por Pedro Parola | Jul 29, 2025 | Destacadas, Municipios, Portada
El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Raymundo Chagoya no descartó la posibilidad de implementar los usos de parquímetros en algunas calles de la capital Oaxaqueña.
El edil indicó que en estos momentos, tienen la idea de implementar los parquímetros en algunas calles donde los transportistas se estacionan y no deberían de hacerlo o en zonas comerciales.
Detalló el caso de las calles de Constitución, Reforma, Violetas y Porfirio Díaz.
Aclaró que hay un modelo en Puebla que podrían implementar como prueba piloto en la capital oaxaqueña.
Incluso indicó que la intención de aplicar alcoholímetros no es con el objetivo de recabar fondos, sino garantizar la viabilidad de las calles en la capital oaxaqueña.
por Pedro Parola | Jul 28, 2025 | #ÚltimaHora, Portada
El gobernador, Salomón Jara Cruz reconoció que en Oaxaca hay seguridad y paz, tras concluido la primera edición de la Octava de la Guelaguetza.
En entrevista, el mandatario estatal aseguró que en estos momentos hay armonía, y resaltó que las actividades de Guelaguetza se estén llevando sin ningún contratiempo.
“Muy bonita la presentación de las delegaciones, se entusiasmaba la gente, muy motivada, muy alegre y todo en paz”, indicó.
Aseguró que la gente está muy contenta de estas fiestas, al grado que participaron y hasta bailaron al momento de la participación de Flor de Piña.
Finalmente el gobernador llamó a la ciudadanía a disfrutar de los distintos eventos que aún se van a desarrollar en la entidad oaxaqueña.
por Pedro Parola | Jul 28, 2025 | Portada, Regiones
La secretaria de Turismo, Saymi Pineda calificó como un éxito las festividades de la Guelaguetza en el estado de Oaxaca.
En el marco de la primera edición de la Octava de la Guelaguetza, la funcionaria informó que las actividades han sido un éxito hasta el momento, luego que no se han reportado incidentes.
Asimismo destacó la coordinación institucional de las dependencias que participaron en la organización de la máxima fiesta de las y los oaxaqueños y el apoyo recibido del gobierno federal.
Pineda Velasco detalló que se cumplieron las expectativas en cuanto a la llegada y hospedaje hotelero, luego de que este fin de semana se reportó un 88% de ocupación y 86 por ciento en lo que va del mes de julio y esperan una derrama económica 614 millones de pesos en derrama económica.
La secretaria de Turismo indicó que si bien concluyeron los Lunes del Cerro, la Guelaguetza continúa en el estado debido a que se estarán llevando a las diversas regiones del estado.
por Pedro Parola | Jul 28, 2025 | Policíaca, Portada, Regiones
Una mujer fue hallada muerta en el municipio de Juchitán de Zaragoza en la región del Istmo de Tehuantepec.
De acuerdo con la información policiaca, el cuerpo fue hallado por un grupo de vecinos, quienes realizaron el reporte de la localización del cuerpo.
Tras el arribo de las fuerzas policiacas se confirmó que se trataba de una mujer quien se encontraba boca abajo en la zona.
Vecinos informaron que previo a la localización del cuerpo, se había reportado una balacera en la zona, por lo que no se descarta que haya sido el motivo de este asesinato.
Elementos de la Policía Estatal, Secretaría de Marina y de la Agencia Estatal de Investigaciones arribaron al lugar para iniciar las investigaciones correspondientes.
Hasta el momento se desconoce el móvil de este asesinato, así como la identidad de la víctima.
por Comunicado | Jul 28, 2025 | Cultura, Regiones
- En la emisión matutina, las 16 culturas originarias y el pueblo afromexicano compartieron su gueza con propios y extraños
- La edición 93 fue encabezada por la representante de la Diosa Centéotl 2025, Patricia Casiano, junto al Gobernador Salomón Jara y la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Irma Bolaños
Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de julio de 2025.- Con la fuerza de sus raíces y la alegría de su diversidad, miles de asistentes locales, nacionales e internacionales vivieron la Octava del Lunes del Cerro, en su edición matutina, desde el majestuoso Cerro del Fortín. Una fiesta de hermandad que reafirmó a Oaxaca como el Corazón cultural de México.
