Congreso de Oaxaca reconoce la elaboración de la barbacoa de res y el niño envuelto de Zaachila como elementos culturales identitarios

Comunicado

#ÚltimaHora|Portada
miércoles, 24 de septiembre de 2025

* Con esta acción se establecen mecanismos claros para la protección y difusión de este legado cultural y gastronómico

*San Raymundo Jalpan, Oax., a 24 de septiembre 2025.-* Con el compromiso de salvaguardar la identidad colectiva y evitar la apropiación indebida de la cultura de los pueblos originarios, el Congreso del Estado aprobó con 33 votos el reconocimiento como elementos culturales identitarios, tanto materiales como inmateriales los conocimientos y técnicas ancestrales empleados en la elaboración de la barbacoa de res y el niño envuelto de la Villa de Zaachila.

El dictamen de la Comisión Permanente de Culturas y Artes señala la necesidad de establecer mecanismos claros para la protección y difusión de dichos elementos que constituyen un legado transmitido de generación en generación, además, que estas manifestaciones culinarias forman parte esencial de la cultura, costumbres y tradiciones que dan identidad a las comunidades indígenas y afromexicanas.

En tribuna, el diputado local César David Mateos Benítez del Grupo Parlamentario de Morena, destacó que hablar de estos platillos trasciende la gastronomía, pues son elementos que conforman a la comunidad, la historia y los saberes ancestrales.

“Hablamos de rituales y de fiesta, preparaciones presentes en el mercado cada jueves de plaza, pero también en las mayordomías y celebraciones comunitarias especiales. Son formas de vida colectiva que nos dan sentido de pertenencia”, expresó.

Agregó que estos elementos determinan el entiende de la vida, cómo habitamos el mundo y que los pueblos tienen el pleno derecho de propiedad, de acceso y disfrute activo y recreativo sobre su patrimonio cultural.

Es de resaltar que la preparación de la barbacoa y el niño envuelto se empezó a elaborar en esta comunidad zapoteca de los Valles Centrales cuando el municipio comenzó a ser un centro de producción y exportación de carne. Desde entonces, las familias de carniceros locales han transmitido las técnicas y recetas tradicionales, consolidando a esta localidad como un referente gastronómico de la región.

La iniciativa fue presentada por el Ayuntamiento de la Villa de Zaachila, suscrita por el presidente municipal Ernesto Vargas López y el regidor de Asuntos Indígenas Manuel Andrés García Díaz, quienes estuvieron presentes en la Sesión Ordinaria.