Oaxaca de Juárez, Oaxaca, a 23 de octubre del 2023.
El COLEGIO NACIONAL DE LICENCIADOS EN DERECHO A.C. y el COLEGIO OAXAQUEÑO DE DOCTORES EN DERECHO A.C., de manera conjunta, se dirigen al público en general para emitir el siguiente:
POSICIONAMIENTO
Ante el debate nacional surgido de la pretensión de cancelar los fideicomisos del Poder Judicial de la Federación, estas organizaciones hermanas nos pronunciamos en contra de cualquier acto tendiente a menoscabar la independencia Judicial, reconociendo que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos consagra el principio de división de poderes con el fin de garantizar a la Ciudadanía un sistema democrático con contrapesos.
Hemos escuchado atentos los diferentes puntos de vista surgidos en los últimos días, particularmente de aquellos a quienes esta medida pudiera generar un menoscabo en sus derechos laborales, y reconocemos la necesidad de detener cualquier acto que pueda generar agravios, especialmente a la base trabajadora del Poder Judicial de la Federación, a quienes les reconocemos, como usuarios y operadores del Sistema de Justicia Federal, su incansable empeño y dedicación a sus labores diarias.
De igual forma, invitamos a los órganos de gobierno del Poder Judicial de la Federación para que, en un ejercicio de transparencia y responsabilidad, justifiquen el uso de los recursos contenidos en los Fideicomisos y su presupuesto de egresos, y en caso de que existan partidas que puedan ser consideradas por la ciudadanía como excesivas, se haga el ajuste correspondiente y se evite generar mayor encono.
Por lo anterior, hacemos un llamado enérgico a todos los actores y fuerzas políticas para encausar sus manifestaciones al debate público, mismo que debe ser respetuoso y abierto de cara a la ciudadanía, de tal manera que todas las voces puedan ser escuchadas y tomadas en cuenta.
La cancelación de fideicomisos o la reducción al presupuesto del Poder Judicial de la Federación, potencialmente pueden limitar de manera importante la operatividad del sistema de justicia, y con ello, generar agravios a millones de Ciudadanos que diariamente acudimos ante los Tribunales Federales a demandar justicia y respeto a los Derechos Humanos, sistema que a la fecha ha probado ser efectivo y nutrirse de excelentes profesionistas.
Es por ello, que expresamos mediante el presente documento, nuestro apoyo a la base trabajadora del Poder Judicial de la Federación, y exigimos que las decisiones que el Legislativo tome con respecto a la problemática planteada, se tomen con la seriedad y la reflexión que el tema amerita, nutriéndose de las diversas corrientes del pensamiento, sin que medie la descalificación o la ofensa
CONSEJO DIRECTIVO
COLEGIO NACIONAL DE LICENCIADOS EN DERECHO A.C.
Lic. Miguel Ángel Hernández Vásquez
Presidente
Dr. Iyari Crispín Sánchez Cortes
Vicepresidente
Lic. Carlos Alberto Ramírez Victoria
Secretario
Lic. Paulino García Cosmes
Tesorero
Dr. Oscar Jarquín Rodríguez Dra. María Elena Villa de Jarquín Dr. Miguel Ángel Varela Sánchez Consejo de Honor y Justicia Lic. Daniel Isaac Castellanos Vera Comisión de Relaciones Publicas
y Sociales.
CONSEJO DIRECTIVO
COLEGIO OAXAQUEÑO DE DOCTORES EN DERECHO A.C.
Dra. María Elena Villa de Jarquín.
Presidenta
Dr. Francisco Martínez Sánchez.
Secretario
Dr. Efraín Meraz Muñoz.
Tesorero
Dr. Iyari Crispín Sánchez Cortes.
Primer Vocal
Dra. Gloria Ángeles Cruz López.
Segunda Vocal
DRA. MARÍA ELENA VILLA DE JARQUÍN.
PRESIDENTA DEL COLEGIO OAXAQUEÑO DE DOCTORES EN DERECHO A.C.
LIC. MIGUEL ÁNGEL HERNÁNDEZ VÁSQUEZ
PRESIDENTE DEL COLEGIO NACIONAL DE LICENCIADOS EN DERECHO A.C.