Oaxaca celebra la vida y la memoria con actividades culturales este 1 y 2 de noviembre

Oaxaca celebra la vida y la memoria con actividades culturales este 1 y 2 de noviembre

Oaxaca de Juárez, Oax., 1 de noviembre de 2025.— En el marco de las festividades de Día de Muertos, el Municipio de Oaxaca de Juárez continúa con una amplia programación cultural que celebra la memoria, la identidad y la tradición de una Ciudad Eternamente Viva.

Durante este 1 y 2 de noviembre, habitantes y visitantes podrán disfrutar de conciertos, desfiles y presentaciones artísticas que llenarán de color y orgullo las calles del Centro Histórico y el Jardín “El Pañuelito”.

El 1 de noviembre se llevará a cabo el Desfile Conmemorativo a los Fieles Difuntos, organizado por la Delegación de Chinas Oaxaqueñas de Doña Genoveva Medina, que partirá de la Casa de las Chinas hacia la Plaza de la Danza a las 18:00 horas.

Posteriormente, el Panteón General será escenario del Concierto de la Banda Filarmónica Chidzú de Ocotlán de Morelos a las 20:30 horas, mientras que el Jardín “El Pañuelito” presentará el Espectáculo Dancístico Entre la Vida y la Muerte a cargo de la Compañía Folclórica Ritmo de mi Raza a partir de las 21:00 horas.

Las actividades culminarán el 2 de noviembre con el Espectáculo Cultural del Municipio de la Villa de Zaachila, que se realizará en el Jardín “El Pañuelito” de 18:00 a 20:00 horas, ofreciendo un cierre lleno de música, danza y tradición.

Con esta programación, el Municipio de Oaxaca de Juárez, a través de las Secretarías de Turismo y de Cultura, Educación y Fomento a la Lectura, reafirma su compromiso con la preservación de las expresiones culturales que hacen de la capital una ciudad viva, segura y llena de historia, donde el arte y la memoria se entrelazan para rendir homenaje a quienes nos antecedieron.

Se recrudece conflicto entre Santa María Yolotepec y Santiago Yosondua

Se recrudece conflicto entre Santa María Yolotepec y Santiago Yosondua

Pedro Parola

Pobladores de Santa María Yolotepec hicieron un llamado urgente a las autoridades gubernamentales luego de un ataque armado que —señalan— se registra en esa localidad por parte de Santiago Yosondua.

De acuerdo con los testimonios, las agresiones comenzaron el viernes y hasta el momento no han sido controladas, por lo que demandan atención inmediata para evitar una mayor escalada de violencia.

Los ciudadanos advirtieron que el ataque habría dejado varias personas fallecidas y heridas; pidieron que la situación sea atendida de manera prioritaria para evitar más víctimas.

Solicitaron la intervención de la Policía Estatal, la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Fiscalía General del Estado de Oaxaca para brindar apoyo y restablecer el orden en la zona.

Hasta el momento se desconoce qué originó el ataque armado.

Reconocen el esfuerzo y la excelencia deportiva con la convocatoria del Premio Municipal del Deporte 2025

Reconocen el esfuerzo y la excelencia deportiva con la convocatoria del Premio Municipal del Deporte 2025

  • El Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez invita a deportistas, entrenadores y promotores a participar en esta distinción al mérito deportivo municipal.

Oaxaca de Juárez, Oax., 1 de noviembre de 2025.– Con el propósito de reconocer el talento, la disciplina y la trayectoria de quienes impulsan el deporte en la capital, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, a través del Instituto Municipal del Deporte, presentó la Convocatoria del Premio Municipal del Deporte 2025.

Esta distinción tiene como objetivo premiar a deportistas, entrenadoras o entrenadores, así como a quienes se dedican al fomento, protección o impulso de la práctica deportiva, que con su dedicación y resultados han contribuido al desarrollo y proyección del deporte en el municipio.

Durante la presentación realizada en el Salón Porfirio Díaz Morí, se destacó que el premio consta de una bolsa total de 40 mil pesos, que será distribuida entre las distintas modalidades, además de reconocimientos conmemorativos a las y los galardonados.

Las personas interesadas podrán presentar su candidatura en las oficinas del Instituto Municipal del Deporte, ubicadas en el Gimnasio Municipal de Infonavit Primero de Mayo, en un horario de 9:00 a 15:00 horas, hasta el 14 de noviembre de 2025.

