- El oriundo de El Espinal es símbolo de lucha, esperanza, resistencia y dignidad
- Fue figura fundamental en la defensa de los derechos laborales y la democracia sindical en México, especialmente a través del movimiento ferrocarrilero
San Raymundo Jalpan, Oax., a 06 de noviembre de 2025. -En Sesión Solemne, el Congreso del Estado inscribió con letras de oro en el Muro de Honor del Salón de Sesiones “Don Benito Juárez” del Recinto Legislativo el nombre de Demetrio Vallejo Martínez, líder sindical, luchador social y referente histórico del movimiento ferrocarrilero nacional.
En la develación participaron la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Antonia Natividad Díaz Jiménez y sus integrantes, las diputadas Eva Diego Cruz y Biaani Palomec Enríquez; el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Benjamín Viveros Montalvo e integrantes de dicho órgano, tal es el caso de las legisladoras Elva Gabriela Pérez López y Lizbeth Anaid Concha Ojeda, así como los diputados Isaías Carranza Secundino y Dante Montaño Montero.
De igual forma, la magistrada de la Sala Familiar del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Flor de María Arellanes Luna; y el Director General de Notarías y Archivo General de Notarías, Víctor Manuel Aguilar Dávila, quien acudió en representación del Gobernador Salomón Jara Cruz.
Durante su mensaje, la Presidenta de la Mesa Directiva, resaltó que la vida y obra de Vallejo Martínez representan al humanismo en su máxima expresión, pues en su trayectoria como líder ferrocarrilero no solo se distinguió por la defensa de los derechos laborales, sino también por su profunda convicción en la dignidad humana, la solidaridad y la justicia.
Enfatizó que inscribir su nombre en el Muro de Honor es un acto de justicia y reconocimiento a un hombre cuyo legado invita a reflexionar sobre la importancia de actuar con integridad, empatía y compromiso social, así como a fortalecer el sindicalismo ético y responsable como herramienta para consolidar la democracia.
A su vez, el Presidente de la Jucopo, quien fue el impulsor de esta iniciativa, destacó que la trayectoria sindical y su compromiso con la organización obrera nacional de quien calificó como un oaxaqueño ejemplar, lo han hecho merecedor del máximo reconocimiento legislativo que esta Soberanía otorga para honrar y perpetuar su memoria.
Expresó categórico que, en cada etapa de su vida, Vallejo Martínez fortaleció valores de justicia, organización y participación, impulsando la creación, junto a Heberto Castillo, César del Ángel y Angelina del Valle, entre otros, del Partido Mexicano de los Trabajadores. Partido que transitó en fusión con otras organizaciones de izquierda.
Por ello, hizo énfasis al señalar que, al inscribir su nombre en el Muro de Honor y concederle un lugar inmutable en la memoria histórica del estado y del país, el Congreso local reconoce una vida dedicada a la defensa de los derechos laborales y al fortalecimiento de la representación popular que trasciende cualquier ideología política.
Por su parte, el delegado de la Secretaría de Gobernación (Segob) en el Estado de Oaxaca, José Carlos Fuentes Ordaz, refirió que con este acto se honra a un oaxaqueño cuya visión política y ética sentó las bases de una transformación nacional orientada a la justicia social y la defensa de los derechos laborales. Resaltó que reivindicar su memoria a 115 años de su natalicio es profundizar en los valores de honestidad, integridad y transparencia.
Por su parte, el Director General de Notarías y Archivo General de Notarías, Víctor Manuel Aguilar Dávila, representante personal del Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, mencionó que el oriundo de El Espinal es símbolo de lucha, esperanza, resistencia y dignidad, quien desde sus orígenes se convirtió en referencia nacional de la lucha obrera y defensa de los derechos laborales.
“Vallejo fue ejemplo de honestidad e integridad, nunca cedió ante la corrupción ni el poder, luchó por la igualdad y dignidad de los trabajadores abriendo camino para los derechos laborales y la justicia social, promovió la organización sindical libre y la participación de los trabajadores en la vida pública, también enalteciendo la democracia”, sostuvo.
Puestos de pie, diputadas y diputados entonaron el Himno Nacional Mexicano interpretado por la soprano Dania Michell Ambrocio Ramírez; mientras que, la Banda de Guerra y Escolta de Bandera de la Policía Estatal del Estado participaron en la ceremonia de honores a la Bandera Nacional.
Además, se dio lectura al Acuerdo No. 337 por el que se inscribe en Letras de Oro en el Muro de Honor del Salón de Sesiones del Congreso de Oaxaca el nombre del líder ferrocarrilero.
En este acto solemne estuvieron presentes familiares de Demetrio Vallejo Martínez; la presidenta municipal de El Espinal, Esperanza Benítez Arizmendi; y el presidente municipal de San Raymundo Jalpan, Pablo Mendoza Vázquez.
De igual forma, se contó con la presencia por parte del presidente de la Agrupación Juvenil “Demetrio Vallejo”, Sebastián Barrera Toledo; el presidente de la Cooperativa de Trabajadores Pascual Boing, Héctor Eduardo Martínez Cruz; el presidente del Grupo Valbo, Alejandro Sampayo Hernández; asociados del Grupo Inversionista Acolman; y la representante de la Organización de Ferrocarrileros “Demetrio Vallejo Vive” de la Región del Istmo, Juana Santos Gómez.





