por Pedro Parola | Oct 29, 2025 | Portada, Regiones
Con una inversión de 500 millones de pesos, la cadena hospitalaria Fifty Doctors anunció la construcción de un nuevo hospital en la capital oaxaqueña, que se convertirá en uno de los proyectos de salud más importantes del estado en los próximos años.
Durante la presentación, Javier de Lope Francés, presidente del Consejo de Fifty Doctors, detalló “Somos un hospital con la mejor tecnología médica, con un modelo de lujo, pero al mismo tiempo accesible.
Queremos brindar la mejor salud posible al menor precio. Nuestro negocio es de volumen, no de encarecer la primera urgencia”.
El nuevo Hospital Fifty Doctors Oaxaca contará con 206 consultorios, un área comercial en la planta baja y un hospital de alta especialidad con tres quirófanos, uno de ellos destinado a procedimientos cardiacos de alta complejidad.
Además, tendrá dos unidades de terapia intensiva, tomógrafo, resonancia magnética, ultrasonido, rayos X, laboratorio clínico y un área de urgencias equipada con zona de choque.
El proyecto generará más de 750 empleos durante la construcción, además de 300 empleos directos y 200 indirectosuna vez en operación. En la zona de consultorios y locales comerciales se prevé la creación de más de 300 empleos adicionales.
La empresa también proyecta desarrollar en Oaxaca un clúster médico que integre la atención hospitalaria con la investigación, la academia y la innovación, con el fin de consolidar un polo de desarrollo médico en el sureste del país.
Fifty Doctors es una cadena mexicana fundada en la ciudad de Puebla, donde actualmente opera ocho torres hospitalarias.
A nivel nacional, la empresa construye 32 hospitales y tiene como meta alcanzar 200 unidades en los próximos cinco años, con presencia desde Piedras Negras hasta Cancún, y de Tampico a La Paz.
La inauguración del hospital y de la torre de consultorios está prevista dentro de los próximos 15 meses.
por Pedro Parola | Oct 29, 2025 | Ejecutivo, Portada
La titular de la Secretaría de Turismo, Saymi Pineda Velasco, prevé que las cifras de derrama económica para esta temporada de Muertos superen las obtenidas en 2024.
En la conferencia mañanera, informó que del 26 al 28 de octubre se registró una ocupación del 60%.
Con base en estas tendencias, estimó alcanzar entre 88% y 90% de ocupación en hoteles de cinco estrellas, con al menos 89 mil visitantes.
En cuanto a la derrama económica, la cifra estimada es de más de 381 millones de pesos, por lo que se superaría el registro de 2024.
Respecto a las actividades, se programaron más de 140 en los Valles Centrales, entre ellas la magna comparsa del 31 de octubre.
Del 26 de octubre al 3 de noviembre, en el Barrio Mágico de Jalatlaco se podrá admirar un tapete de arena monumental de 250 metros cuadrados.
También se realizará “Flores que guían el alma”, un recorrido por campos de cempasúchil en Santa Cruz Xoxocotlán, San Antonino Castillo Velasco y San Pablo Villa de Mitla, con leyendas, cine, gastronomía y presentaciones artísticas. Estos recorridos partirán del Paseo Juárez El Llano y serán operados por prestadores de servicios turísticos locales, con una cuota de recuperación simbólica.
El 29 de octubre, la Sectur Oaxaca, en coordinación con el DIF estatal, llevará a cabo la “Diverti Muertos”, una comparsa que saldrá a las 16:00 horas de la Fuente de las Ocho Regiones hacia la Alameda de León.
El 30 de octubre, a las 18:00 horas, el Zócalo se llenará de aromas y sabores con la Verbena Xandú, que ofrecerá de manera gratuita tamales, café, chocolate y pan tradicional en 38 stands.
Finalmente, Pineda Velasco invitó a disfrutar de las tradicionales muerteadas del valle eteco, en municipios como San Agustín Etla, Nazareno Etla, San Pablo Etla y Villa de Etla; así como en Xoxocotlán, Santa María Atzompa y los barrios de Jalatlaco, Xochimilco y El Polvo de Oaxaca de Juárez.
por Pedro Parola | Oct 29, 2025 | Estado, Portada
El gobernador, Salomón Jara Cruz aseguró que está garantizada la seguridad para las personas que visiten el estado de Oaxaca en estas festividades de los fieles difuntos.
