- Se presentó un Punto de Acuerdo y dio lectura a dos dictámenes, que fueron reservados para el próximo periodo
San Raymundo Jalpan, Oax., a 22 de abril de 2025.- La Diputación Permanente de la LXVI Legislatura del Congreso del Estado, encabezada por su presidente, el diputado César Mateos Benítez, realizó su primera Sesión Ordinaria, en donde se presentó la propuesta de exhorto dirigida a los 570 municipios para prevenir y evitar el consumo de bebidas alcohólicas adulteradas y se dio lectura a dos dictámenes de la Comisión Permanente de Presupuesto y Programación, los cuales quedaron reservados para el próximo periodo ordinario de sesiones.
Lo anterior, conforme a lo establecido en los artículos 54, 56 y 59 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado Libre y Soberano de Oaxaca y 38 Bis del Reglamento Interior del Congreso del Estado.
Respecto a la proposición con Punto de Acuerdo suscrita por las diputadas Eva Diego Cruz, Elvia Gabriela Pérez López y Melina Hernández Sosa, integrantes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), se planteó que los ayuntamientos de la entidad deben reforzar las tareas y además, tienen que coordinarse con las asociaciones de establecimientos mercantiles que venden bebidas alcohólicas para la distribución de forma gratuita de la pulsera “Centinela Guardián” para detectar bebidas adulteradas, con el propósito de garantizar la salud pública y la integridad de las personas que acuden a dichos espacios.
Al hacer uso de la palabra, la congresista Melina Hernández Sosa expresó su preocupación por el hecho de que las bebidas alcohólicas pueden llegar a ser adulteradas por opioides, drogas e incluso medicamentos, ocasionando daños irreversibles como ceguera, insuficiencia renal e incluso la muerte.
En este sentido explicó, que la pulsera “Centinela Guardián”, está diseñada para detectar hasta 32 tipos de sustancias nocivas y cuenta con un sistema de protectores en las muestras de test, para evitar los falsos positivos, siendo sus objetivos garantizar la seguridad de quien consumen bebidas alcohólicas para evitar la “sumisión química”, y a su vez, prevenir incidentes donde las personas son incapacitadas sin su conocimiento.
Por otra parte, se presentaron dos dictámenes de la Comisión Permanente de Presupuesto y Programación, los cuales serán discutidos en el próximo periodo ordinario de sesiones.