Piden a la Fiscalía no dejar impune masacre de San Sebastián Coatlán

Piden a la Fiscalía no dejar impune masacre de San Sebastián Coatlán

Familiares e integrantes de organizaciones sociales hicieron un llamado a la Fiscalía General de Oaxaca para investigar y detener a los responsables intelectuales de la masacre en el Paraje El Limar en San Sebastián Coatlán.

En conferencia de prensa, Griselda Jiménez, víctima indirecta de los hechos, informó que hasta el momento se tienen dos personas detenidas, pero que las autoridades de impartición de justicia pretenden liberar a uno de ellos.

Explicó que estos hechos se registraron el pasado 23 de marzo del 2025, cuando se convocó a una asamblea relacionado con la construcción de un entronque carretero de la autopista Barranca Larga – Ventanilla.

En el lugar acudieron comuneros de San Sebastián Coatlán y San Francisco Coatlán, estos últimos los responsables de la agresión.

Mencionaron que durante el ataque murieron Eutiquio Loaeza Jiménez, Javier Jiménez Pérez, Adrián Jiménez, Vidal Ruiz e Israel Pérez Hernández.

Por ese motivo están pidiendo a las autoridades estatales y a la Fiscalía General se garantice la justicia por este hecho.

Cerrado el paso sobre Derechos Humanos por obras

Cerrado el paso sobre Derechos Humanos por obras

Derivado a los trabajos de lo que será la Ciudad de los Deportes, ya se encuentra cerrado el paso sobre la Calle de Derechos Humanos en la Ciudad de Oaxaca.

Desde el fin de semana se cerró con madera dicha calle, lo que ya está afectando el paso a la circulación a los automovilistas.

Por el momento, el único paso es seguir sobre el Boulevard Eduardo Vasconcelos o en su caso meterse por la calle de Brasil para continuar su recorrido.

Se ha informado que los trabajos que se realizan en la zona es de rehabilitación, en mejora de lo que será la Ciudad de los Deportes.

Es de señalar que por esta situación, se espera la reubicación de los tianguistas del viernes, hecho que ya generó una inconformidad.

Al respecto, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez ha informado que se buscará atender los planteamientos de todas las partes para evitar problemas.

A partir de este miércoles se contempla el inicio de trámites para la reinstalación de trabajadores despedidos

A partir de este miércoles se contempla el inicio de trámites para la reinstalación de trabajadores despedidos

A partir de este miércoles iniciará el proceso de reinstalación de los ex burócratas despedidos del gobierno del estado.

La Secretaría de Administración informó que los ex trabajadores despedidos podrán acudir a la Secretaría de Administración, para iniciar el trámite correspondiente.

Se contempla que el día de hoy hasta las 16:00 horas, se atienda a las mujeres por orden alfabético de la A a la Z (del primer apellido), y posteriormente a los hombres bajo el mismo criterio.

La atención se brindará directamente en la Junta de Arbitraje para los Empleados al Servicio de los Poderes del Estado de Oaxaca (JAESPO), ubicada en Ciudad Administrativa, Edificio 4, Nivel 1.

Se espera que posteriormente a este proceso, personal de la Secretaría de Administración se comunique con el trabajador para otorgarte las indicaciones correspondientes.

Los trámites para la reinstalación serán únicamente de manera personal y es indispensable acudir con documentación oficial vigente, como: INE (o, en su caso, acuse del trámite ante el INE), pasaporte o cédula profesional con fotografía y la Categoría, nivel, NUP, recategorización y adscripción.

La Secretaría de Administración informó que estos trámites de reinstalación se realizarán exclusivamente a través del Gobierno del Estado de Oaxaca, por lo que evitó el tema de terceras personas.

Persistirán lluvias de intensidad variable con periodos de tormentas fuertes en Oaxaca

Persistirán lluvias de intensidad variable con periodos de tormentas fuertes en Oaxaca

* Se esperan nieblas densas al amanecer en zonas de la Sierra Sur, Sierra de Juárez y sierra mazateca

Oaxaca de Juárez, Oax. 27 de agosto de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que se esperan lluvias de intensidad variable acompañadas de periodos de tormentas fuertes, asociados con aguaceros, rachas de viento y actividad eléctrica, sin descartar la caída de granizo.

Lo anterior, se deriva de la muy activa onda tropical número 26 y sus remanentes nubosos combinados con la entrada de humedad del Océano Pacífico. Este fenómeno meteorológico estará de salida por el occidente del estado rumbo a Guerrero.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las temperaturas máximas se mantendrán sin cambio, mientras que las mínimas tendrán ligeros descensos en la madrugada, con nieblas al amanecer en zonas de la Sierra Sur, Sierra de Juárez y sierra mazateca. 

Las temperaturas para este día son las siguientes:

* Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 28 grados.

* Istmo de Tehuantepec, mínima de 23 y máxima de 34 grados.

* Cuenca del Papaloapan, mínima de 19 y máxima de 32 grados.

* Costa, mínima de 24 y máxima de 34 grados. 

* Mixteca, mínima de 15 y máxima de 29 grados. 

* Sierra de Flores Magón, mínima de 16 y máxima de 32 grados.

* Sierra de Juárez, mínima de 9 y máxima de 26 grados.

* Sierra Sur, mínima de 10 y máxima de 27 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Dos sismos se han registrado en las últimas horas en la entidad oaxaqueña

Dos sismos se han registrado en las últimas horas en la entidad oaxaqueña

Al menos dos sismos se registraron en las últimas horas en el estado de Oaxaca.

De acuerdo con el Sismológico Nacional el primer sismo ocurrió en Miahuatlán de Porfirio Díaz y ocurrió alrededor de la 1:00 horas de este miércoles.

La magnitud del sismo fue de 4.1 por lo que no se activaron las alertas sísmicas en la Ciudad de Oaxaca.

El segundo sismo tuvo como epicentro el municipio de San Blas Atempa en el Istmo de Tehuantepec.

El sismo tuvo lugar a las 5:50 horas y fue de magnitud 4.2.

Hasta el momento por estos dos sismos no se reportan daños ni personas lesionadas ni víctimas.