Celebran el Festival de Mole de Caderas en el corazón de la Mixteca

Comunicado

#ÚltimaHora|Portada
sábado, 11 de octubre de 2025

* El Gobernador Salomón Jara Cruz inauguró las festividades y anunció que se trabajará para lograr la denominación de origen del este platillo ancestral de Huajuapan de León

Heroica Ciudad de Huajuapande León, Oax., 11 de octubre de 2025.– El Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz junto a la secretaria de Turismo del Estado de Oaxaca, inauguraron el Festival del Mole de Caderas y anunció que su gobierno trabajará intensamente para lograr la denominación de origen de este emblemático platillo que da renombre a Huajuapan y a Oaxaca, tanto a nivel nacional como internacional.

“El mole de caderas representa la cultura, la historia, los saberes y la tradición de la Mixteca”, expresó el mandatario estatal al reconocer la labor de personas productoras, cocineras y cocineros tradicionales, y a las familias que mantienen viva esta herencia.

Jara Cruz destacó que este festival fortalece la memoria colectiva, impulsa el turismo responsable y revalora la cocina ancestral; “mostramos al mundo que en Oaxaca y en la Mixteca la cultura se degusta, se comparte y se respeta”, subrayó.

Por su parte, la Secretaria de Turismo Saymi Pineda Velasco señaló que el mole de caderas es un símbolo de agradecimiento, un ritual que honra a la tierra y a la vida misma, “nació del respeto a los ciclos naturales y del profundo vínculo que las y los mixtecos tienen con su entorno”, indicó.

La funcionaria destacó que el Recinto Ferial abre sus puertas para dar inicio a la temporada e invitar a visitantes y familias oaxaqueñas a disfrutar de esta gran fiesta gastronómica y cultural.

En presencia del Presidente Municipal de Huajuapan de León Luis de León Martínez Sánchez, Pineda Velasco informó que en esta celebración participan diversos restaurantes de la ciudad, donde el exquisito platillo podrá disfrutarse hasta el 9 de noviembre. 

En el Recinto Ferial se instalaron más de 20 stands con una muestra de la riqueza gastronómica de la región, como tamales, nieves, mezcal y otros sabores auténticos de la Mixteca.

El edil Luis de León Martínez Sánchez reconoció al Gobernador Salomón Jara Cruz por el impulso sin precedentes que ha brindado a la gastronomía mixteca, especialmente al mole de caderas que cuenta con mas de 500 años de tradición, dijo.

En representación de las cocineras tradicionales, Elidia Rodríguez Mendoza explicó que los pastores guían al ganado caprino por las montañas y laderas de la Mixteca, donde se alimenta de una diversidad de plantas silvestres que dan a la carne su sabor característico.

Dijo que con la sabiduría heredada de las cocineras se integraron ingredientes como el chile costeño, el tomate criollo, el guaje y la pepicha, que convierten al mole de caderas en un manjar sin igual.

Durante la ceremonia estuvieron presentes la Diosa Centéotl 2025 Patricia Casiano Zaragoza; Eugenia Guadalupe Maza Santibáñez, representante de la tradicional matanza Hacienda El Rosario; y Fernando Antonio Maza Santibáñez, de la Hacienda Chon Maza, así como funcionarias y funcionarios estatales.