En conferencia de prensa, el mandatario estatal remarcó que para estos días, habrá un trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno, para garantizar la seguridad de los asistentes.
Indicó que para ello habrán elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional, a los que se estarán sumando los elementos de la PABIC, Policía Estatal y Municipal.
Jara Cruz destacó que esta presencia policiaca será en la capital y municipios que llevarán a cabo una festividad, y en los puntos donde mayor presencia de personas haya.
“Estamos coordinándonos con todos los municipios de Valles Centrales para llevar a cabo una gran fiesta que forma parte de nuestras tradiciones, que es el día de los muertos.
“Será una fiesta con la mayor seguridad, y sí habrá un despliegue importante de seguridad”, finalizó.
Es de señalar que en la Ciudad de Oaxaca se contemplan diversas actividades que van desde las comparsas como actividades alusivas a esta temporada.
por Pedro Parola | Oct 29, 2025 | Portada, Regiones
Supervisores y jefes de sector de la Sección 22 de la CNTE permanecen en plantón en el Palacio de Gobierno.
Los manifestantes informaron que pese a las demandas que se les ha ofrecido, piden se les garantice sus pagos de manera inmediata.
Indicaron que el tema del recurso es lo que ha generado el retraso, aunque confían en que se les pueda dar atención en los próximos días.
Se sabe que la noche del martes tuvieron la reunión con representantes del IEEPO, y aunque se les ofreció respuestas, siguen analizando la continuidad.
Al respecto el titular del IEEPO, Emilio Montero Pérez anunció que ya hay fecha de pago el próximo 15 de enero para los supervisores, por lo que los llamó a reconsiderar la movilización.
por Comunicado | Oct 29, 2025 | Estado, Legislativo
- La medida busca erradicar expresiones que resulten ofensivas o discriminatorias para este sector de la población
- El dictamen fue aprobado en Sesión Virtual del Cuarto Periodo Extraordinario de Sesiones el pasado 15 de octubre
San Raymundo Jalpan, Oax., 25 de octubre de 2025.- Con el objetivo de promover la inclusión y el respeto hacia las personas con discapacidad, la Sexagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado aprobó una reforma a la Ley de Movilidad del Estado de Oaxaca para hacer obligatorio el uso de lenguaje inclusivo en el ámbito de discapacidad en los programas de capacitación dirigidos a las y los operadores y concesionarios del transporte público.
La medida busca fomentar una cultura de respeto y empatía hacia las personas con discapacidad, erradicando expresiones que resultan ofensivas o discriminatorias y fortaleciendo la atención con trato digno en los servicios de transporte. Por ello es importante que conozcan los diferentes tipos de discapacidad, así como las barreras que enfrenta esta población.
De acuerdo con el dictamen de la Comisión Permanente de Movilidad y Transportes, este cambio resulta de suma importancia, pues la inclusión social no se logra únicamente con infraestructura accesible, sino también a través del lenguaje y el trato digno.
Además, la constancia de capacitación constituye un requisito indispensable para la renovación de concesiones, por lo que esta modificación fortalece los contenidos existentes sin generar cargas administrativas adicionales.
La iniciativa fue promovida por la legisladora Cecilia Olivia Cruz Merlín del Grupo Parlamentario de Morena, quien señaló que estas acciones son fundamentales en la construcción de una sociedad justa y equitativa, por ello se busca dotar a las y los prestadores de este servicio las herramientas necesarias para brindar un trato respetuoso.
Asimismo, contribuye al cumplimiento de compromisos internacionales como la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y fortalece el marco jurídico estatal en materia de equidad y no discriminación.
La reforma al segundo párrafo del artículo 59 de la Ley previamente citada que incorpora expresamente el tema “uso de lenguaje inclusivo en el ámbito de discapacidad” dentro de las capacitaciones obligatorias para el sector transportista, fue aprobada con 39 votos a favor en la Sesión Virtual del Cuarto Periodo Extraordinario de Sesiones del 15 de octubre del año en curso.