Las 16 culturas originarias y el pueblo afromexicano compartieron sus danzas, música, vestimenta y tradiciones en una celebración que honra el espíritu de la gueza: compartir.
Al encabezar la edición 93 de la máxima fiesta de las y los oaxaqueños, la representante de la Diosa Centéotl 2025, Patricia Casiano Zaragoza destacó que en la Guelaguetza las regiones se unen para celebrar la música, el baile y la danza.
“Con mis manos hoy les ofrezco esta octava y con mi voz les pido que gocemos, disfrutemos cada paso, cada baile, cada son, cada diana con mucho orgullo y respeto; pero, sobre todo, con mucho amor por nuestra cultura”, expresó durante su mensaje de bienvenida, junto a mujeres de las ocho regiones.
Asimismo, acompañado de la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano; el Gobernador Salomón Jara Cruz resaltó que las actividades de Julio, mes de la Guelaguetza 2025 se han vivido en paz y tranquilidad, en un ambiente de hermandad y convivencia, una característica de los pueblos originarios.
“Estamos cerrando esta Octava del Lunes del Cerro de manera pacífica y tranquila. Y es que somos el quinto estado más seguro del país, algo que perciben y disfrutan nuestros turistas nacionales y extranjeros, así como las y los oaxaqueños”, afirmó.
El encuentro multicolor también fue presenciado por la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza; la titular del Sistema Nacional DIF, María del Rocío García Pérez; los embajadores de Kuwait en México, Salah Suleiman Al-Haddad y del Reino de los Países Bajos en México, Wilfred Theo Mohr.
Así como los directores generales de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), Carlos Manuel Merino Campos y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Joel Omar Vázquez Herrera; Alfredo Harp Helú e Isabel Grañén Porrúa.
Vibra Rotonda de la Azucena con la ofrenda de las ocho regiones
La Rotonda de la Azucena vibró con el sonido de la chirimía, que una vez más demostró su gran amor por Oaxaca. Con faroles, cohetones, marmotas y coloridas mascadas; las Chinas Oaxaqueñas de Genoveva Medina anunciaron con su paso el inicio de este encuentro cultural.
El ambiente de alegría no se detuvo con la delegación de Santa María Tonameca que mostró a propios y extraños la “Mayordomía de la Bandera del 12 de mayo y 16 de agosto”. Posteriormente, Santiago Jocotepec presentó “La Compañera del Chinanteco”.
Desde la región Mixteca, San Miguel el Grande arribó para compartir sus saberes ancestrales mediante la “Fiesta del casamiento”. Con la elegancia de sus sones y jarabes, el pueblo zapoteco de Villa Hidalgo Yalálag deslumbró al público.
Santiago Pinotepa Nacional se hizo presente con sus versos picarescos y su excepcional “Pato”; el Istmo de Tehuantepec con las Velas de la Heroica Villa de San Blas Atempa; Teotitlán del Valle con sus coloridos penachos de la “Danza de la Pluma” y, por primera vez, la cuna de la tlayuda, San Antonio de la Cal con el “Cambio de la Alcancía de la imagen de San Antonio de Padua”.
En este encuentro de culturas oaxaqueñas, las malacateras de Santiago Jamiltepec deleitaron a las y los asistentes con sus coloridas faldas y blusas de chaquira; al igual que el “Torito Serrano” de San Pablo Macuiltianguis y el inigualable “Jarabe Mixteco” de la tierra del sol, la Heroica Ciudad de Huajuapan de León.
La costa mixteca vivió su carnaval con Pinotepa de Don Luis al ritmo del violín, la guitarra y las sonajas de jícara. Desde la Cuenca del Papaloapan y portando huipiles multicolores, San Juan Bautista Tuxtepec mostró una vez más “Flor de Piña”.
Con miles de aplausos del público y la presencia de sus tradicionales tiliches, Putla Villa de Guerrero cerró la emisión matutina de la fiesta cultural más grande de Latinoamérica.
