Oaxaca de Juárez, Oax., 11 de noviembre de 2025.— La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó que el frente frío número 13 continuará generando inestabilidad atmosférica y lluvias en la mitad norte del estado, en interacción con una masa de aire frío de origen ártico que afecta desde el norte del país hasta Oaxaca.
Debido a este sistema, se esperan bajas temperaturas en la Mixteca y en las sierras de Juárez, Flores Magón y Sierra Sur, con probabilidad de heladas en los picos más altos. Conagua pronostica tiempo ventoso en el resto del territorio, lo que intensificará la sensación térmica fría durante el día.
En el oriente del Istmo de Tehuantepec, específicamente en el tramo carretero La Venta–La Ventosa, se prevé evento de norte con rachas de hasta 110 a 130 kilómetros por hora (km/h). En aguas profundas del Golfo de Tehuantepec se estiman oleaje de 3 a 4 metros y marejadas muy peligrosas para la navegación marítima.
Las temperaturas previstas para este martes son: Valles Centrales, mínima 7 °C y máxima 24 °C; Istmo de Tehuantepec, mínima 13 °C y máxima 17 °C; Cuenca del Papaloapam, mínima 12 °C y máxima 26 °C; Costa, mínima 20 °C y máxima 32 °C; Mixteca, mínima 5 °C y máxima 23 °C; Sierra de Flores Magón, mínima 8 °C y máxima 27 °C; Sierra de Juárez, mínima 4 °C y máxima 19 °C; Sierra Sur, mínima 5 °C y máxima 21 °C.
Protección Civil exhorta a la población a atender las recomendaciones oficiales: abrigarse, asegurar objetos sueltos en viviendas, evitar quemas agrícolas durante vientos fuertes, extremar precauciones en la conducción —especialmente en vehículos de carga— y evaluar condiciones antes de realizar actividades marítimas o pesqueras.
Se pide mantenerse informados a través de los avisos oficiales y atender las indicaciones de las autoridades municipales, la CEPCyGR y las Capitanías de Puerto. Para mayor seguimiento, la CEPCyGR comparte información en sus redes oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y X @CEPCyGR_GobOax.




