Fiscalía de Oaxaca obtiene prisión preventiva contra implicados del Colegio Francoise Dolto

Fiscalía de Oaxaca obtiene prisión preventiva contra implicados del Colegio Francoise Dolto

• _Suman seis las personas vinculadas a proceso por la comisión de diferentes delitos ligados a este caso que sucedió al interior de la institución educativa localizada en el centro de la capital de la entidad_

Oaxaca de Juárez, Oax. 20 de julio de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) llevó a cabo los trabajos ministeriales especializados en justicia para niñas y niños, gracias a los cuales logró el cambio de medida cautelar de dos personas imputadas por el delito de Lesiones, identificados por las iniciales A.C.S.M. (mujer) y J.D.I.S. (hombre) -directora y maestro del Colegio “Francoise Dolto”-, quienes ahora se encuentran en prisión preventiva, por hechos en los que alumnas y alumnos de la institución educativa sufrieron lesiones por quemadura durante una actividad recreativa, acciones por las que suman seis probables responsables vinculados a proceso.

De acuerdo con el expediente penal, la FGEO llevó a audiencia a A.C.S.M. y a J.D.I.S., por el delito de Lesiones cometidas en agravio de niñas y niños, en el interior del colegio “Francoise Dolto”, ubicado en calle Berriozábal, en la colonia Centro, en el municipio de Oaxaca de Juárez, logrando la vinculación a proceso, por el que el Juez que atiende la causa había dictado medidas cautelares distintas a la prisión.

Para dar una atención integral y con el objetivo que las víctimas directas e indirectas tengan pleno acceso a la justicia, la Fiscalía de Oaxaca -a través de la Fiscalía Especializada en Justicia para Niñas, Niños y Adolescentes- solicitó la revisión de medidas cautelares, logrando que el Juez impusiera prisión preventiva justificada para los dos imputados.

Con estas dos vinculaciones a proceso, ya suman seis personas imputadas y bajo proceso penal por su probable responsabilidad en la comisión de diversos delitos dentro del mismo caso, como resultado de los trabajos especializados y coordinados entre diferentes áreas de la FGEO como la Vicefiscalía General de Control Operativo, Vicefiscalía Regional de Valles Centrales y la Fiscalía Especializada en Justicia para Niñas, Niños y Adolescentes.

De acuerdo con el expediente penal, los hechos ocurrieron el 29 de abril de 2025, cuando las víctimas -alumnas y alumnos del colegio “Francoise Dolto”- acudieron a la escuela localizada en el Centro de la ciudad de Oaxaca, para participar en un campamento como parte de los festejos por el Día del Niño.

 Sin embargo, cuando se encontraban alrededor de una fogata, una persona adulta lanzó alcohol etílico que avivó el fuego, el cual alcanzó a varios menores de edad, quienes resultaron con lesiones de gravedad por las quemaduras.

 La Fiscalía General del Estado de Oaxaca prioriza las investigaciones de delitos cometidos en contra de niñas, niños y adolescentes, pues busca un adecuado acceso a la procuración de justicia que lleve la perspectiva de infancia y adolescencia pues, este mecanismo es la vía para garantizar la máxima protección y atender adecuadamente el interés superior de la niñez.

Policías acompañarán segunda marcha contra gentrificación en CDMX, sin armas

Policías acompañarán segunda marcha contra gentrificación en CDMX, sin armas

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la Secretaría de  Gobierno (Secgob) acompañarán, sin armas, la marcha contra la gentrificación anunciada para este domingo en la Ciudad de México (CDMX). 

En una ficha informativa conjunta, la SSC indicó que los policías sólo estarán equipados con protección corporal como cascos, rodilleras, coderas, escudos y, en algunos casos, extintores para atender posibles conatos de incendio. 

Las dependencias no detallaron este sábado cuántos elementos acompañarán la marcha, debido a que ello dependerá del número de manifestantes que se reúnan este domingo, indicó la SSC. 

Conforme al protocolo establecido, si se detecta que alguna o alguno de los participantes porta objetos que pudieran ser utilizados para agredir, personal de la SECGOB, de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) y de la Dirección General de Derechos Humanos de la SSC les invitará a entregarlos con el objetivo de proteger la integridad de los manifestantes y de las personas que se encuentren entorno a la marcha de forma pasiva, además de resguardar establecimientos, mobiliario urbano o monumentos. En caso de negativa, el personal policial canalizará a dichas personas hacia zonas de menor riesgo, con el propósito de proteger al resto de las y los manifestantes y evitar conductas agresivas o delictivas”, indicaron. 

Rechazan violencia en marchas en CDMX

Por parte de la Secgob se movilizará la Brigada de Diálogo y Convivencia, integrada por la Instancia Ejecutora del Sistema Integral de Derechos Humanos y la Dirección General de Gobierno con el objetivo de mediar y privilegiar el diálogo ante cualquier situación.  

“Además, se mantendrá un canal de comunicación abierto con las personas manifestantes para escuchar sus demandas y, en su caso, dar respuesta a sus solicitudes”, indicaron. 

