Capacita Protección Civil y AMEXGAS a funcionarios en temas de hidrocarburos y gas LP

Capacita Protección Civil y AMEXGAS a funcionarios en temas de hidrocarburos y gas LP

Para fortalecer las acciones de protección civil, la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) y la Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas Licuado y Empresas Conexas (AMEXGAS) realizaron una capacitación dirigida a personal de los tres niveles de gobierno en el estado de Oaxaca.

Por instrucciones del mandatario estatal, Salomón Jara, se llevó a cabo esta capacitación para personal administrativo y operativo sobre atención y contención de incidentes, así como la legislación aplicable al transporte, distribución y comercialización de hidrocarburos, particularmente gas LP.

La capacitación se realizó en la ciudad de Huajuapan de León, donde tuvo lugar un conversatorio-capacitación con personal de la Fiscalía General de la República, Fiscalía General de Oaxaca, Policía Estatal Preventiva, Policía Vial Estatal, Bomberos Oaxaca, Protección Civil Municipal, Policía Auxiliar Bancaria Industrial y Comercial, así como la Guardia Nacional, con el objetivo de reforzar la coordinación interinstitucional en materia de seguridad y legalidad en la distribución del gas LP.

El evento contó con la presencia del coordinador estatal de Protección Civil, Manuel Maza Sánchez, y la presidenta ejecutiva de AMEXGAS, Rocío Robles. Las sesiones fueron impartidas por especialistas en la materia, destacando el trabajo conjunto entre autoridades y el sector gasero, clave para fortalecer la seguridad, la competencia leal y la protección de las familias oaxaqueñas.

Por su parte, Manuel Maza resaltó la importancia de este tipo de capacitaciones para los tres niveles de gobierno y los protocolos a seguir. Representantes de AMEXGAS añadieron la disposición de extender estas acciones a otras regiones del estado y entidades federativas para robustecer la seguridad del sector gasero.

Bloquean paso de Juchitán sobre la carretera transístmica

Bloquean paso de Juchitán sobre la carretera transístmica

Un grupo de vecinos de la Colonia La Joya en el municipio de Juchitán de Zaragoza, bloquean el paso a la circulación sobre la carretera transístmica 190 a la altura del entronque al Periférico afectando el paso con dirección a la Ventosa. 

Los manifestantes informaron que esta movilización es para demandar la reparación del Periférico, el cual presentan daños considerables.

Indicaron que en estos momentos, este tramo carretero es intransitable, por lo que piden a las autoridades atención.

 Es de señalar que este bloqueo está generando afectaciones al paso vehicular en esta zona, afectando a las unidades que van con dirección a Veracruz.

Advirtieron que de no tener atención, se mantendrán movilizando.

Confirma Sección 22 nueva fecha de paro en Oaxaca

Confirma Sección 22 nueva fecha de paro en Oaxaca

La Sección 22 de la CNTE anunció su nueva fecha de paro en el estado de Oaxaca, que a partir de ahora será de 48 horas.

De acuerdo a una convocatoria emitida por el magisterio oaxaqueño, las nuevas fechas serán el 13 y 14 de noviembre.

Para ello se esperan nuevas suspensiones de clases, y movilizaciones entre los que se encuentran bloqueos, tomas de empresas trasnacionales entre otros.

Dentro de las demandas que siguen en el planteamiento del magisterio oaxaqueño, se encuentran la abrogación de la Ley del ISSSTE, abrogación de la Reforma Educativa y se mantenga la reinstalación de las mesas de trabajos.

Hay que recordar que la dirigenta de la Sección 22 de la CNTE, Yeni Aracely Pérez Martínez informó que estas acciones se van a mantener de no haber respuestas.

Incluso no han descartado la posibilidad de irse a paro indefinido, de no concretarse esta situación.

Es de señalar que pese a esta situación, el gobierno del estado ha informado que se está atendiendo las demandas magisteriales.

Se prevé aumento de nubosidad y lluvias en cuatro regiones de Oaxaca

Se prevé aumento de nubosidad y lluvias en cuatro regiones de Oaxaca

* Esto es ocasionado por el desplazamiento del frente frío número 11 sobre el Golfo de México

Oaxaca de Juárez, Oax. 29 de octubre de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, este miércoles, se presentará aumento de nubosidad, lluvias y lloviznas sobre la Cuenca del Papaloapan, norte del Istmo de Tehuantepec y Sierra de Flores Magón, y un poco más dispersas en la Sierra de Juárez.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), esto es ocasionado por el desplazamiento del frente frío número 11 sobre el Golfo de México. 

La masa de aire frío que le da impulso al sistema frontal generará descenso en la temperatura, más notable en elevaciones mayores a mil 850 metros de la Mixteca, Sierra de Juárez, Sierra Sur y Sierra de Flores Magón, donde no se descartan heladas al amanecer.

Por otro lado, el cambio en la presión atmosférica desarrollará evento de norte fuerte al oriente del Istmo y muy fuerte en el tramo La Venta-La Ventosa; estos vientos se trasladarán hacia aguas del Golfo de Tehuantepec donde se tendrá oleaje elevado y mar picado.

Las temperaturas para este miércoles son las siguientes:

* Valles Centrales, mínima de 8 y máxima de 27 grados.

* Istmo de Tehuantepec, mínima de 19 y máxima de 32 grados.

* Cuenca del Papaloapan, mínima de 15 y máxima de 29 grados.

* Costa, mínima de 22 y máxima de 33 grados. 

* Mixteca, mínima de 6 y máxima de 26 grados. 

* Sierra de Flores Magón, mínima de 10 y máxima de 30 grados.

* Sierra de Juárez, mínima de 5 y máxima de 20 grados.

* Sierra Sur, mínima de 8 y máxima de 24 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Confirma IEEPO fecha de pago a supervisores de la Sección 22

Confirma IEEPO fecha de pago a supervisores de la Sección 22

El director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Emilio Montero Pérez, dio a conocer que el pago a supervisores y jefes de sector de la Sección 22 de la CNTE se hará el próximo 15 de enero de 2026.

El director informó que esta determinación se tomó en la mesa tripartita, por lo que aclaró que no hay razón para que los supervisores se mantengan en plantón.

“Como parte de los acuerdos tomados en la Mesa Tripartita el pasado viernes 24 de este mes, con la participación de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo; nuestro gobernador, Salomón Jara Cruz, y la dirigencia sindical de la Sección 22, se estableció que el pago al Honorable Cuerpo de Supervisores y jefes de Sector se hará el 15 de enero próximo”.

En ese sentido, indicó que resulta innecesario que se mantenga el plantón.

Destacó que las mesas de trabajo se siguen realizando y esperan que, con estas atenciones, se pueda levantar el plantón en el Zócalo.