Inician las Fiestas Patronales de Puerto Ángel 2025 con la Guelaguetza del Ángel del Mar

Comunicado

#ÚltimaHora|Portada
miércoles, 01 de octubre de 2025

Puerto Ángel, Oax. 30 de septiembre de 2025 .– Con una calenda llena de música, alegría y tradición, iniciaron las Fiestas Patronales de Puerto Ángel 2025, en honor al Santo Ángel Custodio, donde cientos de familias, delegaciones culturales y autoridades municipales se unieron para recorrer las calles en un ambiente de unidad y respeto a las costumbres.

Durante el recorrido participaron comités de la iglesia, instituciones educativas, bandas de música, mayordomos, autoridades eclesiásticas y de la Agencia Municipal, así como delegaciones culturales de la región, que anunciaron el arranque de la esperada Guelaguetza de las Fiestas del Ángel, expresión viva de la hermandad y de la riqueza de la tradición costeña.

La Guelaguetza del Ángel del Mar hizo vibrar a Puerto Ángel

Uno de los momentos más destacados fue la celebración de la Guelaguetza del Ángel del Mar, que reunió a más de 150 artistas en escena y congregó a 3 mil asistentes, entre porteños y visitantes que acudieron a disfrutar de esta fiesta cultural.

Cada verso, danza y nota musical hicieron vibrar a la Costa Oaxaqueña, mostrando la diversidad e identidad que distingue a Oaxaca y que se expresa con fuerza en cada manifestación artística, proyectando al mundo la riqueza de su historia cultural.

En esta edición, participaron delegaciones de Villa de Tututepec, Santa María Tonameca, San Pedro Mixtepec, Santa Catarina Juquila, Santa María Huatulco y San Pedro Pochutla, quienes con su talento y colorido dieron vida a un espectáculo que refrenda el orgullo de las comunidades.

Tradición y cultura en la Costa Oaxaqueña

Las Fiestas Patronales de Puerto Ángel 2025 continuarán con diversas actividades los días 30 de septiembre y 1 de octubre, consolidándose como un referente cultural y turístico de la Costa Oaxaqueña.

Con estas celebraciones, Puerto Ángel reafirma su vocación como un destino lleno de identidad, tradición y hospitalidad, donde la música, la danza y el espíritu comunitario mantienen viva la herencia cultural de Oaxaca.