San Antonio de la Cal lleva alegría y tradición la corazón de Oaxaca, en el Segundo Desfile de Delegaciones

Comunicado

#ÚltimaHora|Portada
domingo, 27 de julio de 2025

*Por primera vez la delegación oficial es incluida en la Guelaguetza 2025

San Antonio de la Cal, Oax. – San Antonio de la Cal llenó de alegría el corazón de Oaxaca este sábado 26 de julio, pues primera vez en la historia, su Delegación Oficial fue incluida en la Segunda Comida de la Hermandad y en el segundo Desfile de Delegaciones que llenó de color las calles del Centro Histórico de la capital oaxaqueña. Con tlayudas y mezcal en mano, las y los caleros compartieron su esencia y mostraron orgullosamente su vestuario original, en lo que es la antesala a su esperada presentación en el Auditorio Guelaguetza, el próximo lunes 28 de julio, en la función matutina.

Previo al desfile, el Dr. Porfirio Santos Matías, presidente municipal de San Antonio de la Cal, dio unas palabas a las y los representantes de la comunidad: «Es muy bonito transmitir esta cultura al exterior. Gracias a su logro, se están abriendo más puertas para San Antonio de la Cal. Queremos que vayan unidos, como el pueblo que somos».

*El corazón calero resonará en el Auditorio Guelaguetza*

Su participación en la Guelaguetza no solo representa un nuevo capítulo en la historia de la comunidad, sino que eleva el legado de sus costumbres y la vitalidad de su gente. Cada paso y cada giro en su danza serán un ícono de la rica cultura que los define.

José Emmanuel Reyes Hernández, director de la Delegación Oficial, detalló la significativa tradición que representarán: «San Antonio de la Cal tiene 30 mayordomías, y de ellas, nosotros vamos a mostrar una: el cambio de la alcancía de la imagen de San Antonio de Padua». La delegación, que este año celebra su décimo aniversario, ha tenido un crecimiento orgánico, pasando de ser un colectivo a un grupo cultural, luego una delegación del pueblo y, finalmente, la Delegación Oficial del Ayuntamiento. Reyes Hernández agradeció el apoyo incondicional de las autoridades, en particular al Dr. Porfirio Santos Matías.

La emoción es palpable entre los integrantes de la delegación. Ulises Erick Méndez Mendoza, responsable de la Delegación Oficial, enfatizó: «San Antonio de la Cal tiene identidad cultural, porque somos un pueblo originario». Bernardo Vázquez Reyes, otro integrante, expresó el orgullo colectivo: «Para mí es un orgullo decir que somos los primeros que pisamos el Auditorio Guelaguetza». Por su parte, Ángeles Fátima Cruz Pablo, una integrante más de la delegación, añadió una voz poderosa a la representación: «Vengo representando a una mujer calera, como se nos denomina a nosotras; somos cultura y tradición. Soy la voz de esas mujeres que son el sustento día a día en San Antonio de la Cal, de nuestro producto representativo que es la tlayuda». 

Este logro, insistieron los demás integrantes, es el resultado de un pueblo unido que cree en su cultura y apoya a su gente. «Este esfuerzo, este sacrificio, el sudor, los desvelos, las lágrimas… Todas esas lágrimas hacen que hoy podamos llamarnos orgullosamente: ¡La Delegación de San Antonio de la Cal!».