San Raymundo Jalpan, Oax., 11 de noviembre de 2025.— En la Sesión Ordinaria de la Diputación Permanente del Congreso del Estado se presentaron dos iniciativas de ley: la primera busca incrementar la penalidad e incorporar una nueva agravante al delito de abuso sexual, y la segunda plantea permitir el uso de uniforme escolar neutro en centros educativos públicos y privados como política de inclusión y no discriminación.
La iniciativa para endurecer las sanciones por abuso sexual fue planteada por el diputado Dante Montaño Montero y las diputadas Irma Pineda Santiago y Biaani Palomec Enríquez (PT). Propone reformar el primer párrafo y adicionar una fracción VI al artículo 241 del Código Penal del Estado para imponer una pena de cinco a siete años de prisión y una multa de 400 veces la UMA a quien ejecute tocamientos obscenos sin consentimiento. Las promotoras subrayaron la necesidad de sanciones efectivas ante la violencia y hostigamiento hacia las mujeres, y aludieron a incidentes recientes que han reavivado la discusión pública sobre el tema.
Por su parte, la diputada de Movimiento Ciudadano Dulce Alejandra García Morlan propuso adicionar los artículos 8 Bis y 60 Bis a la Ley de Educación del Estado para permitir el uso de uniforme escolar neutro, de modo que niñas, niños y adolescentes puedan elegir libremente pantalón o falda sin que la asistencia a clases sea condicionada por autoridades escolares. La iniciativa fue presentada como una medida para fomentar la inclusión, el respeto, la igualdad y proteger la integridad y la salud del estudiantado.
En el marco de la sesión también se presentaron dos proposiciones con punto de acuerdo: una, del diputado Dante Montaño Montero, para exhortar al Consejo General y a la Secretaría Ejecutiva del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) a transparentar el listado de personas autorizadas como promoventes en la recolección de firmas para la solicitud de revocación de mandato; y otra, impulsada por legisladoras del PVEM, para exhortar a Caminos y Puentes Federales (Capufe) a establecer protocolos que garanticen el acceso inmediato de cuerpos de emergencia en accidentes en autopistas federales del estado.
Asimismo se dio lectura a 15 dictámenes de distintas comisiones (Administración y Procuración de Justicia; Bienestar, Tequio, Inclusión y Fomento Cooperativo; Culturas y Artes; Fortalecimiento y Asuntos Municipales; Presupuesto y Programación; y Turismo), que quedaron reservados para el siguiente periodo.
Finalmente, la Diputación Permanente citó a sesión de clausura para el sábado 15 de noviembre de 2025 a las 10:00 horas.




