- La diputada Tania López propone integrar su labor como parte del sistema estatal de salud y del modelo de parto humanizado
San Raymundo Jalpan, Oax. 30 de julio de 2025.– Durante sesión ordinaria en el Congreso local, la diputada Tania López presentó una propuesta de reforma para que la nueva Constitución de Oaxaca reconozca el trabajo ancestral de las parteras tradicionales, impulse el parto humanizado y garantice su integración formal en el sistema de salud del estado.
La legisladora destacó que, a pesar de la importancia de la partería en comunidades oaxaqueñas, tanto las parteras tradicionales como las profesionales siguen sin tener el reconocimiento legal que les permita ejercer con seguridad y apoyo institucional.
“Las parteras salvan vidas y empoderan a las mujeres para tomar decisiones informadas”, expresó, retomando palabras de la directora ejecutiva del Fondo de Población de las Naciones Unidas, Natalia Kanem.
Acompañada en el recinto por la señora Yolanda Bautista Hernández, partera tradicional, Tania López propuso que el nuevo marco constitucional reconozca el legado cultural y el aporte en salud de quienes ejercen esta labor, y que se incluya la obligación de las autoridades para capacitarlas y dotarlas de herramientas que fortalezcan su práctica.
También planteó que se integre el parto humanizado como modelo de atención prioritario, centrado en la comodidad de la madre y el bienestar del recién nacido.
La iniciativa surge desde la Comisión Permanente de Salud, de la cual forma parte la legisladora, y se inscribe en los trabajos para la redacción de una nueva Constitución local.
Al finalizar su participación, Tania López rindió un homenaje a todas las personas dedicadas a la partería y recordó a Naá María, partera que asistió a su madre en su nacimiento y quien, dijo, fue su inspiración para convertirse en médica.