- Con las acciones municipales encabezadas por el Dr. Porfirio Santos Matías, se logran reducir contagios
San Antonio de la Cal, Oax.- En una iniciativa de salud pública enfocada en la prevención, el Municipio de San Antonio de la Cal, encabezado por el Dr. Porfirio Santos Matías, a través de la Regiduría de Salud, ha implementado talleres para la elaboración de repelente natural contra el mosquito transmisor del dengue, zika y chikunguya. Esta acción busca equipar a la población con herramientas efectivas y económicas para enfrentar la problemática del zancudo, sobre todo en temporada de lluvias.
La regidora de Salud, Gema Cruz León, explicó que la preparación del repelente se basa en ingredientes naturales y accesibles para la comunidad, como la canela, el clavo de olor y la citronela.
«Es un repelente que no causa ningún problema en la piel y se puede aplicar directamente, brindando una protección segura y natural», afirmó Cruz León durante uno de los talleres.
La campaña de prevención no se limita a la entrega de insumos; también incluye una fase educativa. Se refuerzan las «cuatro acciones de prevención» para evitar criaderos de zancudos: lavar, voltear, tapar y tirar cualquier recipiente que pueda acumular agua. Según la regidora, el seguimiento de estos pasos es crucial para reducir la incidencia del dengue en la localidad.
Además de los talleres, el Gobierno Municipal del Dr. Porfirio Santos Matías proporciona los materiales necesarios de manera gratuita, lo que representa un significativo apoyo a la economía de las familias.
«Todos los insumos nos los proporciona el Presidente Municipal, nosotros lo elaboramos, lo envasamos y es de gran impacto en la economía de la población», destacó Cruz León.
La respuesta de la ciudadanía ha sido positiva, con una alta demanda de los kits de repelente. Como resultado, las autoridades locales reportan una disminución en los casos de dengue en la comunidad. La Regiduría de Salud ha anunciado que, para garantizar la continuidad del programa, los ciudadanos pueden acercarse en cualquier momento para solicitar más repelente, asegurando así una protección constante.
«Agradecemos a la comunidad su interés por cuidar de su salud y la de la población», concluyó Gema Cruz, subrayando la importancia de la participación ciudadana en el éxito de las campañas de salud pública.