40 años, originario de Asunción Ixtaltepec, y D. R.L, de 34 años, con domicilio en Ciudad Ixtepec y originario de Los Chimalapas, un nuevo juez determinó ejecutar una nueva orden de aprehensión. 

En ese sentido, anunció que actualmente continúan con las búsquedas para re capturarlos.

Se sabe que estas detenciones ocurrió el pasado lunes 23 y la madrugada del martes 24 de junio, cuando el propietario del rancho se percató del movimiento sospechoso y decidió seguir a los responsables.

La detención se realizó sobre la carretera al Canal 33, en El Espinal, Oaxaca, cuando intentaban llevarse la última de las 18 cabezas de ganado que ya habían robado de un rancho ubicado cerca de la Base Aérea de Juchitán.

Confirma el gobernador que hay seguridad y gobernabilidad para garantizar una Guelaguetza segura en Oaxaca

Confirma el gobernador que hay seguridad y gobernabilidad para garantizar una Guelaguetza segura en Oaxaca

El gobernador, Salomón Jara Cruz aseguró que hay gobernabilidad para garantizar la paz durante las festividades de la Guelaguetza en el estado de Oaxaca.

En su conferencia mañanera en el marco del inicio de Julio, Mes de la Guelaguetza, el mandatario estatal indicó que se va a garantizar la seguridad para los oaxaqueños y visitantes que disfruten de la máxima fiesta.

“Hoy Oaxaca tiene seguridad y gobernabilidad como nunca antes, y vamos a revisar que no haya abusos para nuestros pueblos”, indicó.

Remarcó que Julio es un mes de fiesta y de hermandad que tiene un valor histórico para los pueblos originarios de Oaxaca.

Por ello dijo, el gobierno ha hecho todo lo posible para regresarle a la máxima fiesta toda su identidad cultural.

En ese sentido, informó que todos los visitantes son bienvenidos en el estado de Oaxaca, y los llamó a disfrutar de este mes de fiesta.

Remarcó que en el actual gobierno, se está buscando regresar parte de la cultura a los pueblos, y evitar show como se hacía en la pasada administración estatal.

Huracán «Flossie» se intensificará hoy 1 de julio, ¿qué entidades serán afectadas por lluvias?

Huracán «Flossie» se intensificará hoy 1 de julio, ¿qué entidades serán afectadas por lluvias?

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este martes 1 de julio “Flossie” se intensificará a huracán de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson.

🤓 ¡Excelente martes!

⛅️🌀⛈️ Consulta el #Pronóstico #Meteorológico General de las 06:00 horas, en el siguiente enlace. 👇https://t.co/R8Yan9vLdN pic.twitter.com/jagsexDhuW

— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 1, 2025

Por medio de un comunicado, se indicó que “Flossie” se desplazará paralelo a las costas de Michoacán, Colima y Jalisco; su extensa circulación y bandas nubosas ocasionarán lluvias intensas a puntuales torrenciales en los estados mencionados, además de Sinaloa, Nayarit y Guerrero.

También se prevén vientos muy fuertes a intensos y oleaje elevado en Michoacán, Colima y Jalisco; así como en la costa occidental de Guerrero (durante la mañana).

Simultáneamente, canales de baja presión sobre el norte, centro, noreste y oriente de la República Mexicana, en interacción con los desprendimientos nubosos del huracán Flossie en el Pacífico Mexicano, con una vaguada en altura e inestabilidad atmosférica, propiciarán chubascos y lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en dichas regiones.

A su vez, otro canal de baja presión en el sureste del país y la península de Yucatán, en combinación con el ingreso de humedad proveniente del golfo de México y mar Caribe, originarán chubascos y lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en las regiones referidas.

Finalmente, se mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso sobre entidades del noroeste y norte del territorio nacional, además de la península de Yucatán; con temperaturas superiores a 45 °C en zonas de Baja California y Sonora.

Pronóstico de lluvias para este 1 de julio:

Intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Michoacán (costa) y Colima.Muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Tamaulipas (sur), Sinaloa (sierra y sur), Nayarit (norte, sierra y sur), Jalisco (oeste, costa y sur) y Guerrero (suroeste).Fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Puebla, Veracruz y Oaxaca.Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos y Yucatán.

Pronóstico de temperaturas máximas para hoy:

Máximas superiores a 45 °C: Baja California (noreste) y Sonora.De 40 a 45 °C: Baja California Sur, Chihuahua (suroeste) y Sinaloa.De 35 a 40 °C: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Nayarit, Campeche y Yucatán.De 30 a 35 °C: Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.

Fuente: López Dóriga

Sego confía en que en festividades de Guelaguetza se realicen en paz

Sego confía en que en festividades de Guelaguetza se realicen en paz

El Secretario de Gobierno (Sego), Jesús Romero López informó que esperan un ambiente de paz para las festividades de Guelaguetza en el estado Oaxaca.

En el marco del inicio del mes de julio, mes de la Guelaguetza, el funcionario precisó que a diferencia de otros sexenios, en este se están atendiendo a todas las organizaciones sociales y comunidades que enfrentan algún tipo de problema, por lo que no vio el porqué podrían manifestarse para estas fechas.

Recalcó que existe un diálogo constante con organizaciones y autoridades, por lo que esperan un ambiente de paz como ya ocurrió en los primeros dos años de la actual administración.

En ese sentido, indicó que seguirán trabajando para atender a los grupos o comunidades que así lo requieran y anunció que este martes se hará el banderazo del operativo Guelaguetza Segura, para garantizar la permanencia de turistas locales e internacionales que arriben a la entidad oaxaqueña.

Asimismo resaltó que se va a fortalecer los operativos de Oaxaca Segura, para fortalecer la paz social y la seguridad en la entidad.