Con saldo blanco concluye la primera edición de la Guelaguetza

Con saldo blanco concluye la primera edición de la Guelaguetza

Con saldo blanco concluyó la primera edición de la Guelaguetza en la Ciudad de Oaxaca.

Miles de asistentes disfrutaron de los múltiples bailes de las ocho regiones del estado de Oaxaca.

El evento se registró sin ningún incidente, pese a intentos de protestas en inmediaciones del Cerro del Fortín.

En el lugar elementos de la Policía Vial, Policía Estatal y Guardia Nacional brindaron el apoyo para los asistentes.

Se espera que a la cinco de la tarde dé comienzo la segunda edición de la Guelaguetza.

Concluye Encuentro en Oaxaca con plan de articular una Red Nacional contra la Gentrificación

Concluye Encuentro en Oaxaca con plan de articular una Red Nacional contra la Gentrificación

Con música, algarabía y pronunciamientos públicos ideológicos y sociales se llevó a cabo, en el zócalo de la ciudad de Oaxaca, la clausura del primer Encuentro Nacional Contra la Gentrificación inaugurado y llevado a cabo desde el 16 de julio en instalaciones ubicadas en el municipio de Santa María Atzompa. El cual ha sentado las bases para tender e ir estableciendo en México una Red Nacional Contra la Gentrificación. 

Así lo informó, Mario Quintero, integrante Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio sobre un evento hecho en Oaxaca que registró la participación de personas de 12 estados de la República Mexicana, de más de 15 municipios de Oaxaca y de cinco países del planeta. 

Quintero aclaró que en el tema de la gentrificación se habló no solo del caso oaxaqueño, sino del problema de la gentrificación a nivel nacional. Platicas, tertulias y análisis en la cual se llegó a la conclusión de que hoy más que nunca resulta necesario genera discusiones sobre el tema en colonias, barrios y asambleas, para realmente poder empezar a efectuar soluciones efectivas al respecto.

Esto a través del dialogo con instancias oficiales y gubernamentales que son responsables de permitir que diversos procesos de gentrificación estén ocurriendo en diferentes geografías, pues en base a las y los diferentes asistentes al Encuentro se llegó a la conclusión que el enorme porcentaje del dinero que se percibe de procesos como la gentrificación y turistificación no llega a mano de la gente de pie 

“El dinero en bruto se queda en manos de los empresarios que también son políticos, que a su vez son dueños de las empresas de autobuses, de las cadenas de hoteles y restaurantes, e incluso de algunas casetas de peaje. El enriquecimiento en procesos como la turistificación y gentrificación es solo para unos pocos”, mencionó Quintero como resumen al que, después de un análisis de un panorama nacional, se llegó en el Encuentro. 

Después de diseccionar como se llegan a formar los carteles inmobiliarios en los procesos gentrificatorios, entre los hallazgos se llegó a la conclusión de volver a convocar a otro encuentro el año próximo, probablemente en el marco del Mundial Internacional de Futbol que se avecina sobre México, y sobre el cual en el Encuentro se mencionó que en consecuencia ya se están generando procesos de desplazamiento alrededor del estadio Azteca. 

En el Encuentro también se ponderó la necesidad de sostener encuentros regionales y locales sobre el tema para poder articular finalmente una Red Nacional Contra la Gentrificación y empezar a planear un tratamiento técnico y jurídico que permitan reformar ciertas leyes que permitan que plataformas como RNB y similares dejen de ejercer una apropiación de viviendas en zonas urbanas sin regular, donde una regulación posible marcaría que una vivienda para vivir y no para invertir.  

En el mencionado acto de clausura, integrantes de los colectivos organizadores del Encuentro, informaron haber percibido hostigamiento de patrullas policiacas y la apertura de carpetas de investigación para algunos de sus integrantes.

Asamblea de Pueblos Indígenas del Istmo protestan en Palacio de Gobierno y bloquean paso en el Istmo

Asamblea de Pueblos Indígenas del Istmo protestan en Palacio de Gobierno y bloquean paso en el Istmo

Integrantes de la Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo de Tehuantepec protestaron frente al Palacio de Gobierno, para demandar una mesa de trabajo con representantes del gobierno del estado.

El grupo inconforme informó que esta manifestación, es para exigir solución a una serie de demandas que no les han sido atendidas.

Señalaron temas de apoyos sociales, de justicia entre otros.

Mencionaron que por esta falta de atención se encuentran bloqueando a la altura de Jalapa del Marqués, Zanatepec, El Coyul y Puente Madera en el Istmo.

Gobernadores y funcionarios federales asisten con invitados a la Guelaguetza en Oaxaca

Gobernadores y funcionarios federales asisten con invitados a la Guelaguetza en Oaxaca

Víctor Manuel Castro Casio y Norma Rocío Nalhe García, gobernadores de Baja California Sur y Veracruz respectivamente, forman parte de los invitados del gobernador, Salomón Jara Cruz en la primera edición de la Guelaguetza.

Los mandatarios estatales llegaron a Oaxaca, para disfrutar de la máxima fiesta y vivir parte de la cultura oaxaqueña.

Otros de los invitados especiales es Hugo Aguilar Ortiz, futuro magistrado presidente de la Suprema Corte de Justicis de la Nación (SCJN), así como Leticia Ramírez Amaya de la presidencia de la república, y Saúl Luna Jaimes, coordinador Terrirorial de la zona Sur de la Guardia Nacional.

Asimismo se ha observado a Jorge Álvarez Maynez, ex candidato a la presidencia de la República, así como Santiago Nieto, además de los funcionarios estatales con la titular de la Secretaría de Turismo, Saymi Pineda Velasco, Raúl Ruiz Robles de Economía, así como diputados locales y federales, además de Senadores de la República.

Es de señalar que hasta el momento, esta festividad se desarrolla en completa calma.

Inician las Guelaguetzas Oficial y Magisterial sin contratiempos en Oaxaca

Inician las Guelaguetzas Oficial y Magisterial sin contratiempos en Oaxaca

Tanto la Guelaguetza Oficial como la Magisterial iniciaron sin contratiempos en la Ciudad de Oaxaca.

En el Auditorio Guelaguetza, la festividad dio inicio con la Diosa Centéotl, Patricia Casiano Zaragoza, quien dio la inauguración del evento.

Posteriormente siguieron las Chinas Oaxaqueñas quienes con sus luges y colores, sacaron los primeros aplausos de los asistentes.

Para esta primera edición se espera la participación de 17 delegaciones entre las que se encuentran Ixtepec, Flor de Piña, Tlaxiaco, Santa María Atzompa, San Juan Cacahuatepec, entre otros.

Por su parte en el Instituto Tecnológico de Oaxaca, el magisterio dio inicio con su Guelaguetza Magisterial.

Por estos dos eventos se reporta saldo blanco.