Con esta convocatoria, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con las y los atletas que ponen en alto el nombre de Oaxaca de Juárez, reconociendo su esfuerzo, talento y contribución al bienestar social a través del deporte.

Canal de baja presión y humedad del Golfo de México mantendrán lluvias aisladas en Oaxaca

Canal de baja presión y humedad del Golfo de México mantendrán lluvias aisladas en Oaxaca

  • El domingo 2 de noviembre se prevé nuevo frente frío que recorrerá el Golfo de México

Oaxaca de Juárez, Oax. 1 de noviembre de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que se prevén lluvias ligeras a moderadas aisladas, con tormentas ocasionales sobre la parte norte del Istmo de Tehuantepec y Cuenca del Papaloapan. El resto del estado se mantendrá con cielo despejado y algunas nubes.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), estas condiciones son derivadas de un canal de baja presión sobre el centro y sureste de México, en combinación con una ligera afluencia de aire húmedo proveniente del Golfo de México y del océano Pacífico.

Se esperan temperaturas frías al amanecer en la Mixteca, Sierra de Juárez, Sierra Sur y Valles Centrales, con alta radiación solar durante horas centrales del día. La zona costera mantendrá buen tiempo, con brisa fresca por la tarde.

Por otro lado, el domingo 2 de noviembre se pronostica un nuevo frente frío que recorrerá el Golfo de México, ocasionando un descenso en la temperatura y evento de norte.

Las temperaturas para este sábado son las siguientes:

  • Valles Centrales, mínima de 10 y máxima de 28 grados.
  • Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 33 grados.
  • Cuenca del Papaloapan, mínima de 17 y máxima de 31 grados.
  • Costa, mínima de 22 y máxima de 33 grados. 
  • Mixteca, mínima de 10 y máxima de 27 grados. 
  • Sierra de Flores Magón, mínima de 13 y máxima de 31 grados.
  • Sierra de Juárez, mínima de 8 y máxima de 23 grados.
  • Sierra Sur, mínima de 9 y máxima de 25 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Las calles de Oaxaca se llenan de vida con la Gran Comparsa del Día de Muertos

Las calles de Oaxaca se llenan de vida con la Gran Comparsa del Día de Muertos

Oaxaca de Juárez, Oax., 31 de octubre de 2025.— El sonido de las bandas anunció el inicio de la fiesta. En Oaxaca, el viento sopla distinto cuando llega la Fiesta de Todos Santos: huele a copal, a pan de yema y a cempasúchil recién cortado. Desde la Fuente de las Ocho Regiones, un torrente de música, color y tradición se abrió paso hacia el corazón de la ciudad.

Es la Gran Comparsa del Día de Muertos, “La fiesta más viva de todas”, donde la muerte se disfraza de alegría y el pueblo entero sale a danzarle a la memoria.

El gobernador Salomón Jara Cruz, la presidenta honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, y la representante de la Diosa Centéotl 2025, Patricia Casiano Zaragoza, encabezaron el recorrido y compartieron con la gente el orgullo de sus raíces.

Más de 50 contingentes recorrieron la ciudad como un río multicolor. Marmotas giraron en el aire como soles danzantes; los carros alegóricos relucieron con altares, tumbas, calaveras, velas y penachos.

Las calles palpitaron entre risas y rostros pintados que se confundieron con catrinas, catrines, esqueletos y disfraces de papel, plumas, luces, listones y textiles. Las Chinas Oaxaqueñas bailaron con sus faldas negras elegantes, canastas floridas y faroles de brujas, mientras los monos de calenda se alzaron sobre la multitud como guardianes del público.

El aire vibró con mariachis y jaranas. A su paso, los alebrijes ardieron en color, música y diversión, y las lloronas entonaron su canto entre las calles del Corazón Cultural de México.

Entre los contingentes desfilaron los 16 pueblos, la locomotora, máscaras de cartonería, flores vivas de cempasúchil, doncellas, panes de muerto, diablos rojos y loterías hechas cuerpo y tradición.

Al caer la tarde, el cielo se vistió de morado, las luces se encendieron y el murmullo se convirtió en un ¡Viva Oaxaca! coral. Aquí, la muerte no es ausencia: es presencia luminosa y memoria que baila.

La Primavera Oaxaqueña rindió homenaje a la vida y a sus fieles difuntos en esta celebración que reafirma identidad y comunidad.