Las dependencias indicaron que estas acciones buscan facilitar el ejercicio del derecho a la expresión pública, proteger la integridad de quienes participan en la movilización y también la de quienes se encuentren en el entorno, ya sea por actividades comerciales, lúdicas, turísticas, entre otras. 

El Gobierno de la Ciudad de México rechaza tajantemente cualquier forma de violencia, así como expresiones discriminatorias o xenófobas en el contexto de manifestaciones o expresiones públicas. Por tal motivo, el desarrollo de la próxima marcha será supervisado en todo momento por diversas dependencias capitalinas, reiterando así el compromiso con la protección del derecho a la libre manifestación y con el respeto a la movilidad de todas y todos en la capital del país”, señalaron. 

Fuente: Excélsior

Policías acompañarán segunda marcha contra gentrificación en CDMX, sin armas

Policías acompañarán segunda marcha contra gentrificación en CDMX, sin armas

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la Secretaría de  Gobierno (Secgob) acompañarán, sin armas, la marcha contra la gentrificación anunciada para este domingo en la Ciudad de México (CDMX). 

En una ficha informativa conjunta, la SSC indicó que los policías sólo estarán equipados con protección corporal como cascos, rodilleras, coderas, escudos y, en algunos casos, extintores para atender posibles conatos de incendio. 

Las dependencias no detallaron este sábado cuántos elementos acompañarán la marcha, debido a que ello dependerá del número de manifestantes que se reúnan este domingo, indicó la SSC. 

Conforme al protocolo establecido, si se detecta que alguna o alguno de los participantes porta objetos que pudieran ser utilizados para agredir, personal de la SECGOB, de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) y de la Dirección General de Derechos Humanos de la SSC les invitará a entregarlos con el objetivo de proteger la integridad de los manifestantes y de las personas que se encuentren entorno a la marcha de forma pasiva, además de resguardar establecimientos, mobiliario urbano o monumentos. En caso de negativa, el personal policial canalizará a dichas personas hacia zonas de menor riesgo, con el propósito de proteger al resto de las y los manifestantes y evitar conductas agresivas o delictivas”, indicaron. 

Rechazan violencia en marchas en CDMX

Por parte de la Secgob se movilizará la Brigada de Diálogo y Convivencia, integrada por la Instancia Ejecutora del Sistema Integral de Derechos Humanos y la Dirección General de Gobierno con el objetivo de mediar y privilegiar el diálogo ante cualquier situación.  

“Además, se mantendrá un canal de comunicación abierto con las personas manifestantes para escuchar sus demandas y, en su caso, dar respuesta a sus solicitudes”, indicaron. 

Las dependencias indicaron que estas acciones buscan facilitar el ejercicio del derecho a la expresión pública, proteger la integridad de quienes participan en la movilización y también la de quienes se encuentren en el entorno, ya sea por actividades comerciales, lúdicas, turísticas, entre otras. 

El Gobierno de la Ciudad de México rechaza tajantemente cualquier forma de violencia, así como expresiones discriminatorias o xenófobas en el contexto de manifestaciones o expresiones públicas. Por tal motivo, el desarrollo de la próxima marcha será supervisado en todo momento por diversas dependencias capitalinas, reiterando así el compromiso con la protección del derecho a la libre manifestación y con el respeto a la movilidad de todas y todos en la capital del país”, señalaron. 

Fuente: Excélsior

Se incendia autobús turístico en carretera al Istmo

Se incendia autobús turístico en carretera al Istmo

Un autobús se incendió esta tarde sobre la carretera federal 190, delante de la Reforma y antes de llegar a Magdalena Tequisistlán en la región del Istmo.

De acuerdo con el reporte, el autobús turístico reportó una falla en el motor, hecho que aparentemente derivó del incendio de la unidad.

El fuego consumió completamente el autobús, esto pese al esfuerzo que realizaron algunos automovilistas para tratar de apagarlo.

Por este hecho no se reportaron personas lesionadas, solo daños materiales.

Tras varios minutos, hasta el lugar arribaron elementos de la Guardia Nacional para brindar el apoyo correspondiente.

Sección 22 iniciará este sábado actividades en el marco de la Guelaguetza Magisterial

Sección 22 iniciará este sábado actividades en el marco de la Guelaguetza Magisterial

La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), iniciará este sábado con las actividades de cara a su Guelaguetza Magisterial y Popular.

Se prevé que este sábado 19 de julio se lleve a cabo el Convite Magisterial, partiendo del Carmen Alto al Zócalo de la Resistencia a las 15:00 horas.

Para el día de mañana domingo, se llevará a cabo la Calenda, que partirá también del Carmen Alto al Zócalo a las 15:00 horas.

Para el 21 de julio se tiene previsto la Guelaguetza Magisterial y Popular en el Estadio del Instituto Tecnológico de Oaxaca a las 9:00 horas.

El magisterio oaxaqueño hizo el llamado a todos sus agremiados a participar y también invitó a los ciudadanos a acudir a la máxima fiesta.

Es de señalar que dentro de las demandas magisteriales se encuentran temas de justicia por los hechos ocurridos en el 2006 y de Nochixtlán.