«Que la nueva Constitución de Oaxaca reconozca el trabajo de las parteras tradicionales» Tania López

«Que la nueva Constitución de Oaxaca reconozca el trabajo de las parteras tradicionales» Tania López

  • La diputada Tania López propone integrar su labor como parte del sistema estatal de salud y del modelo de parto humanizado

San Raymundo Jalpan, Oax. 30 de julio de 2025.– Durante sesión ordinaria en el Congreso local, la diputada Tania López presentó una propuesta de reforma para que la nueva Constitución de Oaxaca reconozca el trabajo ancestral de las parteras tradicionales, impulse el parto humanizado y garantice su integración formal en el sistema de salud del estado.

La legisladora destacó que, a pesar de la importancia de la partería en comunidades oaxaqueñas, tanto las parteras tradicionales como las profesionales siguen sin tener el reconocimiento legal que les permita ejercer con seguridad y apoyo institucional.

“Las parteras salvan vidas y empoderan a las mujeres para tomar decisiones informadas”, expresó, retomando palabras de la directora ejecutiva del Fondo de Población de las Naciones Unidas, Natalia Kanem.

Acompañada en el recinto por la señora Yolanda Bautista Hernández, partera tradicional, Tania López propuso que el nuevo marco constitucional reconozca el legado cultural y el aporte en salud de quienes ejercen esta labor, y que se incluya la obligación de las autoridades para capacitarlas y dotarlas de herramientas que fortalezcan su práctica.

También planteó que se integre el parto humanizado como modelo de atención prioritario, centrado en la comodidad de la madre y el bienestar del recién nacido.

La iniciativa surge desde la Comisión Permanente de Salud, de la cual forma parte la legisladora, y se inscribe en los trabajos para la redacción de una nueva Constitución local.

Al finalizar su participación, Tania López rindió un homenaje a todas las personas dedicadas a la partería y recordó a Naá María, partera que asistió a su madre en su nacimiento y quien, dijo, fue su inspiración para convertirse en médica.

Más de 396 toneladas de basura se acumularon en las dos semanas de Guelaguetza en la capital

Más de 396 toneladas de basura se acumularon en las dos semanas de Guelaguetza en la capital

Un total de 396 toneladas de basura se han recolectado en el Centro Histórico de la Ciudad de Oaxaca, en el marco de las dos semanas de Guelaguetza.

En conferencia de prensa, Víctor Romero López, secretario de Servicios Municipales, informó que luego de los eventos del Desfile de las Delegaciones, el Banni Stui Gulal, Donaji y las cuatro presentaciones de la Guelaguetza, es la cantidad de basura que se acumuló en la capital.

A ellos se sumaron los desechos dejados en las calendas, conciertos de Lila Downs, Siddhartta y lo que se prevé para este jueves conciertos con Rubén Blade.

Pese a esta situación, el funcionario informó que esta problemática se atendió y que no se dejó el servicio en las colonias de la capital.

Sin embargo; hizo un llamado a la ciudadanía en general para evitar más acumulación de basura.

Urge senador Nino Morales respaldo unánime del Senado a postura de México en ONU sobre crisis en Gaza

Urge senador Nino Morales respaldo unánime del Senado a postura de México en ONU sobre crisis en Gaza

■ El legislador oaxaqueño presentará punto de acuerdo para que la Cámara Alta se pronuncie formalmente 

Ante lo que calificó como «la peor crisis humanitaria del siglo XXI», el senador zapoteco Antonino Morales Toledo llamó al Senado de la República a respaldar formalmente la postura de México ante la ONU respecto a Gaza y Cisjordania. 

El integrante de la Comisión de Derechos Humanos señaló que las y los senadores están obligados a alzar la voz con firmeza y sumarse a la condena por el uso del hambre como arma de guerra en Gaza, que hizo el representante permanente de México ante las Naciones Unidas. «Es un imperativo moral y una defensa de los principios que cimientan nuestra política exterior», externó.

El legislador oaxaqueño expresó que la ONU ha mostrado sus limitaciones y carencia de mecanismos eficientes para actuar de manera inmediata y contundente.

«Nuestra guía debe ser el ejemplo de Gilberto Bosques, el diplomático mexicano que arriesgó su propia vida para salvar a más de 40 mil personas durante la segunda guerra mundial», indicó el senador oaxaqueño.

En su propuesta, Morales Toledo incluye un exhorto para el cumplimiento inmediato de la resolución adoptada por la Asamblea General de la ONU el pasado 12 junio. 

Dicha resolución exige un alto el fuego inmediato, incondicional y permanente en Gaza, al igual que la liberación inmediata de todos los rehenes, y la entrada de ayuda humanitaria irrestricta.

Ejecutan a un hombre en Juchitán

Ejecutan a un hombre en Juchitán

Un hombre fue ejecutado en la Colonia El Potrillo de Juchitán de Zaragoza.

Los hechos ocurrieron esta noche en ese municipio, luego que vecinos reportaron disparos de arma de fuego.

Tras el arribo de la Policía Municipal se confirmó que se trataba de un masculino fallecido en el lugar por disparos de arma de fuego.

Sin embargo, familiares del occiso se llevaron el cuerpo.

Hasta el momento se desconoce el móvil de este asesinato.

Elemento de la Policía Estatal, Secretaría de Marina y de la Fiscalía General de Oaxaca arribaron al lugar, aunque ya no encontraron el cuerpo.

La persona fallecida era apodado el chivo.

Presentan iniciativa para proceso de revocación de mandato del gobernador

Presentan iniciativa para proceso de revocación de mandato del gobernador

LEl diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Javier Casique presentó la iniciativa de decreto para el inicio del proceso de revocación de mandato al gobernador, Salomón Jara Cruz.

Este miércoles en sesión, el legislador presentó la propuesta, con el que se da a conocer a detalle el proceso a realizarse el próximo año.

De acuerdo al documento, el proceso se estaría llevando el próximo mes de febrero, luego que la recolección de firma sería en el mes de enero y se incluiría además del formato físico, el electrónico.

En conferencia de prensa, la diputada Hayde Reyes Soto,aseguró que tienen mucho entusiasmo de poder entrar en el proceso del Revocación de Mandato.

Aseguró que este proceso va a ratificar que continúe el gobierno de la Primavera Oaxaqueña.

Destacó el interés que tiene el gobernador, Salomón Jara de consolidar este proceso y que se pueda ejecutar, y que además de que será un proceso histórico al ser el primer gobernador en someterse a este ejercicio donde será la ciudadanía quien elegirá la continuidad del Poder Ejecutivo.