- Con el respaldo de las autoridades municipales, las participantes en la 12va. Feria de la Tlayuda de San Antonio de la Cal cuentan con capacitaciones en el uso de extintores para una festín seguro
San Antonio de la Cal, Oaxaca. – La 12va. Feria de la Tlayuda 2025 no solo celebra el sabor y la cultura, sino que pone un énfasis primordial en la seguridad de todos sus asistentes y de la comunidad. Bajo la dirección del presidente municipal de San Antonio de la Cal, Dr. Porfirio Santos Matías, la Dirección de Protección Civil, encabezada por Sergio Pineda, ha implementado una serie de medidas preventivas y de capacitación que incluyen a las propias maestras del maíz.
Sergio Pineda destacó la capacitación impartida directamente a las tlayuderas sobre el uso y manejo de extintores, asegurando que el evento cuenta con los equipos necesarios, ajustados a la normativa vigente, además de equipo médico, mismos que fueron proporcionados por el Ayuntamiento.
Por su parte, Arcelia Ruiz, presidenta del Comité de Tlayuderas, agradeció esta iniciativa, subrayando que ahora cuentan con herramientas adicionales para «cuidar al visitante y poder actuar ante cualquier eventualidad». Estas acciones se complementan con patrullajes de la Policía Municipal y el apoyo de la Guardia Nacional, buscando prevenir delitos y faltas administrativas para que todos disfruten de la feria con tranquilidad.
Últimos días
La celebración de la Tlayuda se acerca a su fin, culminando el 28 de julio con un espectacular baile a cargo de Sonido Pirata, DJ Clasick y Veloz de la Sierra. Previamente, este sábado 26 de julio, la feria ofrecerá un gran jaripeo en La Calerita a las 4 de la tarde, seguido por la noche de un baile popular con Dragón Cumbia y la Bandísima Elemental de México. El domingo 27 de julio, las actividades artísticas y culturales continuarán, cerrando con las presentaciones de Tromba Sureste y DK7. Durante todos estos días, los puestos de las tlayuderas de San Antonio de la Cal estarán abiertos desde las 10 de la mañana hasta que finalicen los bailes populares, ofreciendo el inconfundible sabor que caracteriza a esta feria, con la confianza de que la seguridad es una prioridad compartida.